Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Internacional
Home›Internacional›En 2021, unos 19.000 niños migrantes cruzaron la peligrosa selva del Darién rumbo a EEUU

En 2021, unos 19.000 niños migrantes cruzaron la peligrosa selva del Darién rumbo a EEUU

By Yohana
12 de octubre de 2021
256
0
Compartir:

Ubicada entre Colombia y Panamá, la selva del Darién es uno de los lugares más peligrosos para los migrantes que intentan llegar a Norteamérica. La espesa vegetación impide a veces ver el sol, hay animales salvajes -incluso serpientes venenosas-, ríos caudalosos y grupos criminales.

Cerca de 19.000 niños atravesaron en lo que va del 2021, a pie y algunos solos, la peligrosa selva del Darién, entre Colombia y Panamá, para llegar a Estados Unidos, advirtió este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), una cifra que marcó un «máximo histórico» de menores migrantes.

El número de niños que cruzaron la selva del Darién «ha alcanzado su máximo histórico», pese a ser «uno de los lugares más peligrosos para los migrantes que intentan llegar a Norteamérica», precisó un informe de esa agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La cifra es «casi tres veces más que el número registrado en los cinco años anteriores juntos», afirmó Unicef.La mitad de los 19.000 son menores de cinco años.

La «afluencia tan creciente» de niños migrantes por el Darién «debería ser tratada urgentemente como una grave crisis humanitaria por toda la región«, denunció Laurent Duvillier, jefe regional de comunicación de Unicef para América Latina y el Caribe, e instó a los gobiernos a garantizar la protección de los niños durante su viaje y a coordinar una respuesta humanitaria.

El llamado Tapón del Darién, zona selvática de 266 kilómetros, donde la espesa vegetación impide a veces ver el sol, hay animales salvajes -incluso serpientes venenosas-, ríos caudalosos y grupos criminales, se convirtió en corredor para los migrantes irregulares que tratan de cruzar América Central y México, desde Sudamérica a Estados Unidos.

La agencia de ONU alertó sobre los enormes peligros que enfrentan en la travesía y señaló que muchos sufren diarreas, enfermedades respiratorias, deshidratación y otras dolencias que requieren atención médica inmediata.

«Semana tras semana más niños mueren, pierden a sus padres o se separan de sus parientes durante este peligroso viaje. Es espantoso que los grupos criminales se aprovechen de estos niños», afirmó la directora de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough, citada por la agencia de noticias AFP.

Entre enero y septiembre de 2021, Unicef registró 20 casos de abuso sexual de niñas y adolescentes, y hay muchas más mujeres que denunciaron abusos sexuales durante el viaje.»En lo profundo de la jungla, el robo, la violación y la trata de personas son tan peligrosos como los animales salvajes, los insectos y la absoluta falta de agua potable», agregó Gough.

Unicef también advirtió sobre un aumento de los niños que cruzan solos el Darién. En 2020 ocho niños eran no acompañados, en 2021 fueron 153.

«La mayoría no viajan solos, viajan acompañados de sus papás, pero en el trayecto de la jungla pasan muchas cosas, a veces los padres se quedan atrás, la mamá se queda herida o se ven separados al momento de cruzar un río», señaló Duvillier.

Fuente: Télam

Anterior noticia

Messi y la vuelta al mundo en ...

Siguiente noticia

El Gobierno reabrió las exportaciones de carne ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Internacional

    Contrataron un avioneta para revelar el sexo de su bebé, se estrelló y murió el piloto

    4 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Internacional

    Qué es la fibromialgia y cuáles son sus síntomas

    13 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Internacional

    Mujeres Concejalas de La Rioja en las jornadas Nosotras Movemos el Mundo

    7 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Internacional

    La Cancillería informó que ya no quedan ciudadanos argentinos en Afganistán

    18 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Internacional

    ¿Qué pasa en Colombia? Las claves para entender por qué se desató la crisis

    6 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Internacional

    Intensos bombardeos en una fuerte ofensiva rusa en Kramatorsk

    5 de abril de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Economía

    Caputo consiguió financiamiento de la CAF para pagar el vencimiento con el FMI

  • Deportes

    Scaloni recortó la lista a 32 integrantes y viajó a Qatar con Armani

  • Deportes

    Vóleibol: Keila Llanos jugará con la selección en el Sudamericano U-21

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos