Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›Cajeros llenos y billetes de $100 que nadie quiere: los problemas del manejo del efectivo en la Argentina

Cajeros llenos y billetes de $100 que nadie quiere: los problemas del manejo del efectivo en la Argentina

By Yohana
7 de julio de 2021
331
0
Compartir:

Tienen cada vez más bajo poder de compra y son los más numerosos. Tanto los bancos como los clientes, los rechazan. El Gobierno trabaja en nuevos modelos pero descarta que haya mayores denominaciones.

Los pesos perdieron poder de compra por el efecto de la alta inflación y los sucesivos saltos en el valor del dólar. Ese menor valor se evidencia en los reclamos para reabrir paritarias o en los sucesivos bonos extra que el Gobierno crea para “conservar el poder adquisitivo”. A nivel bancario, sin embargo, la erosión que sufrió el peso se puede palpar en otro fenómeno: el rechazo a los billetes de $100.

Si bien en la gestión del macrismo en el Banco Central (BCRA) se emitieron billetes de $200, $500 y $1000, los papeles de $100 representan hoy el más del 40% de todos los que circulan en el país. Con más de 2700 millones de unidades son, por lejos, los más numerosos. En segundo lugar aparecen los de $500, con más de 1100 millones de unidades, que representan el 17% del total en circulación.

La abundancia de billetes de baja circulación es evidente. Entre los billetes de $5, $10, $20 y $50, suman más del 20% de los papeles que están en la calle. Si a eso se suman los de $100, se evidencia que el 60% de los billetes que hoy pasan por las manos de los argentinos valen menos de 60 centavos de dólar.

Para los bancos, manejar esa cantidad de billetes de baja denominación es un problema porque genera costos. Las dificultades se renovaron en junio y julio por el pago del aguinaldo. Si bien las entidades se preparan para ese momento y sus tesoros prevén el abastecimiento de cajeros automáticos y terminales de autoservicio, la recarga se debe realizar con mayor frecuencia para atender los momentos de alta demanda. Algo similar sucede, por ejemplo, en los días previos a los fines de semana largos.

Esa reposición permanente genera a las entidades gastos de traslado y custodia en las transportadoras de caudales, que terminan siendo los grandes ganadores del circuito, ya que los billetes chicos desaprovechan el espacio en los camiones y se deben pagar más viajes para mover la misma cantidad de dinero distribuida en mayor número de papeles.

Desde hace tiempo, el BCRA no les recibe a las instituciones financieras el sobrante de billetes y son ellas las que deben encargarse de guardarlos o distribuirlos. Allí se enfrentan a un doble problema. Por un lado, la falta de espacio físico para almacenar billetes que son muchos en cantidad pero representan poco dinero en tanto poder de compra. Por otra parte, los clientes buscan papeles de mayor denominación, precisamente porque $100 ya no valen lo mismo que hace algunos años.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

El Gobierno renueva Precios Cuidados para intentar ...

Siguiente noticia

En la previa de las vacaciones de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    YPF aumenta el precio de sus combustibles 3,8% en promedio

    16 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez
  • Economía

    Compre sin IVA: ¿hasta cuándo se puede acceder al reintegro del 21%?

    7 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • Economía

    La CEPAL estima que la economía de la Argentina crecerá un 7,5% en 2021

    1 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Economía

    El Banco Central subió 15 puntos la tasa de interés y se ubicó en el 133% anual

    13 de octubre de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Ya rige Precios Justos, con casi 2.000 productos de primera necesidad

    15 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • EconomíaSociedad

    Ya rige el 41% de aumento en las escalas del monotributo: cómo quedarán a partir de julio

    16 de junio de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Economía

    YPF cobrará $240 el litro de gasoil a vehículos extranjeros

  • Actualidad

    Combaten un incendio forestal en las sierras cordobesas

  • Interés General

    Doña Lorenza, «La última diaguita», tuvo su operación con éxito

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos