Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›Aumenta el precio del gasoil desde este viernes

Aumenta el precio del gasoil desde este viernes

By Yohana
17 de junio de 2022
159
0
Compartir:

Las principales empresas de refinación, expresaron que acompañan las decisiones tomadas para incrementar la oferta y el abastecimiento.

El Gobierno nacional autorizó un aumento del 12 por ciento en el precio del gasoil a partir de la hora cero de este viernes, en el marco de una serie de medidas tendientes a incrementar la oferta en un contexto de desabastecimiento en la mayoría de las provincias de país.

Las principales empresas de refinación, lideradas por YPF, Raizen, Pan American Energy y Trafigura, expresaron este jueves que acompañan las decisiones tomadas por el Gobierno nacional para incrementar la oferta y el abastecimiento de gasoil en todo el país, y aseguraron que adoptarán «las medidas más convenientes para paliar desequilibrios en la demanda».

El Gobierno dispuso este jueves un incremento del corte de biodiésel del 5% vigente al 7,5% del volumen total del gasoil, de manera excepcional por 60 días, y creó el Régimen de Incentivos al Abastecimiento Interno de Combustibles (Riaic), por el que las refinadoras podrán solicitar un monto equivalente a lo que deban pagar en concepto de impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono en la importación de gasoil.

Las empresas refinadoras, mediante un comunicado conjunto, expresaron que, ante estas medidas anunciadas por el Gobierno, comprometen «profundizar sus esfuerzos para contribuir a paliar la situación actual», en un año en que tanto la demanda de gasoil, como su producción y abastecimiento local, alcanzaron niveles históricos.

En este sentido, «el sector de refino acompaña las medidas adoptadas por el Gobierno nacional con el objetivo de dar una solución a esta coyuntura, como es el aumento transitorio del corte obligatorio de biodiésel en el gasoil».

«Frente a este escenario, cada compañía, de acuerdo a su política comercial y en función de sus particularidades logísticas, adoptará las medidas que considere más convenientes para paliar desequilibrios en la demanda».

Asimismo, la industria apoya la decisión del Gobierno de desgravar la carga fiscal del impuesto a los combustibles líquidos sobre el gasoil importado, permitiendo así aliviar la presión sobre los costos de importación.

«Las empresas refinadoras aumentamos la corrida de crudo para incrementar la oferta de gasoil en el mercado interno, alcanzando las refinerías el 100% de capacidad de procesamiento», aseveraron tras señalar que «el sector continuará articulando las acciones necesarias para garantizar el suministro del combustible».

Por el lado de la oferta, durante marzo-mayo 2022, la industria despachó 3,9 millones de metros cúbicos de gasoil, lo que representa un volumen récord frente a los niveles de prepandemia, ya que resultaron un 12% más que en 2019, cuando se despacharon 3,4 millones de metros cúbicos.

Históricamente, Argentina requiere de la importación de gasoil para cubrir parte de la demanda y, en este sentido, las empresas refinadoras aseguraron haber incrementado las importaciones necesarias comparado con niveles prepandemia, realizando sus máximos esfuerzos para garantizar el abastecimiento.

«Frente a una inusitada demanda –agravada por la actual coyuntura energética mundial-, el abastecimiento en algunas zonas del país se vio afectado debido a desequilibrios en los precios, por lo que la industria y el Gobierno nacional vienen realizando sus mayores esfuerzos para morigerar los efectos en el mercado local», señalaron las empresas.

El desabastecimiento de gasoil ya afecta a 21 provincias argentinas.

Según un relevamiento realizado entre el 5 y el 15 de junio por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), a la fecha hay 21 jurisdicciones que registran con faltas de aquel combustible.

El informe anterior determinó que eran 19, pero en la última entrega del documento que la entidad confecciona desde abril Río Negro y Santa Cruz denunciaron que ya experimentan los primeros inconvenientes vinculados a la problemática.

Hay 14 provincias con muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio (Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, San Juan, y Mendoza); cinco con un promedio de suministro de 20 litros (San Luis, La Rioja, Catamarca, La Pampa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y dos en las que la situación se perfila hacia el segundo escenario (Río Negro y Santa Cruz).

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Firmaron acuerdo con Banco Nación por extensión ...

Siguiente noticia

El Gobierno formalizó propuesta salarial para el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    El BCRA redujo la tasa de interés al 70% anual

    12 de abril de 2024
    By Arturo Cortez
  • Economía

    Dólar solidario, dólar tarjeta y dólar Qatar: la cotización de este miércoles 28 de junio

    28 de junio de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Nobel de Economía para tres economistas por nuevos conocimientos sobre el mercado laboral

    11 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Economía

    REINTEGRO DEL IVA: Comienza a regir hoy. Cómo acceder y a quiénes alcanza

    18 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Economía

    La próxima boleta de la luz llegará con un aumento del 20%

    26 de octubre de 2022
    By Yohana
  • EconomíaProvincialesSociedad

    Otorgan aumento de 20% para Salud y Seguridad

    22 de junio de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    Efemérides del 27 de marzo

  • Provinciales

    Quintela tomó juramento a los nuevos ministros

  • Espectáculo

    Los premios Oscar volverán a incluir a los rubros técnicos en su gala principal

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos