Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›Alimentos ya suben más de 4% y empujan la inflación al 5

Alimentos ya suben más de 4% y empujan la inflación al 5

By Yohana
23 de mayo de 2022
196
0
Compartir:

Consultoras afirman que la inflación en alimentos «promedia el 1,4% semanal». Junto a subas puntuales, le suma presión al IPC general. El Ministerio de Economía se queda con la Secretaría de Comercio.

Si bien durante mayo el nivel general de inflación volvería a desacelerarse con respecto a abril, los relevamientos privados dan cuenta de que el número seguirá siendo alto: se ubicaría por encima del 5%, continuando con una marcada inercia que arrojaría un incremento del IPC cercano al 70% para este año. En ese marco, los alimentos continúan presionando el índice al alza.

De acuerdo al informe que realiza semanalmente la consultora LCG, el relevamiento de la canasta de alimentos y bebidas acumula en las primeras tres semanas de mayo un alza en torno al 4,1%. Según destaca el estudio, en las últimas cuatro semanas, los productos que más subieron fueron «condimentos y otros productos alimenticios» (8%), «aceites» (7,6%), «carnes» (7,4%) y «productos de panificación, cereales y pastas» (6,8%).

«En la tercera semana del mes, el índice de inflación de alimentos LCG marcó una suba del 0,8%, desacelerando en 1,2 p.p. respecto a la semana previa. Pero más allá de esta desaceleración, en lo que corre de mayo la inflación de alimentos promedia 1,4% semanal», señaló la consultora en su informe, y agregó: «Contra las mismas semanas de abril, la suba de los alimentos asciende a 5,3%. El porcentaje de productos con suba se mantuvo elevado (24%), lo que implica que, de sostenerse en ese nivel, todos los productos de la canasta de alimentos relevada habrán aumentado al menos una vez en mayo».

Por su parte, según el relevamiento que realizó EcoGo, en la segunda semana del mes los alimentos subieron 2% respecto a la semana previa. «Con este dato y considerando una proyección de variación semanal del 1% para las próximas dos semanas del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en mayo treparía a 5,5% mensual», analizó la firma.

En tanto, de acuerdo al estudio habitual que realiza la organización Consumidores Libres, el costo de una canasta básica de alimentos trepó 2,4% en la primera quincena del mes, por lo que acumulan un avance de 25,3% en lo que va del año. En mayo, según señalaron, los principales aumentos se observaron en productos de almacén (3,5%), mientras que la carne se incrementó 2,4% y frutas y verduras, 0,5%.

Los aumentos en los precios de los alimentos impactan de lleno en los niveles de pobreza e indigencia. De hecho, la semana pasada el INDEC dio a conocer la evolución de estos índices: la canasta básica alimentaria subió 6,7% y una familia necesitó $42.527 para no ser indigente. Mientras que se requirió $95.260 para no ser pobre.

Con la presión que suponen las subas en los alimentos, sumado a incrementos puntuales, se prevé que la inflación de mayo volvería a superar el 5%, consistente con un alza del IPC que –estiman- podría rondar el 70% en el año.

«El dato de inflación de mayo se ubicaría en 5,2%», estimó la consultora EcoGo, que destacó además las subas previstas en categorías como «vivienda, salud y educación, impulsadas por aumentos en prepagas (8%), colegios en PBA (8%), combustibles (7,4% en promedio), servicio doméstico (12%) y expensas (en torno al 12%), entre otras».

«Comienza la etapa de corrección de los precios relativos de la economía. El tipo de cambio oficial se está devaluando al 4%, cuando venía por debajo del 3%. Los próximos meses se dará el aumento de los precios de agua, luz y gas que serán más fuerte en la industria y comercio que en el hogar. A su vez, aumentos de Combustibles y solo en el primer cuatrimestre del año, de acuerdo a Paetac, el transporte de Carga tuvo un aumento del 25%. Los ajustes de paritarias tendrán impacto en la estructura de costos y precios, y en muchos sectores de la economía aún se visibiliza inconvenientes para obtener dólares para importar», analizó al respecto Damián Di Pace, director de Focus Market.

En este contexto de fuerte inercia, el Gobierno decidió el viernes pasado una «reorganización de funciones con el fin de fortalecer acciones vinculadas a la reactivación productiva y al abordaje de la problemática inflacionaria».

Uno de esos cambios, es que la Secretaría de Comercio Interior pasará a depender «funcionalmente del Ministerio de Economía, donde continuará en su cargo el actual Secretario Roberto Feletti». «Dicho traspaso excluirá algunas funciones específicas que pasarán a depender de la Secretaría de Industria en el Ministerio de Desarrollo Productivo», se remarcó mediante un comunicado oficial.

Nuevas medidas

Entre tanto, en el Gobierno reconocen que la inflación es el principal problema a atacar en la actualidad y, para eso, hubo «reordenamientos» de la estructura de los ministerios. La Secretaría de Comercio pasará del Ministerio de Desarrollo Productivo al Ministerio de Economía y Roberto Feletti ya no dependerá de Matías Kulfas sino de Martín Guzmán. Con esta modificación, supo Ámbito, la administración nacional busca dar una señal fuerte: el responsable político de tomar las decisiones que permitan moderar las subas de los precios será el Ministro de Economía.

Guzmán ya controlaba las principales variables macroeconómicas, siempre en coordinación con el Banco Central. Ese tándem tendrá la mayor «tarea» en la pelea estructural contra la inflación. Pero ahora Economía suma un área, que puede leerse como un empoderamiento político de Guzmán.

¿Qué foco tendrá la nueva conducción política de la Secretaría de Comercio? Reducir la «brecha» de precios que existe entre la canasta de Precios Cuidados y el resto de los productos de consumo masivo. En el gobierno creen que esta diferencia de precios provoca un desabastecimiento de los ítems incluidos en las canastas de precios acordadas, por dos motivos: una menor oferta de esa canasta por parte de las empresas y, al mismo tiempo, una mayor demanda de los consumidores por la diferencia con el resto de los productos de góndola. Eso es lo que buscará atacar el Ejecutivo. Una solución, explica un funcionario, es redu  cir esa brecha de precios. ¿Cómo? En el Gobierno aún no quiere confirmar, porque las discusiones comenzarán en las próximas semanas porque la nueva canasta tiene que estar el 7 de junio. 

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Quintela encabezó acto y desfile por el ...

Siguiente noticia

Cuáles son los síntomas de la viruela ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    Se inicia el debate en comisión de los proyectos para modificar la Ley de Alquileres

    12 de abril de 2022
    By Yohana
  • Economía

    En busca de financiamiento

    24 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Nación lanzará en los próximos días «una serie de medidas» para frenar la inflación

    18 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Prorrogan hasta el 31 de marzo el impuesto al automotor y acoplados que vencía hoy

    16 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Dólar hoy: la cotización libre cayó a $153, pero subieron otra vez el MEP y el contado con liqui.

    24 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Anuncian un aumento del 20 por ciento en el precio del pan

    26 de julio de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    Presentaron protocolo de la Caravana de la Virgen India

  • Economía

    Los detalles del congelamiento de precios que regirán desde diciembre hasta marzo

  • Actualidad

    ¡Insólito! Un tiro libre de Messi le pegó a una nena y la reacción del padre se volvió viral

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos