Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Sociedad
Home›Sociedad›A 29 años del atentado a la AMIA, se renueva el reclamo de justicia

A 29 años del atentado a la AMIA, se renueva el reclamo de justicia

By Yohana
18 de julio de 2023
124
0
Compartir:

Bajo el lema «Justicia ausente. Digamos presente», a las 9.30 comenzará el acto frente a la sede de la mutual atacaca en julio de 1994, que dejó con un saldo de 85 muertos y 300 heridos.

Este martes, la comunidad judía renovará su pedido de justicia al cumplirse 29 años del atentado a Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que provocó 85 muertos y más de 300 heridos, bajo el lema «Justicia ausente. Digamos presente».

El encuentro fue convocado a las 9:30 en Pasteur 633, en el barrio de Balvanera, en el sitio donde se produjo la voladura del edificio original el 18 de julio de 1994, y como todos los años desde el ataque terrorista, a las 9.53, el acto se iniciará con el sonar de una sirena.

«Cuando la justicia es lenta e ineficiente, la impunidad se acrecienta cada día que pasa y es inadmisible convivir con ella», aseguró el titular de la AMIA, Amos Linetzky, en la convocatoria.

«Volveremos a estar presentes frente al lugar que se intentó destruir, para manifestar, públicamente, que no nos han vencido, y que exigir justicia y castigo a los culpables es un imperativo ético al que no renunciaremos«, manifestó en ese marco y convocó «a toda la sociedad a que nos acompañe en este nuevo aniversario para juntos decir presente, ante una justicia que está ausente», instó el titular de la entidad.

"Justicia ausente. Digamos presente", se renueva el pedido de justicia por el Atentado a la AMIA (Foto: archivo).

«Justicia ausente. Digamos presente», se renueva el pedido de justicia por el Atentado a la AMIA (Foto: archivo).

«Seguiremos exhortando a que se redoblen todos los esfuerzos necesarios, para que la masacre contra la AMIA no quede impune, y para que los familiares de las personas que fueron asesinadas puedan, entonces, atenuar en parte su dolor», concluyó Linetzky.

La Agrupación Memoria Activa también convocó a su tradicional acto en Plaza Lavalle, y consideró que hay «un Estado culpable por falta de justicia y por no proteger la vida«.

Este ataque no fue el primero contra la comunidad judía en Argentina. Dos años antes, en 1992, la Embajada de Israel en Buenos Aires también fue blanco de un ataque terrorista que dejó 29 muertos y centenares de heridos. Ambos atentados marcaron profundamente a la sociedad argentina y a la comunidad judía en particular.

Cómo fue el atentado a la AMIA

El 18 de julio de 1994, una bomba estalló en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ubicada en la calle Pasteur del barrio porteño de Balvanera. El ataque mató a 85 personas y dejó más de 300 heridos. Fue del atentado terrorista más grande ocurrido en el país. Hasta el día de hoy, no hay condenados por el crimen.

Ese día, el barrio de Once vivía su habitual ritmo comercial. La explosión sucedió a las 9.53 de la mañana y la institución quedó reducida a escombros en segundos. La onda expansiva se sintió con fuerza en la zona. En rigor, el edificio ubicado frente a la AMIA, así como los vidrios y puertas de las propiedades adyacentes, se dañaron de forma completa.

En minutos, rescatistas y voluntarios se acercaron para buscar a las víctimas atrapadas. Entre gritos y desconcierto, los primeros cuerpos encontrados se depositaron en la vereda de Pasteur a la espera de su traslado a la morgue. Los heridos, en tanto, eran atendidos por el SAME en plena calle y trasladados al Hospital de Clínicas.

En este marco, el lugar se vio colmado de gente en poco tiempo. Recién a las 12.15 se puso un vallado para permitir el ingreso de ambulancias entre voluntarios, policías, curiosos y periodistas. Al mismo tiempo, funcionarios del entonces gobierno de Carlos Menem se lanzaron a mostrarse en la zona.

Atentado a la AMIA. El edificio ubicado en la calle Pasteur quedó reducido a escombros en segundos (Foto: Télam).

Atentado a la AMIA. El edificio ubicado en la calle Pasteur quedó reducido a escombros en segundos (Foto: Télam).

Anterior noticia

Cerraron de manera preventiva el Paso Internacional ...

Siguiente noticia

Barbie: la muñeca más famosa llega a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Sociedad

    Milei aseguró que no le interesa continuar con el tratamiento de la ley ómnibus

    8 de febrero de 2024
    By Yohana
  • PolicialesSociedad

    Cinco detenidos por el crimen de Tomás Tello: nueva rueda de reconocimiento

    12 de enero de 2024
    By Yohana
  • Sociedad

    El Quini 6 convirtió a tres cordobeses en millonarios: los números de la suerte

    4 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Sociedad

    Esperada noticia para beneficiarias de AUH: Nueva inscripción a Mi Pieza

    6 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Sociedad

    El Gobierno Provincial dio su versión sobre la baja de beneficios de “Potenciar Trabajo”

    9 de enero de 2024
    By Yohana
  • ActualidadSociedad

    250 artistas piden frenar el odio anti LGBTIQ+

    28 de junio de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    Paulo Dybala y Oriana Sabatini se casaron

  • Interés General

    Las adopciones de perros aumentaron 200% durante la pandemia

  • EconomíaNacionalPolìtica

    Inflación, dólares y definición electoral: los frentes que marcarán el pulso de un mes clave para el Gobierno

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos