Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

Salud
Home›Salud›Con la llegada de una partida récord, la Argentina alcanzó casi 27 millones de dosis recibidas

Con la llegada de una partida récord, la Argentina alcanzó casi 27 millones de dosis recibidas

By Yohana
2 de julio de 2021
332
0
Compartir:

Hasta el momento arribaron al país un total de 26.847.730 dosis.

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas, procedente de Moscú, llegó en la madrugada de este viernes a Ezeiza con 1.141.000 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V.

La Argentina alcanzó hoy los casi 27 millones de vacunas desde el inicio del plan de vacunación, con la llegada esta madrugada a Ezeiza de un vuelo de Aerolíneas Argentinas, procedente de Moscú, que trajo más de 1,1 millones de dosis de Sputnik V que reforzarán el programa de inmunización que lleva adelante el Gobierno nacional.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 4,48 de hoy ,con 1.141.000 dosis del componente 1 de la vacuna hecha en Rusia.

Esta cantidad, que representa un récord en el traslado de vacunas, fue posible por un cambio en las cajas que permitió un consolidado de mayor volumen de dosis en el interior del avión.

El Airbus 330-200 aterrizó en Ezeiza con 1.141.000 dosis del componente 1 de la vacuna hecha en Rusia.

De esta manera, sólo esta semana arribaron en dos vuelos de la línea de bandera nacional, un total de 1.850.085 unidades desde Rusia.

Con el cargamento que trajo este avión, el país cuenta ya con casi 27 millones de dosis, en el marco de la campaña de inmunización contra el Covid-19 que despliega el Gobierno nacional.

Sólo esta semana arribaron en dos vuelos de la línea de bandera nacional, un total de 1.850.085 unidades desde Rusia

El vuelo AR 1603 proveniente del aeropuerto moscovita de Shemeretyevo es la 28va. operación que realiza Aerolíneas Argentinas para trasladar al país cargamentos producidos por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

Con anterioridad, la máxima cantidad de dosis que la línea de bandera pudo cargar en un solo viaje tuvo lugar el 3 de junio último, cuando por la noche desembarcaron en Ezeiza 815.150 Sputnik V.

En este contexto, el martes pasado habían llegado 709.085 Sputnik V (359.085 dosis del componente 1 y 350.000 del componente 2), que junto a un remanente de 8.115 unidades (2.715 del 1 y 5.400 del 2), comenzaron a ser entregadas hoy en las 24 jurisdicciones, con el objetivo de seguir profundizando la implementación del Plan Estratégico de Vacunación.

Por otra parte, en junio se alcanzó un nuevo récord al totalizar 8.410.643 aplicaciones en todo el país, con un promedio diario de 280.355 inmunizaciones, a la vez que el arribo de vacunas también marcó una cifra histórica con 8.074.785 dosis.

La máxima cantidad de dosis que la línea de bandera pudo cargar en un solo viaje tuvo lugar el 3 de junio último.

Los datos del Monitor Público de Vacunación
Hasta el momento arribaron al país un total de 26.847.730 dosis, de las cuales 11.265.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); 6 millones a las Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Según los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 24.944.091 vacunas, de las cuales 20.907.721 ya fueron aplicadas: 16.821.968 personas recibieron la primera dosis y 4.085.753 cuentan con el esquema completo de dos dosis.

Fuente: Télam

Anterior noticia

Fernández evocó a Perón y advirtió que ...

Siguiente noticia

El aumento docente se pagará por planilla ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Salud

    Autotest: establecieron cómo será para informar el resultado

    11 de enero de 2022
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Soy contacto estrecho de Covid: ¿Cuántos días me tengo que aislar y cuándo debería hisoparme?

    3 de enero de 2022
    By Yohana
  • Salud

    La Rioja sumó su segundo día sin casos positivos de Covid19

    12 de octubre de 2021
    By Yohana
  • SaludSociedad

    El Garrahan llegó a los 1.000 trasplantes de hígado gracias a la donación de órganos

    11 de octubre de 2023
    By Yohana
  • Salud

    ASPI: ¿en qué consiste y para qué podría servir ponerlo en marcha?

    1 de junio de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    El lunes llegan más de 930 mil vacunas AstraZeneca producidas con México

    11 de junio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    El gobierno provincial inició una nueva obra para aumentar el caudal de agua en Chilecito

  • Polìtica

    “No votaría”: el indicador del enojo de la gente con lo que proponen los candidatos que asusta a la dirigencia política

  • Interés General

    Se durmió y volcó en Punta de Los Llanos

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos