Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Social
Home›Social›En el primer año de pandemia, uno de cada 10 chicos tuvo bajo o nulo contacto con la escuela

En el primer año de pandemia, uno de cada 10 chicos tuvo bajo o nulo contacto con la escuela

By Yohana
15 de junio de 2021
320
0
Compartir:

Lo admitió el ministro de Educación Trotta, en base a datos de 2020. «Representa a casi un millón de jóvenes», detalló.

El ministro de Educación Nicolás Trotta admitió que durante 2020 uno de cada 10 chicos «tuvieron bajo o nulo contacto con las escuelas», lo que en número representa a «casi un millón» de niños y adolescentes, explicó.

«La evaluación nacional de la continuidad pedagógica que hizo el Gobierno nos confirmó que durante 2020, casi el 10 por ciento de los estudiantes tuvieron bajo o nulo contacto con las escuelas. Ese porcentaje representa a casi un millón de jóvenes», sostuvo en diálogo con TN.

«Estamos desarrollando un programa que se llama Acompañar y que intentará ir a buscar a los chicos que dejaron la escuela, para que regresen», agregó.

También se refirió a las clases remotas y aseguró que en Argentina «no se puede hablar de educación virtual cuando existe esta realidad de desigualdad», que «siempre estuvo, pero que se potenció a raíz de la pandemia» de coronavirus.

«La virtualidad demanda el uso de la tecnología por parte de docentes y estudiantes. Por eso, estamos invirtiendo más de 20 mil millones de pesos en la fabricación de computadoras con empresas en suelo argentina. Además, robustecimos las becas Progresar», señaló.

Sobre la vuelta de clases en algunos distritos del país, debido a la mejora d ellos indicadores epidemiológicos, aclaró: «Nno hay política de discriminación».

«Escuché al ex presidente Mauricio Macri decir que las clases debían regresar en toda la Provincia de Buenos Aires. Pero hay realidades epidemiológicas diferentes. Vamos a regresar solo donde la realidad sanitaria lo permita», cerró.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

«Esta semana comenzamos a aplicar segundas dosis ...

Siguiente noticia

INFORME POLICIAL DE LA PROVINCIA DE LA ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Social

    Se agrega el sexo «X» en el DNI para personas no binarias

    21 de julio de 2021
    By Yohana
  • Social

    Podría haber habilitaciones deportivas para la semana que viene

    25 de junio de 2021
    By Yohana
  • Social

    Ciclo de videoconferencias «El Estado y las Políticas Públicas – Ambiente, Comunicación, Género y Educación»

    4 de junio de 2021
    By Yohana
  • Social

    Luna de sangre 2021: así fue el eclipse lunar total

    26 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Social

    La Feria del libro finalizó con un balance positivo y exitoso

    23 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Social

    Derrumbe en Miami: los nuevos datos sobre los 9 argentinos desaparecidos

    26 de junio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • LOCALES

    SE INCENDIO LA VIVIENDA DEL CANTANTE CHEPEÑO EZEQUIEL MONTIVERO

  • ActualidadDeportes

    Messi, récord: el fichaje a coste cero mejor valuado de la historia

  • FÚTBOL

    El Inter Miami de Messi se enfrenta a Newell’s en un duelo histórico

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos