Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Social
Home›Social›Luna de sangre 2021: así fue el eclipse lunar total

Luna de sangre 2021: así fue el eclipse lunar total

By Yohana
26 de mayo de 2021
522
0
Compartir:

Un fenómeno visible desde la Argentina

El miércoles 26 de mayo tuvieron lugar dos fenómenos astronómicos. Por un lado, se pudo apreciar un eclipse lunar total, también conocido como Luna de sangre, mientras que en otras coordenadas se observó la Superluna de flores, nombre que se le da a una luna llena en plena primavera boreal.

Los videos del eclipse:

Luna de sangre

La Luna de sangre o el eclipse lunar total de este 26 de mayo se pudo apreciar en la zona occidental de América del Sur, precisamente en Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Uruguay, en parte de Centroamérica y en el oeste de los Estados Unidos, así como también en Oceanía y en algunas partes de Asia. En Argentina el eclipse total ocurrió a las 8.18. En Buenos Aires, por ejemplo, el fenómeno no fue visible e en ese punto porque a esa hora la Luna ya estará debajo de la línea del horizonte.

Sí pudo observarse el fenómeno parcialmente. El eclipse penumbral empezó a las 5.47 y el eclipse parcial arrancó a las 6.44. En este punto del planeta el eclipse pudo verse en su mayor magnitud a las 7.46, antes de que la Luna empiece a desaparecer.

Un eclipse de luna ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que oscurece nuestro satélite. Para ello es necesario que los tres objetos estén alineados, algo que no sucede todos los meses porque la órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta está inclinada con respecto a la de la Tierra-Sol.

En este caso, el eclipse lunar es total porque toda la Luna atraviesa la umbra, la parte más oscura y central de la sombra. 

En otras ocasiones o momentos es parcial si solo entra una parte en la umbra; o bien penumbral, cuando cruza la penumbra terrestre (parte exterior de la sombra donde solo se bloquea parcialmente la radiación solar).

El eclipse de sombra finalizará a las 12 horas y 52 minutos y el de penumbra a las 13 horas y 50 minutos. Habrá sido visible en sus últimas fases en gran parte de Asia, Oceanía y el Pacífico. Además de la del 26 de mayo, la segunda aparición será el 19 de noviembre. Con lo cual, el fenómeno de la Luna de sangre o roja tendrá lugar dos veces este año. 

Superluna de flores

Además se pudo disfrutar de la Superluna de flores, que estará plenamente visible en el hemisferio norte. Este fenómeno es una luna llena que se aprecia con todo su esplendor. Para que ocurra la Superluna deben tener lugar dos condiciones: que el satélite esté en su fase llena y que se ubique en el perigeo, el punto de su órbita más cercano a la Tierra. Esos requisitos se cumplirán el miércoles 26 de mayo.

El término “flores” está relacionado a la región en la que podrá ser visto el evento astronómico: en el hemisferio norte, donde la Luna llena coincide con la estación de la primavera.

El término «Superluna» significa que se trata de una luna llena mayor que el promedio, aunque particularmente la del 26 de Mayo será la más grande de este año. Esto se debe a que se produce mientras nuestro satélite se encuentra en el punto más cercano a la Tierra en su órbita mensual, informa la NASA. 

Anterior noticia

El gobernador Ricardo Quintela encabezó el acto ...

Siguiente noticia

Alberto Fernández: «Que lleguen las vacunas que ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Social

    A 6 años del primer #NiUnaMenos: de dónde venimos y hacia dónde vamos

    3 de junio de 2021
    By Yohana
  • Social

    Los universitarios de la pandemia, entre la resignación y el silencio

    18 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Social

    El Presidente encabeza la ceremonia de egresados de las Fuerzas Armadas

    22 de diciembre de 2021
    By Yohana
  • Social

    La Feria del libro finalizó con un balance positivo y exitoso

    23 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Social

    8M: las mujeres marchan al Congreso bajo la consigna “con esta justicia no hay derechos ni democracia”

    8 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez
  • Social

    Debate en redes sociales: La harina Blancaflor cambió su tradicional logo: ya no está la cocinera negra

    27 de mayo de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    El gobernador entregó nuevas unidades móviles a la Policía de la Provincia

  • Interés General

    Asignación Universal por Hijo: hasta cuándo puede presentarse la libreta para recuperar el 20% retenido

  • Nacional

    El Gobierno anuncia un Plan Ganadero y un nuevo esquema exportador de carne

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos