Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›El BCRA redujo la tasa de interés al 70% anual

El BCRA redujo la tasa de interés al 70% anual

By Arturo Cortez
12 de abril de 2024
74
0
Compartir:

Se trata del tercer recorte a los rendimientos en moneda local desde la asunción de Milei.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una rebaja de la tasa de política monetaria a 70% desde el 80% previo.

Así lo confirmaron a NA fuentes de la autoridad monetaria y esta decisión es consecuencia de la desaceleración inflacionaria y de la decisión del BCRA de mantener los rendimientos de los ahorristas por debajo de la inflación.

Tras esta medida, los bancos reducirán la tasa de interés que pagan por plazos fijos acentuando la licuación de los ahorros.

Al asumir la actual conducción del BCRA, se dispuso que la tasa de interés baje de 133% a 100% y el mes pasado sumó un nuevo recorte a 80%.

En ese momento, la autoridad monetaria también desactivó la obligación de los bancos a pagar una tasa de interés mínima por depósitos a plazo fijo, para fomentar la competencia entre las entidades bancarias.

La reducción de la tasa de interés también favorece las cuentas del Central ya que pagará menos interés por los pasivos remunerados, una de las principales preocupaciones del presidente Javier Milei y del equipo económico.

El stock de Pases pasivos es de cerca de $33 billones, los cuales generan un interés diario.

A su vez, la baja de la tasa puede estimular la aparición del crédito en momentos en que se agudiza la recesión.

Por otra parte, una caída en los rendimientos de los plazos fijos puede impulsar a los ahorristas a desprenderse de esas inversiones, pasándose al dólar, lo que apuntalaría su valor en momentos en que la oferta aumenta.

C3

Anterior noticia

Un día sin celular: cómo es la ...

Siguiente noticia

El Gobernador firmó la promulgación del Nuevo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    Eficiencia energética, clave para reducir los subsidios de menor impacto en las tarifas

    27 de junio de 2022
    By Yohana
  • EconomíaSociedad

    Jubilaciones: Caputo dijo que eliminará la fórmula y habrá aumentos por decreto

    14 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Advierten que la inflación afectará el consumo

    3 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Economía

    YPF asegura el abastecimiento de gasoil

    30 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 30 de junio

    30 de junio de 2023
    By Yohana
  • Economía

    El Gobierno Nacional anunció el dólar soja a $200 hasta fines de septiembre

    5 de septiembre de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • BOXEO INTERNACIONAL

    El cubano William Scull ganó por decisión unánime y es el nuevo campeón mundial

  • Espectáculo

    “Vuelve cuando estés decidida a ser una verdadera cantante”: Ricardo Montaner echó a una participante en “La Voz Argentina”

  • CHACHOS

    A partir del viernes arranca otro pago en “Chachos”

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos