Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›YPF y Petronas avanzarán en un proyecto de GNL con una inversión inicial de US$10.000 millones

YPF y Petronas avanzarán en un proyecto de GNL con una inversión inicial de US$10.000 millones

By Yohana
2 de septiembre de 2022
170
0
Compartir:

Alberto Fernández, junto al titular de YPF, encabezaron el anuncio de una alianza entre la petrolera argentina y la firma de Malasia. «Argentina estaría en condiciones de exportar en la época de mayor producción unos 20.000 millones de dólares», aseguró Pablo González.

El presidente Alberto Fernández afirmó que la Argentina tiene la «energía que el mundo demanda y demandará en el futuro», al encabezar esta tarde un acto en el CCK en el que se anunció una alianza estratégica entre YFF y Petronas para la industrialización de gas natural licuado (GNL), con una inversión inicial de 10.000 millones de dólares.

«El mundo asiste a una crisis energética inigualable, producto de un conflicto bélico que ha puesto en crisis las condiciones para cumplir las demandas energéticas que el mundo requiere. Esto constituye una enorme oportunidad para la Argentina», aseguró el Presidente.

Alberto Fernández encabezó esta tarde el acto celebrado en el Centro Cultural Kirchner, en el que también estuvieron presente los titulares de YPF, Pablo González, y el presidente y CEO de Petronas, Tengku Muhammad Taufik.

«Nosotros tenemos en Argentina la energía que el mundo demanda» y con el acuerdo entre YPF y Petronas «estamos asistiendo a una piedra fundamental para que el país ingrese de una manera diferente al mundo, como un gran jugador mundial».

El Presidente subrayó que, además de tener el gas en la Argentina, «tenemos la segunda reserva de litio» para desarrollar la energía que viene.

Recordó que en Vaca Muerta «tenemos la segunda reserva mundial de gas no convencional del mundo» y por eso YPF se asoció con Petronas, que es el cuarto productor de gas no convencional a nivel global.

Por su parte, el presidente de YPF, Pablo González, destacó que el desarrollo de Vaca Muerta «es una política de estado» que se inició entre el 2014 y 2015 con una serie de leyes que promovieron la producción del yacimiento.

Por su parte el Presidente y CEO de Petronas,Tengku Muhammad Taufik, destacó que esa empresa «se siente honrada y agradecida por la oportunidad que le ofrece el Gobierno de Argentina» de operar en Vaca Muerta.

Foto Captura de video



«Ha sido un gran honor trabajar en el desarrollo de petróleo y gas natural no convencional» al cual Petronas «considera como el combustible estratégico para la transición energética por ser un combustible fósil más limpio».

«En medio de la crisis energética que atraviesa el mundo, acceder a energías limpias es un orgullo», agregó Tengku Muhammad Taufik.

El CEO de Petronas destacó además «el valor agregado» que genera la explotación este yacimiento «no solo está en la producción, sino como potencia a las comunidades, brinda mayor actividad económica, y genera más exportaciones».

YPF y Petronas, la compañía nacional de petróleo y gas de Malasia, firmaron un Acuerdo de Estudio y Desarrollo Conjunto (JSDA, por sus siglas en inglés) para un proyecto integrado de GNL en Argentina que abarcará el Upstream con la producción de gas no convencional, el desarrollo de gasoductos e infraestructura, la producción de GNL, así como la comercialización y la logística internacional.

Argentina tiene la segunda reserva de gas no convencional del mundo. Por eso, ambas compañías están interesadas en desarrollar el «Proyecto GNL», aprovechando el liderazgo de YPF en Vaca Muerta y la experiencia y el conocimiento acumulado por el Grupo Petronas en la operación de instalaciones de licuefacción de GNL, tanto onshore como offshore en todo el mundo.

Este proyecto de GNL atenderá la demanda mundial de gas, donde permitirá sustituir a fuentes de energía más intensivas en carbón, contribuyendo a reducir las emisiones de gases efecto invernadero.

Axel Kicillof, sobre acuerdo YPF-Petronas


El gobernador bonaerense destacó la importancia del acuerdo entre la argentina YPF y la petrolera Malasia Petronas y aseguró que tiende a «mejorar la capacidad de procesamiento del gas de Vaca Muerta».

«Dimos una lucha muy grande por los intereses de la provincia, pero particularmente porque creo que Bahía Blanca es el puerto del futuro de la Argentina, todo lo que tiene que ver con el manejo de hidrocarburos y la industria petroquímica que es fundamental», afirmó el mandatario bonaerense a Radio La Brújula de Bahía Blanca.

«Estamos a 10 años de la recuperación de YPF y son inversiones que tardan mucho en madurar», sostuvo al indicar que «cada vez que se habla de infraestructura hay que pensarlo en décadas».

«De todas maneras, Vaca Muerta ya es el principal productor no convencional de la Argentina y ya está a niveles muy considerables, creciendo todos los años particularmente con YPF», afirmó.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

El hombre que atentó contra Cristina Kirchner ...

Siguiente noticia

Destacan la calidad de la cepa Cabernet ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    El engaño de la transferencia “por error”: la estafa virtual que simula enviar dinero de más

    13 de julio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    El Gobierno pasó a planta a más de 200 trabajadores de EDELaR

    6 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    El país vive su día de censo

    18 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Polìtica

    Bullrich cruzó a dirigentes de JxC que la criticaron por su apoyo a Javier Milei

    27 de octubre de 2023
    By Yohana
  • Nacional

    Coronados de gloria: la selección y la Copa del Mundo ya están en la Argentina

    20 de diciembre de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    Ley de reforma del Ministerio Público Fiscal: un proyecto latente, pero que no avanza por el fuego interno

    24 de mayo de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    AMP CONFIRMÓ PARO DOCENTE TODA LA SEMANA PRÓXIMA

  • Interés General

    Nuevo acuerdo de precios para la carne: cuánto costará el kilo de los siete cortes parrilleros

  • Deportes

    Fútbol: Los candidatos de la «B» abren la decimosegunda fecha de la Liga Riojana

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos