Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›Vence hoy la inscripción al Repro para empresas y personas

Vence hoy la inscripción al Repro para empresas y personas

By Yohana
1 de junio de 2021
506
0
Compartir:

Así lo informó la Jefatura de Gabinete que recordó que «con estos fondos fueron asistidas 19.917 empresas a través del pago de parte de los salarios a un universo de 544.210 trabajadores en todo el país».

La inscripción al Repro permanecerá abierta, a través de la página web de la AFIP, hasta hoy, para las empresas como así también para los monotributistas y autónomos, y hasta el mes de abril el Gobierno Nacional realizó una inversión de más de 19.000 millones de pesos en ese programa.

El parte oficial detalló que al Repro «se pueden inscribir los independientes sin empleados/as o con una nómina salarial de hasta 5 trabajadoras y trabajadores que se encuentren en los sectores de gastronomía, turismo, transporte, industrias culturales, actividades deportivas y de esparcimiento, comercio de rubros no esenciales, servicios personales (peluquerías, centros de belleza) y de ramas esenciales cuya facturación haya sido afectada».

Para poder acceder al beneficio, «los monotributistas y autónomos deberán contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en sus respectivos regímenes y deberán presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre el 1° y el 31° de mayo de 2019 y del 1° al 24° de mayo de 2021».

Más adelante, se precisó que «solo se toman tres semanas de facturación del mes de mayo del 2021 y se comparan con cuatro semanas del 2019, para permitir un mayor nivel de acceso a la asistencia».

La Jefatura de Gabinete detalló que «en los meses de noviembre y diciembre de 2020, el programa brindó asistencia a los sectores definidos como no críticos y tuvo un alcance moderado mientras todavía estaba en funcionamiento el ATP para los sectores críticos».

A partir del mes de enero, el Repro se extendió a los sectores críticos y al sector salud. El promedio de empresas beneficiarias entre enero y marzo fue de 9.700, cubriendo a casi 312.000 trabajadoras y trabajadores por mes en promedio, con una inversión mensual superior a los 4.100 millones de pesos.

En abril, el programa volvió a ampliarse para incluir a los trabajadores y trabajadoras monotributistas y autónomos del sector gastronómico. En ese mes, la asistencia alcanzó a más de 13.000 empresas y 330.000 trabajadores y trabajadoras, con una inversión de más de $5.000 mil millones.

En mayo, se decidió incrementar el monto del salario complementario para los sectores críticos y de salud (de $18.000 a $22.000 por trabajador/a) y se eximió del pago de las contribuciones patronales a las empresas beneficiadas de los sectores críticos.

También se amplió la definición de «sectores críticos» para incorporar al comercio que fue afectado por las últimas restricciones de movilidad.

Asimismo, del mismo informe se destacó el importante aumento de los ingresos tributarios, explicado por distintos factores: las modificaciones que se hicieron a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que permitieron recuperar el equivalente a casi un punto de PIB en impuestos progresivos, el ingreso de recursos proveniente del aporte extraordinario de las grandes fortunas que ya supera los 230 mil millones de pesos, los derechos de exportación (contracara de los aumentos de los precios internacionales) y el incremento de los impuestos producto de la recuperación en el nivel de actividad.

Estos ingresos están siendo invertidos en conjunto de políticas que ya han comprometido gastos por encima del presupuesto, equivalentes a 1,3 del PIB, 480.000 millones de pesos aproximadamente.

En la reunión del pasado jueves, también se repasaron las distintas líneas de financiamiento disponibles para las empresas, en particular las pymes.

Entre ellas, la ampliación de la línea a tasa 0% para el sector turístico, destinada a capital de trabajo que tendrá un plazo de dos años, durante el primero de los cuales la tasa es del 0%, subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).

Durante los 12 meses siguientes la tasa será del 18% y desde el Fondo de Garantías Argentino (Fogar) se otorgarán los avales por el 100% de cada préstamo. Esta línea prevé un año de gracia.

En el caso del ingreso de las familias, el informe daba cuenta del impacto de la ampliación de la Tarjeta Alimentar y del nuevo incremento en los haberes (que repercute sobre el ingreso de 8,3 millones de jubilaciones y pensiones, 9,3 millones de niños, niñas y adolescentes a través de la AUH y las asignaciones familiares, y más de 800.000 personas que reciben asignaciones por cónyuges), que se incrementarán un 12,12% producto de la aplicación de la Fórmula de Movilidad.

El pago de la Tarjeta Alimentar se extiende hasta el jueves 3 de junio, según los cronogramas ya anunciados por el Ministerio de Desarrollo Social y la Anses. Se trata de una inversión adicional en torno a los $65.000 millones de pesos de aquí a fin de año e implica una mejora en los ingresos para un conjunto muy importante de familias donde residen cerca de 4 millones de niñas y niños.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Roberto Yaryura: «La Planta de Oxígeno para ...

Siguiente noticia

La ANMAT prohibió la venta de un ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    Alberto: «la prioridad es la escolaridad y presencialidad»

    25 de enero de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    El FMI prevé que la economía argentina será una de las que más crecerá en 2023

    12 de octubre de 2022
    By Yohana
  • NacionalPolìtica

    Alberto Fernández: «Vine decidido a terminar con la suba de precios»

    17 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    AUH. COMO COBRAR $7.083 EXTRAS EN NOVIEMBRE CON UN SIMPLE TRÁMITE

    2 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Argentina inició la recta final de negociación con el FMI

    8 de diciembre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    [ULTIMO MOMENTO]: La vuelta a clases será con la estrategia combinada y para todos los niveles y modalidades

    23 de julio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • ActualidadLOCALES

    Un centenar de manifestantes en Chepes repudiaron las políticas públicas nacionales

  • CulturaSociedad

    ENRIQUE MAZA PRESENTA SU LIBRO «DETRÁS DE UNA PELOTA»

  • Actualidad

    Falleció la madre del gobernador Ricardo Quintela

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos