Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›Una familia necesitó $104.489 en junio para no caer en la pobreza

Una familia necesitó $104.489 en junio para no caer en la pobreza

By Yohana
12 de julio de 2022
187
0
Compartir:

En junio, una familia de la Ciudad necesitó de $ 104.489 para no caer en la pobreza, sin contar el alquiler, y de $57,121 para no ser indigente.

En junio en la Ciudad de Buenos Aires una familia tipo de cuatro personas necesito de $ 104.489 sin contar el alquiler y cubriendo los costos de la Canasta Básica, para no caer en la pobreza. Los datos parten de la medición informada por la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires

Mientras que para no caer en la indigencia una familia necesitó más de $ 57.121, lo que representa cubrir sólo la canasta alimentaria.

Por su parte, el mismo grupo familiar requirió de $160.849 para seguir dentro de la clase media, en hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza 4 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo.

Según se especula, se trata de valores similares a los que informará la semana próxima el INDEC para la Ciudad y el Gran Buenos Aires.

En junio, los alimentos básicos, que determinan la línea de pobreza, que subieron en la Ciudad son Pan y cereales (6,2%), Carnes y derivados (3,8%), Leche, productos lácteos y huevos (5,7%) y Verduras, tubérculos y legumbres (9,4%).

La canasta básica total o «de pobreza» porteña, además de alimentos, incluye otros rubros, pero no el alquiler de la vivienda.

La Dirección porteña informó que en junio la inflación fue del 5,1%, mientras que para julio se estima que superará el 7%.

El Sistema de Canastas de consumo de la Ciudad de Buenos Aires, diseñado en 2008 por la Dirección General de Estadística y Censos (DGEyC), mide la capacidad de acceso de los hogares de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) para cubrir un conjunto de bienes y servicios compatible con el estándar de vida de la población de la Ciudad.

Desde 2011, las canastas del Sistema se valorizan utilizando los precios de la Ciudad de Buenos Aires y se publican resultados mensualmente.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

El mal momento de River afecta a ...

Siguiente noticia

Incautan 11 kilos de cocaína que venían ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    Eliminación del impuesto a las Ganancias: Massa se reúne con su gabinete

    8 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Precios fijos por 6 meses para productos esenciales

    9 de junio de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Los alquileres aumentaron 9,3% en mayo y 70% en un año en la Ciudad de Buenos Aires

    19 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Advierten que la inflación afectará el consumo

    3 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Dólar soja: «El objetivo concreto es recomponer reservas», destacó Solmi

    12 de septiembre de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Falta de Gasoil: ahora se suma preocupación por salarios y el aguinaldo

    27 de junio de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Local

    Arranca el Septiembre Joven 2020

  • Espectáculo

    Catamarqueño se consagró campeón de la primera temporada de Canta Conmigo Ahora

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 24 de Junio.

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos