Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Espectáculo
Home›Espectáculo›«The Dark Side of the Moon», de Pink Floyd, cincuenta años después

«The Dark Side of the Moon», de Pink Floyd, cincuenta años después

By Yohana
2 de marzo de 2023
150
0
Compartir:

Desde las composiciones hasta el sonido y la temática existencial, el octavo álbum de la banda inglesa se convirtió en un trabajo sublime que impacta aún hoy.

Media humanidad no había nacido aún cuando estos locos en serio bautizados Pink Floyd ya sobrevolaban el lado oscuro de la Luna. Al 1° de marzo de 1973, cincuenta años justos atrás, corresponde la primera edición de ese disco seminal, troncal, que alucinaría a buena parte de ese mundo que ya había nacido: The Dark Side of the Moon. Volver a escucharlo ya, ahorraría verba (cualquiera de sus temas vale más que mil palabras), pero si hay que hacerlo, lo difícil es jerarquizar. Empezar a contarlo. ¿Empezar por dónde? ¿Por qué?

Tal vez el dato capitalista y salvaje más relevante sea que se trata de uno de los discos más vendidos de la historia. Las cifras a la fecha dan casi cincuenta millones de unidades vendidas, en todos los formatos y soporte posibles, a lo largo y ancho mundo. Pero el otro dato capitalista y salvaje es que una venta así, tan masiva, no implica necesariamente una buena obra. La música no se transforma en “buena o mala” según lo que venda, dicho de otro modo.

No amerita ubicar su éxito comercial -más allá de lo que la obra ha representado para las arcas de banda, sello, y etcéteras- en el vértice superior de la jerarquía. Hay otras dimensiones. La del sonido es incontrastable, obvio. Aún hoy, medio siglo después de su parto, el octavo trabajo de Pink Floyd sigue sonando impecable. Más que impecable, sublime. Y claramente es este otro de los motivos de su pervivencia. El plafón ideal, además, para que la sinergia sónico-existencial de un trabajo riquísimo en exploraciones ocupe un lugar más importante en la jerarquía de virtudes que las ventas en el mercado. O su posicionamiento en rankings.

Esa sinergia que puso como nunca antes en la historia loops, sintes, crossfades y mezclas cuadrofónicas al servicio no del hedonismo (aunque esa metáfora de la muerte que representa “The Great Gig in the Sky” haya sido elegida como la pieza preferida para hacer el amor) sino de un universo existencial bravo, duro, marcado por la locura, las angustias, las estelas ácidas y trastornadas de Syd Barrett que los miembros de la banda aún no habían podido sublimar con sus músicas. El diamante loco no solo brilla con su luz oscura en “Brain Damage”, sino también en otro hallazgo psicodélico de Dark Side…: la extraordinaria, alucinada y bifocal “Any Colour You Like”.

Hacia ese tipo de vacío giró Roger Waters, en estado de gracia compositiva entonces –desde Atom Heart Mother, al menos— y no había otra que volcar tal sensación, no en piezas individuales conectadas por un disco, sino en una obra conceptual, holística, orgánica, porque pese a que cada pieza tienen su valor intrínseco por separado, también configuran juntas una noción de música total pocas veces rastreable en la historia del género.

En lo temático y en lo compositivo. Y en lo horizontal de la creación, además, algo que se iría diluyendo hasta implosionar en The Final Cut, ese disco solista de Waters disfrazado con el nombre del grupo.

Sonido sobrehumano y sinergia sónico-existencial no se hubiesen lucido de no haber sido por el tercer factor de la jerarquía: el valor intrínseco de las composiciones. Todas, juntas o por separado, implican un viaje de aquellos entre la Tierra y el espacio sideral. Interconectadas o no, resultan perlas, algo complejo de lograr, también. Incidió fuerte que el grupo haya tocado varias de ellas muchas veces en vivo antes de entrar a grabarlas -caso el show del 20 de enero de 1972 en el Brighton Dome-, pero mucho más han gravitado la lucidez de Waters al momento de crear y la receptividad estética entonces intacta de la tríada David Gilmour- Richard Wright- Nick Mason para dejarse imbuir por esos climas. Y actuar en consecuencia, claro. No solo en la ejecución sino en aportes creativos de majestuosidad insoslayable a cargo del colectivo. Por caso, el de Wright y su bellísimo solo de piano en “Us and Them”. El de Mason, hacedor de la mayoría de los efectos de sonido de Pink, en “Speak to Me”. El de Gilmour y su solo inclemente al paso del tiempo en “Money”, o el steel guitar en “Breathe”.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Vecinos de Chilecito recibieron las llaves de ...

Siguiente noticia

Gmail caído: conocé los detalles del fallo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Espectáculo

    Gran Hermano 2022: con el 52,83% de los votos, Alfa fue eliminado del reality

    13 de febrero de 2023
    By Yohana
  • Espectáculo

    Flor Peña y Ramiro Ponce de León se casaron en Cafayate: los looks y la intimidad de la ceremonia

    21 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Espectáculo

    El fenómeno de los cineastas argentinos que se vuelcan al universo de las series

    24 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Espectáculo

    LA VOZ ARGENTINA: Lucas y Francisco cantaron una canción de Abel Pintos con mucha impronta

    3 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Espectáculo

    Paula Chaves y Mery del Cerro se fueron de vacaciones sin Zaira Nara

    28 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Espectáculo

    Demandaron a Vin Diesel por abuso sexual

    22 de diciembre de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Nacional

    El Presidente encabeza un acto por San Martín y entrega la vivienda 20.000 de su gestión

  • Provinciales

    El gobernador Ricardo Quintela encabezó el acto protocolar en el aniversario de la Patria

  • Espectáculo

    A los 83 años se fue Paulie, el emblemático cuñado de Rocky Balboa

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos