Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Se reunió el Consejo Provincial de Ciencia y Tecnología

Se reunió el Consejo Provincial de Ciencia y Tecnología

By Yohana
16 de junio de 2022
162
0
Compartir:

«Queremos incorporar a todos los sectores de nuestra comunidad, fundamentalmente a la comunidad científica para que nos ayude a desarrollar a partir del conocimiento nuestra querida provincia», dijo el Mandatario.

Con la presencia del gobernador Ricardo Quintela, se llevó a cabo la Primera Reunión Anual y Participativa del Consejo Provincial de Ciencia y Tecnología. 

Esta reunión tiene como objetivo ampliar los canales de participación y de esta manera promover la resolución de problemáticas actuales y locales a través de la vinculación institucional de áreas afines. Se desarrolló en el marco de las políticas trazadas por el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, para fortalecer y afianzar cada una de las provincias que componen nuestro territorio argentino. 

En este contexto, el Gobernador manifestó: «estamos tratando de diversificar nuestra provincia en todos los sentidos, básicamente en el sector agrícola- ganadero, turismo, cultura y el sector industrial, generando las condiciones favorables para que esto pueda desarrollarse. Tenemos mucha confianza, tenemos mucha expectativa puesta en esta Secretaría que va a generar y tirar líneas para que todos los sectores puedan incorporarse, desde el pequeño productor». 

De este modo, señaló que «desde el Gobierno de la Provincia estamos estimulando, acompañando, promoviendo, todas las iniciativas que ayuden a desarrollar la provincia, se acrecentaron las hectáreas sembradas en nuestra provincia, se está buscando la posibilidad de poder devolver al campo lo que se le sacó durante muchísimos años, se está tratando de implantar pasturas, de generar reservorios de agua importantes para distribuirla de una forma eficiente y ampliar la base productiva en materia agrícola- ganadera y, por supuesto, en todo lo que es tecnología y ciencia». 

Asimismo, aseveró que «para que esto continúe necesitamos fortalecernos con materia gris, con aquellos que nos ayuden a romper algunos techos que tenemos todavía, no nos podemos quedar estancados, nuestra provincia es una provincia con muchas limitaciones, pero el valor más importante que tenemos es el recurso humano y la capacidad que han desarrollado». 

Agradeció la presencia de todos los presentes, y dijo: «para nosotros es sumamente importante que contribuyan a este crecimiento, a fortalecer la provincia, queremos incorporar a todos los sectores de nuestra comunidad, fundamentalmente a la comunidad científica para que nos ayude a desarrollar a partir del conocimiento nuestra querida provincia». 

A su turno, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, dijo que «en la ciencia y la tecnología se enmarca todo el plan de gobierno, es un nuevo eje dentro del desarrollo productivo de la provincia, y esto se sintetiza en las políticas públicas concretas que ejecuta el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional». 

Asimismo, señaló que al inicio de la gestión el Gobernador envió a la Cámara de Diputados una ley especifica que apunta a uno de los ejes, la Economía del Conocimiento, y agregó: «la provincia adhirió a la ley nacional, pero a su vez estableció un régimen propio para incentivar y captar la atención de empresas del sector y generar trabajo en la provincia». 

«Esta ley se aprobó por unanimidad en la Cámara de Diputados, comenzó a aplicarse, y a tener un crecimiento vertiginoso. Esta ley está en plena ejecución con un resultado concreto. La Rioja fue la provincia que más creció en generación de empleo del software coincidentemente con el inicio de la gestión que conduce el gobernador, Ricardo Quintela», afirmó. 

Inmediatamente, el secretario de Ciencia y Tecnología, Hugo Vera, destacó que «esta es la primera reunión, pero que a partir de ahora van a establecer una metodología de trabajo». 

De esta manera, puso «en valor una decisión política, una decisión estratégica de nuestro Gobernador en potenciar este eje de la Ciencia y la Tecnología, de fortalecer este camino de la innovación, del conocimiento, de apostar a la investigación y el desarrollo». 

En este sentido, y dentro del Plan Argentina 2030, dijo que «se ha diseñado una agenda territorial que tiene cinco ejes estratégicos, entre los cuales se destacan economía del conocimiento, complejo agroalimentario e industrial, complejo hidrogeológico, energético y ambiental, fortalecimiento del sistema de salud, y por ultimo turismo y cultura. Estas son las líneas por las cuales pasa nuestro plan, nuestro programa, nuestro proyecto y nuestras líneas de acción». 

«Si algo nos pide nuestro Gobernador son dos cosas puntuales, en primer lugar, gestionar, golpear las puertas que hacen falta para que lleguen recursos a nuestra provincia; en segundo lugar, generar nuevos puestos de trabajo, nuevas fuentes de empleo», señaló. 

De la misma forma, indicó: «nuestras políticas también tienen perspectiva de género, va a haber un gran desafío en nuestro Polo Tecnológico, que es llevar adelante una incubadora de empresas de base tecnológica a cargo de doce expertas, doce mujeres riojanas formadas, capacitadas, algunas de ellas con doctorados, para trabajar codo a codo con cada riojana y riojano». 

Finalmente, la vicerrectora de la Universidad Nacional de La Rioja, María del Carmen Corzo, expresó: «El desafío es enorme, lo sentimos así porque la provincia entendió que no solamente era necesario profesionalizar el Estado, sino también tener como ejes principales el desarrollo y crecimiento, la ciencia y la técnica. Como Universidad nos vamos a comprometer, porque entendemos que tenemos que trabajar vinculados, en forma conjunta, entendernos como un todo nos va a permitir crecer, nos va permitir ponernos de acuerdo, y realizar el trabajo en equipo que necesita la provincia para el desarrollo». 

En esta primera reunión también estuvieron el diputado provincial y presidente la Comisión de Ciencia y Tecnología, Uriel Vargas; la secretaria de Comunicación y Planificación Pública, Luz Santángelo Carrizo, autoridades de las Casas de Altos Estudios de la Provincia; representantes de instituciones científicas nacionales; representantes de las Cámaras y Asociaciones Empresariales provinciales; entre otros.   

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Racing de Córdoba y Gimnasia de Jujuy ...

Siguiente noticia

El cannabis medicinal es eje estratégico del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Ernesto Pérez es el nuevo ministro de Producción y Ambiente de La Rioja

    21 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    El grupo riojano Gredales llega este sábado a Unísono y a la TV Pública

    30 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    La Corte Suprema destacó las sentencias riojanas con perspectiva de género

    4 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El Instituto en Seguridad Pública de Capital cuenta con nuevo Espacio Progresar

    1 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    Este martes aumenta el boleto de Rioja Bus

    15 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Quintela supervisó construcción de viviendas en altura que dan impulso a la mano de obra local

    9 de julio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    [ATENCIÓN]: Semana de beneficios exclusivos con Banco Rioja

  • Provinciales

    Visita del Gobernador Quintela a semillero de ajo en Chilecito

  • Interés General

    El Municipio dio fuerte apoyo a Escuela “Chasqui sobre ruedas”

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos