Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Se presentaron cinco ofertas para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

Se presentaron cinco ofertas para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

By Yohana
11 de julio de 2022
186
0
Compartir:

Cinco empresas y consorcios empresarios presentaron este viernes ofertas técnico-económicas en la licitación para la construcción de la primera etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y obras complementarias, que la ministra de Economía, Silvina Batakis, consideró una obra «fundamental para los próximos 30 años».

El proyecto tuvo además un fuerte respaldo de los gobernadores del Norte Grande durante la asamblea de Mandatarios realizada días atrás.

Los oferentes fueron BTU; el consorcio conformado por Techint y Sacde; TGS; Esuco y la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Víctor Contreras-Contreras Hermanos.

El acto licitatorio fue encabezado por el presidente de Energía Argentina S.A. (Enarsa), Agustín Gerez, quien puntualizó que se trataba de «un día histórico» con un proyecto que «transformará la economía de la Argentina». De acuerdo con fuentes oficiales, para el invierno de 2023, antes de la ejecución de las obras de compresión previstas para este segmento, el gasoducto ya aportará 11.000.000 m3/día de nueva capacidad

 Por su parte, el secretario de Energía, Darío Martínez, resaltó que Enarsa «viene cumpliendo los plazos tal cual lo establecido» y que, una vez concluido, el gasoducto «va a ubicar a la Argentina en un camino de más seguridad energética, con la posibilidad de tener factibilidad de gas en todas las provincias, sustituir importaciones y ahorrar divisas».

Batakis –que al igual que Martínez se conectó al acto por vía remota- celebró «el trabajo en equipo» tanto con Enarsa como con «el sector empresario, que es el que va a generar los puestos de trabajo y el crecimiento económico».

El secretario de Energía, Darío Martínez, sostuvo que la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner es «la obra más importante en infraestructura de los últimos 40 años» y que ubicará a la Argentina en «un camino de más seguridad energética».

Martínez participó de manera remota en el acto de licitación para la realización de la primera etapa del gasoducto, en el que ponderó el «gran trabajo» que lleva adelante la firma estatal Energía Argentina S.A. (Enarsa), que se encuentra al frente del proceso licitatorio.

El secretario de Energía subrayó que ese proceso «se viene cumpliendo tal cual lo establecido».

Martínez también destacó la puesta en marcha del Plan Gas en 2020, que «permitió frenar el declino de la producción».

En referencia al gasoducto, el funcionario sostuvo que «esta obra va a posicionar a la Argentina en un camino de más seguridad energética, con la posibilidad de tener actividad de gas en todas las provincias, de sustituir importaciones y ahorrar divisas».

También indicó que permitirá «que muchos parques industriales tengan la posibilidad de tener gas, que muchos argentinos y argentinas en cada una de nuestras provincias tengan un gas a un precio competitivo».

«Vamos a poder seguir avanzando en la reconstrucción de una Argentina más federal», resaltó, además de puntualizar que en el marco de la recuperación económica «el sector privado empuja y hay más posibilidades de trabajo».

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner fue destacado en varios oportunidades por funcionarios del Gobierno nacional como la obra de infraestructura más importante de los últimos 40 años, y permitirá el transporte del gas no convencional generado en el área de Vaca Muerta (Neuquén) con los principales centros de consumo del país.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

¿Qué paso un día como hoy? Efemérides ...

Siguiente noticia

Edelar normalizó el servicio eléctrico en las ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Tetra Pak confirmó fuerte inversión en La Rioja

    11 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobierno de La Rioja instó a continuar con los cuidados ante el incremento de casos de covid-19

    27 de diciembre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Pedrali entregó indumentaria a árbitros de la Liga Riojana de Fútbol

    20 de julio de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    El Gobierno analiza adelantar el aumento salarial a estatales para este mes

    6 de junio de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobernador Quintela y mandatarios del Norte Grande se reunieron con Sergio Massa para dialogar sobre el tratamiento de leyes ...

    19 de abril de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Productores cinematográficos se interesan por La Rioja

    8 de diciembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Nacional

    ANSES, cuándo cobro: el calendario de pagos del viernes 14 de abril de 2023

  • Actualidad

    Messi lo hizo de nuevo al marcar otro récord

  • ActualidadInterés General

    Alerta en Gmail: piratas informáticos consiguen marcas de verificación y confunden a sus víctimas

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos