Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Sociedad
Home›Sociedad›Se oficializó el bono de $55.000 para jubilados y pensionados

Se oficializó el bono de $55.000 para jubilados y pensionados

By Yohana
28 de noviembre de 2023
122
0
Compartir:

El refuerzo previsional se cobrará en diciembre y se suma al aumento del 20,87% fijado por la Ley de Movilidad Jubilatoria.

El Gobierno oficializó el refuerzo de $55.000 que percibirán durante diciembre jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

A través del Decreto 623/2023, publicado este martes en el Boletín Oficial, se dispuso que el otorgamiento de «un refuerzo de ingreso previsional por un monto máximo de $55.000, que se abonará en el mes de diciembre de 2023».

El bono había sido anunciado antes del balotaje por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, con el aumento del 20,87% fijado por la Ley de Movilidad Jubilatoria para el último mes del año, y se suma al refuerzo de $37.000, que se abonó en septiembre, octubre y noviembre pasados.

En los considerandos del Decreto se explicó que la suma responde a «que desde el año 2022, producto de diversos factores, el país ha sufrido un alza acelerada del índice de precios, con especial incidencia en bienes de primera necesidad» y teniendo en cuenta «que el aceleramiento de precios referido tiene una mayor afectación en las personas de menores ingresos», se consideró «necesario generar herramientas de mayor acompañamiento hasta tanto se estabilicen las variables macroeconómicas».

El Ejecutivo determinó que la totalidad del bono la cobrarán los jubilados y pensionados que perciben la mínima, mientras que el resto de los beneficiarios recibirán el ingreso equivalente hasta alcanzar los $160.712.

Así lo estableció el texto oficial, precisando que «aquellos y aquellas titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $105.712,61, el refuerzo de ingreso previsional será equivalente a $55.000 y para aquellos y aquellas titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al precitado monto, el refuerzo de ingreso previsional será igual a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $160.712,61».

Al mismo tiempo, el Decreto dispuso que «para percibir el presente refuerzo de ingreso previsional, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo período mensual en que se realice su liquidación» y aclaró que el bono «no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto».

Además, el Gobierno estableció que «en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho al refuerzo de ingreso previsional que se otorga por el presente decreto».

Los beneficiarios del bono serán:

  • Los titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES.
  • Los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
  • Los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES.

De cuánto serán las jubilaciones en diciembre

Con el incremento del 20,87%, el haber mínimo vigente a partir de diciembre será de $105.712,61, en tanto que el haber máximo será de $711.345,76. Con el bono de $55.000, la jubilación mínima asciende a $160.713.

Además, teniendo en cuenta que el próximo mes se percibirá el medio aguinaldo, quienes tengan un haber mínimo recibirán $213.569 (movilidad + refuerzo + medio aguinaldo).

En tanto que si la persona tiene PAMI, también cobrará los $15.000 del Refuerzo Alimentario que otorga la obra social.

Asimismo, los que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (sin moratorias ni Plan de Pago) recibirán el complemento al 82% del SMVM, que será de $22.207. De esta manera, percibirán $182.920 (complemento + haber mínimo + refuerzo), a lo que también se debe sumar el medio aguinaldo.

Anterior noticia

[LA RIOJA] Una persona fue gravemente lesionada ...

Siguiente noticia

Milei concluye su gira en los Estados ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Sociedad

    Ley Ómnibus: el Gobierno vuelve a la carga para absorber los activos del Fondo de Anses y agregó un cambio ...

    15 de marzo de 2024
    By Yohana
  • Sociedad

    El Gobierno ofrece una recompensa de $5 millones para quienes aporten datos sobre Cecilia Strzyzowski

    20 de junio de 2023
    By Yohana
  • Sociedad

    Se intensifican las denuncias en Defensa al Consumidor por baja de servicios

    20 de febrero de 2024
    By Yohana
  • PolìticaSociedad

    Córdoba: para Llaryora la elección está terminada y apuntó contra Juez por no reconocer la derrota

    27 de junio de 2023
    By Yohana
  • Sociedad

    Desesperado pedido de ayuda de Daniel Osvaldo: depresión, drogas y alcohol

    14 de marzo de 2024
    By Yohana
  • Sociedad

    La ANSES define el cronograma de pagos completo de julio para jubilaciones, AUH y otros beneficios

    27 de junio de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • CASO CECILIA

    Caso Strzyzowski: Emerenciano Sena y Marcela Acuña irán a juicio por ser coautores

  • Interés General

    ANSES, cuándo cobro: el calendario de pagos del martes 11 de abril de 2023

  • Nacional

    Chubut: el gremio docente dice que sino hay respuestas a sus demandas, irán al paro

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos