Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Actualidad
Home›Actualidad›Se conmemora hoy el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas

Se conmemora hoy el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas

By Yohana
9 de agosto de 2022
184
0
Compartir:

En esta fecha se recuerda la primera reunión que celebró el Grupo de Trabajo sobre las múltiples Poblaciones de pueblos originarios de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías, en 1982.

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). En esa fecha se conmemora la primera reunión que celebró el Grupo de Trabajo sobre las múltiples Poblaciones de pueblos originarios de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías, en 1982.

Los pueblos indígenas en el mundo

Los pueblos indígenas conforman más de 5.000 grupos distintos en unos 90 países. Están constituidos por 370 millones de personas aproximadamente, es decir, más del 5% de la población mundial y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables representando el 15 por ciento de los más pobres.

Son tan importantes porque practican culturas y formas únicas y valiosas de relacionarse con su entorno, y retienen rasgos sociales, culturales y políticos que son muy diferentes a la sociedad globalizada.

A lo largo de la historia, sus derechos han sido siempre violados. En la actualidad, se encuentran sin duda entre las poblaciones más vulnerables y perjudicadas del mundo. La comunidad internacional reconoce ahora que se necesitan medidas especiales para proteger sus derechos y mantener sus culturas y formas de vida.

Tema de 2022: El papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento tradicional

Las mujeres juegan un importante papel en la transmisión del conocimiento de los pueblos indígenas y las prácticas tradicionales. Con su rol colectivo sobre todos los aspectos de la vida de la comunidad, ellas cuidan los recursos naturales, defienden las tierras y reivindican los derechos de las comunidades indígenas en todo en mundo.Han logrado avances pequeños pero muy importantes en algunas comunidades y son líderes a nivel local y nacional, defienden su cultura y sus derechos.

Aún así hay que actuar para defenderlas porque a pesar del papel de cuidadoras, guardianas del conocimiento y líderes, las mujeres indígenas sufren discriminación por su situación socioeconómica, por género o étnia. La realidad es que están muy poco representadas.

El 9 de agosto de 9:00 a 11:00 h. AM EST se llevará a cabo en la sede de la ONU en Nueva York una celebración que se transmitirá en vivo. Puedes unirte aqui.

Si quieres conocer otras actividades o eventos de 2022 para el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, pincha aquí.

Decenio de las Lenguas Indígenas 2022 – 2032

Este año 2022 además comienza elDecenio de las Lenguas Indígenas 2022-2032, ya que se encuentran en peligro de desaparecer. Muchas de ellas no se enseñan en las escuelas.

Temas de años anteriores

  1. 2021: No dejar a nadie atrás: los pueblos indígenas y un nuevo contrato social.
  2. 2020: Covid-19 y la resiliencia de los pueblos indígenas.
  3. 2019: Las lenguas indígenas.
  4. 2018: Migración y desplazamientos de los Pueblos Indígenas.
  5. 2017: 10º Aniversario de la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
  6. 2016: Derecho de los pueblos indígenas a la educación.
  7. 2015: Agenda después de 2015: Garantizar la salud y el bienestar de los pueblos indígenas.
  8. 2014: Acortando las diferencias: aplicación de los derechos de los pueblos indígenas.
  9. 2013: Pueblos indígenas construyendo alianzas: En honor a los tratados, acuerdos, y otros arreglos constructivos.
  10. 2012: Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas.
  11. 2011: Diseños indígenas: celebrando nuestras historias y culturas, creando nuestro propio futuro.
  12. 2010: Celebrar la producción de cine indígena.
  13. 2009: Los Pueblos Indígenas y VIH/SIDA.
  14. 2008: La reconciliación entre Pueblos Indígenas y Estados.
  15. 2007: La urgente necesidad de preservar las lenguas indígenas.
  16. 2006: Alianza para la acción y la dignidad.
  17. 2005: La causa de los pueblos indígenas es nuestra causa.
  18. 2004: Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo.

Puedes mantenerte informado con los hastags: #SomosIndígenas,#PueblosIndígenas, #DíaPueblosIndígenas, #SoyIndígena, #LenguasIndígenas

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

«Julieta», el reggaetón de Paulo Londra que ...

Siguiente noticia

Argentina homenajea hoy al Maestro de Educación ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Actualidad

    Murió un niño de tres años que quedó encerrado en el auto de su padre en Neuquén

    20 de marzo de 2024
    By Yohana
  • Actualidad

    Caso Loan: descartaron una pista que parecía clave tras una llamada al 911

    20 de junio de 2024
    By Arturo Cortez
  • Actualidad

    Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud

    7 de abril de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    Vandalizaron las tumbas de Carlos Menem y su hijo Carlos Jr. en el cementerio islámico de La Matanza

    16 de febrero de 2024
    By Yohana
  • Actualidad

    Milei fue al Colón para ver la ópera «Carmen» junto a «Yuyito» González

    24 de julio de 2024
    By Arturo Cortez
  • Actualidad

    Efemérides del 30 de diciembre: ¿qué pasó un día como hoy?

    30 de diciembre de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    El papa Francisco visitaría Argentina en el segundo semestre del año

  • Interés General

    Construyó una casa con troncos y hace 40 años que vive solo en un bosque

  • Provinciales

    El Gobierno de La Rioja inauguró ampliaciones en la Escuela de Cadetes

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos