Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Actualidad
Home›Actualidad›Se celebra el Día Internacional del Chocolate

Se celebra el Día Internacional del Chocolate

By Yohana
13 de septiembre de 2022
191
0
Compartir:

La festividad surgió en Francia en el año 1995, como homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la magnífica y deliciosa historia «Charlie y la Fábrica de Chocolate».

El 13 de septiembre se le rinde homenaje a uno de los manjares más sabrosos que ha dado la naturaleza, por supuesto que hablamos del Día Internacional del Chocolate.

Una festividad que surgió en Francia en el año 1995, como homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la magnífica y deliciosa historia «Charlie y la Fábrica de Chocolate».

Pero esta fecha también contó con el apoyo de los Estados Unidos, y todo por una casualidad de lo más cremosa, dado que ese mismo día también nació Milton S. Hershey, el fundador y dueño de la Compañía de Chocolates Hershey.

La historia del chocolate es la historia del cacao americano

El chocolate procede del árbol del cacao, más propiamente de su semilla. Este árbol era bastante común en los países tropicales de América, como México, Colombia, Costa Rica y Venezuela, siendo este último país el que posee el tipo de cacao más sabroso del mundo.

Durante la época precolombina, cuando existían civilizaciones como los Mayas, Incas y Aztecas, la semilla de cacao era considerada moneda de cambio, su sabor y versatilidad eran tan codiciadas, que muchos artesanos, cazadores y poblados agrícolas, vendían sus productos a cambio de ella.

Es más, cuando los colonizadores españoles llegaron al nuevo mundo, uno de los sabores que más llamó su atención y gustó fue el de la semilla de cacao.

Sin embargo, faltaría todavía algún tiempo para descubrir el chocolate que hoy en día conocemos.

En países como Venezuela, la bebida de cacao era el alimento común de los esclavos indígenas y negros, durante el periodo de la colonia. No obstante, la forma en la que se tomaba se parecía mucho al proceso de preparar café, ya que se tomaba el polvo de la semilla de cacao seca y molida, se dejaba diluir en agua y reposar, para luego ser ingerida a lo largo del día.

Hasta que un buen día los negros zambos (Hijos de un negro con una india o viceversa), se le ocurrió mezclar el polvo con leche y de allí surgió el sabrosísimo chocolate caliente que se popularizó por todo el mundo.

Chocolate mercancía de contrabando

A pesar de que hoy en día no existe ningún país del mundo donde no se coma chocolate, lo cierto es que, durante el siglo XIX, las semillas de cacao y el propio chocolate ya procesado se consideraba mercancía de lujo, razón por la cual en muchas regiones solo se consumía gracias a los contrabandistas.

Por aquellos años, la armada española tuvo que enfrentarse en medio del mar embravecido a piratas, contrabandistas e incluso, a mercaderes que preferían correr ellos mismos el riesgo del viaje que utilizar las naves españolas que terminaban llevándose un buen porcentaje de comisión por las ventas.

Principales beneficios del chocolate

  1. Es altamente nutritivo si el porcentaje de la tableta es en gran parte cacao puro.
  2. Mejora el flujo sanguíneo y regula la presión arterial.
  3. Es un aliado del cuerpo para evitar el exceso de radicales libres.
  4. Eleva el colesterol bueno en sangre.
  5. Mejora las funciones cerebrales.
  6. Equilibra el cuerpo de las mujeres durante la menstruación.
  7. Ayuda a proteger el cuerpo del daño solar.
  8. Disminuye las migrañas.

Ideas para celebrar el Día Internacional del Chocolate

Creo que esta es una de las fechas donde nos podemos poner más creativos. Pero igualmente les proporcionaremos algunas formas de celebrarlo.

  1. Tomar una taza de chocolate caliente con los amigos.
  2. Hacer una tarta de chocolate.
  3. Publicar o compartir una receta a base de chocolate.
  4. Regalar una caja de bombones.
  5. Hacer un meme de Forrest Gump.
  6. Subir una foto besando un Hershey Kiss.
  7. Tomar ponche de chocolate.
  8. Instalar una fuente de chocolate en la casa y hacer una fiesta.

No olvides usar los hahstag #DiaInternacionalDelChocolate, #DiaMundialDelChocolate, #DiaDelChocolate

Como verás, celebrar el Día Internacional del Chocolate es bastante sencillo, solo se requiere un poco de creatividad y muchas ganas de comer y pasarlo genial.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Fútbol: Los Andes ganó y avanzó a ...

Siguiente noticia

¿Por qué conmemoramos hoy el Día del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 20 de julio

    20 de julio de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    Difícil porvenir legislativo para el DNU de Milei: la oposición podría voltearlo

    22 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    El papa Francisco recibió a la CGT

    17 de septiembre de 2024
    By Arturo Cortez
  • Actualidad

    ¿Que paso un día como hoy? Efemérides del 17 de noviembre

    17 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 23 de Febrero

    23 de febrero de 2022
    By Yohana
  • ActualidadSociedad

    Rejal presentó una propuesta para homenajear a Carlos Menem en el Senado

    2 de enero de 2024
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    Más comercios riojanos se ven beneficiados con el programa «Iniciar»

  • Salud

    Crecieron un 41 por ciento los casos de COVID en siete días

  • Espectáculo

    Lollapalooza 2023: las bandas y artistas argentinos que estarán presentes

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos