Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Quintela puso en marcha la empresa Vidrios Riojanos

Quintela puso en marcha la empresa Vidrios Riojanos

By Yohana
28 de marzo de 2022
203
0
Compartir:

El gobernador destacó que, con el apoyo de la Nación, brindarán trabajo a unas 150 familias. Desde el año pasado hay un importante faltante de botellas que afecta a varios sectores.

El gobernador Ricardo Quintela informó que se pusieron en marcha dos empresas estatales que forman parte del grupo Mejores Riojanas.

Se trata de Vidrios Riojanos y Cerámica Riojana, que cuentan con el apoyo de la Nación y brindarán trabajo a alrededor de 150 trabajadores en forma directa en ambas empresas.

«Avanzamos con la puesta en marcha de nuestras empresas estatales Vidrios Riojanos y Cerámica Riojana. Con el apoyo de Nación estas obras están en construcción y en una primera instancia contaremos con más de 150 trabajadoras y trabajadores entre ambos establecimientos», publicó en sus redes sociales el mandatario provincial.

En la web de Mejores Riojanas se informa que Vidrios Riojanos es una de las empresas que se encuentra en etapa de inversión, que tiene como objetivo poner en marcha una fábrica de vidrios, con producción y venta de envases, tales como botellas y frascos, que serán realizados en su totalidad en La Rioja. Esto, a su vez, permitirá que productores locales puedan minimizar sus costos de producción y así ofrecer productos regionales a un precio menor para competir en el mercado nacional.

Por su parte, durante sus inicios, profesionales de distintas áreas colaboraron en la confección del proyecto y en el estudio de mercado. Con su concreción, se calcula que la empresa producirá aproximadamente 100 mil envases de manera diaria y otorgará empleo genuino y directo a 100 trabajadores de forma permanente.

Crisis del vidrio

A nivel nacional, hay un importante faltante de envases de vidrio que afectan tanto a la vitinicultura como a otros sectores. Se estima que falta entre el 20% y 30% de los envases que necesita el sector por la alta demanda y la baja producción. 

El sector del vino es uno de los más dinámicos de nuestra economía. Luego de haber transcurrido un 2020 excelente en términos económicos, con un aumento significativo del consumo de la bebida per cápita en el país y de las exportaciones, el sector transita un proceso de incertidumbre y crisis debido a la falta de elaboración de botellas de vidrio en territorio, a lo que se suman las dificultades para importar.

Los problemas ya están incidiendo negativamente no sólo en la llegada de vinos a las góndolas de los principales comercios del mundo, sino también en la elaboración futura, ya que se necesita «liberar» el vino almacenado mediante el fraccionamiento en botellas o con la venta de vino a granel.

Bodegueros, funcionarios y cámaras empresarias coinciden en que los efectos de la pandemia del Covid-19 aportaron al problema tras una baja significativa en la producción en las fábricas cristaleras por varios meses debido a las restricciones (aunque en la actualidad han recuperado medianamente su actividad) y ante un aumento del consumo del vino.

Pero los inconvenientes se agravaron el pasado septiembre, cuando se incendió un horno de elaboración de botellas de vidrio de Verallia, una de las fábricas -con sede en Mendoza – más importantes del país, lo que devino en una alarmante baja de la producción, en un año que tuvo como contrapartida además una intensa sobredemanda de botellas desde las bodegas.

«En Argentina hay una particularidad. El vino se consume más en casa, en familia, que en reuniones con amigos; y de manera inversa ocurre con la cerveza. Por eso cuando nos ‘encerraron’ aumentó el consumo de vino en el país», explicó Sergio Villanueva, gerente de la Unión Vitivinícola Argentina (UVA), que integra también la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).

Villanueva le dijo a France 24 que, si bien es difícil establecer de cuánto es el déficit exacto de botellas, podría acercarse en la actualidad a los 20 o 30 millones al mes, teniendo en cuenta que el sector utiliza unos 1.000 millones de envases al año. En tanto, para Patricia Ortiz, presidenta de Bodegas de Argentina (BdA) y propietaria de Bodega Tapiz, el déficit es cercano a las 20 millones de botellas al mes y ha sido en noviembre cuando «ha empezado a explotar la crisis». «Semanas atrás había reservas de botellas, pero ahora hay varias bodegas que no tienen stock», sostuvo, lo que ha devenido en que empresas hayan tomado la decisión de vender el vino a granel, es decir, sin fraccionar.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Cannabis medicinal: La Rioja ofrecerá tratamiento gratuito

Siguiente noticia

Inauguraron un tendido de red y ya ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Oro y Plata para La Rioja en el cierre del Nacional U-20

    3 de abril de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    Un tour a medida con Malbec de La Rioja: una sensual experiencia de cuerpo, aroma y sabor

    14 de abril de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    Senador Julio Martínez visitó el parque energético 360º Energy

    28 de junio de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Parque Eólico Arauco y Cerdo de los Llanos se unen para generar energía renovable

    3 de octubre de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    En La Rioja hubo 894 denuncias receptadas por violencia de género en lo que va del año

    11 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobernador Quintela se reunió con gremios docentes

    23 de junio de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • ActualidadSociedad

    El Gobierno de Milei levantará una cerca de alambre en la frontera con Bolivia contra el narcotráfico

  • Espectáculo

    Con Duki y Bizarrap, se realizará en marzo la Fiesta de Disfraces más grande de Latinoamérica

  • Nacional

    La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley el etiquetado frontal de alimentos

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos