Quintela anunció segundo incremento salarial del año


El Gobernador adelantó que se trata de una suma fija de 3 mil pesos no remunerativos y no bonificables. Recordó además que durante ese mes se percibirá el medio aguinaldo.
El gobernador Ricardo Quintela anunció este lunes que los empleados y empleadas de la Administración Pública Provincial percibirán en julio la segunda parte del incremento salarial correspondiente a este año. Se trata de una suma fija de 3 mil pesos no remunerativos y no bonificables. Recordó además que los estatales cobrarán también durante ese mes, la primera cuota del Sueldo Anual Complementario.
El Mandatario riojano confirmó esta información con un mensaje en sus redes sociales. «Quiero comunicarles que con el sueldo del mes de junio, que se cobra en el mes de julio se concreta el segundo aumento salarial del año, con la incorporación de 3 mil pesos en carácter No remunerativo y No Bonificable. También en el mes de julio se paga el Aguinaldo del primer semestre, que se acredita en los mismos plazos de la quincenita y el bono de $4.500», escribió Quintela en sus cuentas oficiales.
El gobernador Ricardo Quintela anunció en diciembre pasado un aumento salarial de más del 50 por ciento para 2021. En aquella oportunidad destacaba que «la recomposición salarial es una meta de gobierno que inicia por primera vez en febrero de 2021, algo inédito en la historia de la provincia porque siempre se daba en marzo decisión muy importante en materia financiera y que no se había adoptado en ningún otro gobierno de los que me antecedieron». Y agregó: «La provincia de La Rioja tiene previsto un incremento de la inversión salarial del 50 por ciento en este nuevo año que está próximo a comenzar. Este incremento incluye a los sueldos y a las contribuciones obligatorias».
Así los trabajadores, tendrán una composición integrada del aumento conformada por incrementos al básico que superan en algunos casos el 60 por ciento ya que se otorgará en porcentaje a los básicos de cada categoría y escalafón, lo que se conoce como remunerativo del 50 por ciento del sueldo de bolsillo, y un componente no remunerativo de suma fija igual para todos. «La intención es superar en esta pauta de incremento 2021 a la inflación prevista a nivel nacional, así el incremento otorgado se ubica 20 puntos por encima de la inflación que se proyecta para el próximo año», expresó.
«Con la misma decisión, que afrontamos el incremento salarial para los agentes de la Administración Pública, iniciamos un proceso gradual, pero constante de lograr la menor participación de los conceptos no remunerativos en la participación de los sueldos, tendencia que mantendremos a lo largo de nuestra gestión», afirmó el primer mandatario.
Fuente: Nueva Rioja