¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 13 de Junio


1967 – PLANETARIO. Se inaugura en Buenos Aires el planetario Galileo Galilei, que fue abierto al público en 1968. Desde entonces, se realizan presentaciones para la divulgación de conocimientos de astronomía, con recreaciones de los movimientos de las estrellas en distintos lugares de la Tierra y en diferentes momentos del año.
1981 – CHRIS EVANS. Nace en la ciudad estadounidense de Boston, el actor, director y productor de cine Chris Evans, quien obtuvo siete premios a su labor y filmó más de 40 películas. Evans ganó reconocimiento internacional por su interpretación del superhéroe Capitán América en la exitosa saga de The Avengers.
1562 – SAN JUAN. El conquistador español Juan Jufré de Loayza funda la ciudad de San Juan de la Frontera, en el valle de Tulum. La fundación de la capital de la provincia de San Juan consta en un acta sobre la ceremonia que encabezó Jufré junto a un reducido grupo de españoles y de indígenas.
1874 – LEOPOLDO LUGONES. Nace en la localidad cordobesa de Villa de María del Río Seco el escritor, poeta y ensayista Leopoldo Lugones, cuya obra poética es considerada como la inauguración de la poesía moderna en lengua castellana. En 1928, Lugones fundó y presidió la Sociedad Argentina de Escritores.
1990 – SERGIO GOYCOCHEA. El arquero Sergio Goycochea debuta en la selección argentina en el Mundial de Italia ‘90, al reemplazar al lesionado Nery Pumpido en partido con la Unión Soviética que el equipo “albiceleste” ganó 2-0. “Goyco” se destacó por atajar penales en las definiciones de cuartos de final ante Yugoslavia y en la semifinal ante Italia. Argentina fue subcampeona del torneo al perder la final con Alemania.
2022 – DÍA DEL ESCRITOR. Se celebra el Día Nacional del Escritor en homenaje al natalicio del poeta y escritor Leopoldo Lugones, principal exponente del modernismo en Hispanoamérica