Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Salud
Home›Salud›Presentan un plan maestro de inversiones para el primer nivel de atención de la Salud

Presentan un plan maestro de inversiones para el primer nivel de atención de la Salud

By Yohana
8 de marzo de 2022
190
0
Compartir:

Este lunes, autoridades y equipos técnicos de infraestructura sanitaria del Ministerio de Salud presentaron al secretario de la Gobernación Armando Molina un proyecto de refacción y ampliación edilicia para los Centros de Atención Primaria de la Salud. El mismo se enmarca en un Plan Provincial de Salud 2020-2030 que establecerá un camino federal de mejoras progresivas en el sistema.
El Gobierno provincial a través del Ministerio de Salud, apunta al fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud para construir un Sistema Sanitario que conoce a las personas, que previene, que cuida la salud para evitar la enfermedad, que está cerca y que resuelve la gran mayoría de las necesidades de salud en el Centro Primario más cercano.
La presentación estuvo a cargo de la directora de Infraestructura Sanitaria Margarita Capello, quien con información de un relevamiento iniciada en el 2021, a través del Plan Maestro de Inversión, detallo como se diseñaron las mejoras necesarias en cada efector sanitario de la ciudad. Preparando de esta manera al sistema sanitario para una nueva etapa, en donde la prioridad de Prevención y Promoción de la Salud y la Atención oportuna y de calidad, sean los principales ejes de conversión en los años venideros.
De la reunión participaron el ministro de Salud Juan Carlos Vergara, el secretario de la Gobernación Armando Molina, los secretarios de Prevención y Promoción de la Salud Marcia Ticac, de Atención de la Salud Gonzalo Calvo, de Gestión Administrativa Roberto Menem, subsecretarios, directores y demás autoridades.
Al respecto el ministro Juan Carlos Vergara indicó que “estamos ante la construcción de un nuevo modelo de atención preventivo, que cuida la salud y evita la aparición de enfermedades, que está cerca de las personas, que ofrece servicios sin burocracia y que resuelve la gran mayoría de las necesidades de salud en el Centro de Salud del barrio”.
“De manera tal que hoy pudimos mostrar cuales son los proyectos vinculados a la infraestructura sanitaria de la ciudad capital que abarca los 23 Centros de Atención Primaria de la Salud”, explicó el funcionario y agregó que se trata de refacciones y ampliaciones edilicias y la puesta en valor de los cinco Nodos: CAPS Libertador; Faldeo del Velasco; San Vicente; Antártida; Ofelia Bazán que son los principales y en los 17 Centros restantes”.
Junto a esto, Vergara remarcó que “el objetivo es acercar el sistema sanitario a la gente, que tengan en su barrio una atención de calidad y calidez y que tengan la accesibilidad adecuada, que las personas no se movilicen hacia el hospital para conseguir una respuesta, un diagnostico o un tratamiento”.
Por su parte, el secretario de la Gobernación, Armando Molina dijo que “sentirse satisfecho de haber participado de esta presentación del equipo técnico del Ministerio de Salud” y remarcó que “es un trabajo acabado y completo de un relevamiento realizado en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud para ponerlos en condiciones y en donde se investigó cuáles son las necesidades de los barrios correspondientes a estos Centros”.
“Son 23 CAPS, divididos en cinco Nodos ubicados en las distintas zonas de Capital, la idea es dotarlos de una mayor y mejor infraestructura para poder acercar la salud a la gente” aseguró Molina y agregó que “se analizaran las carpetas con los datos y presupuestos precisos para comenzar a trabajar y avanzar en este importante proyecto”.
Finalmente, manifestó que “es un proyecto absolutamente viable y salud nos ha demostrado que en más de 800 días pandemia que llevamos, y con el apoyo del gobierno, han dado respuestas concretas a la gente”.

Anterior noticia

Karen Navarro: «Nuestra mirada es la de ...

Siguiente noticia

La Rioja es sede del Congreso Argentino ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • NacionalSalud

    El lunes llegan más de 930 mil vacunas AstraZeneca producidas con México

    11 de junio de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    A partir de hoy, las personas vacunadas en el exterior podrán obtener constancia del Ministerio de Salud

    30 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Salud

    Evalúan vacunar a chicos de 3 a 11 años antes de fin de año

    3 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Salud

    Vacuna contra el dengue: cuándo llega al país y quiénes podrán recibirla

    8 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Salud

    Santa Fe: preocupación por un posible brote de la variante Delta

    15 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    La OMS advirtió por la «amenaza gemela» de Delta y Ómicron y el «tsunami de contagios»

    30 de diciembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    Constatan avances en la refacción del estadio de Vargas para recibir la Copa Argentina

  • ACCIDENTE EN EL MAR

    Ya son 9 los muertos por el naufragio de un pesquero cerca de Islas Malvinas

  • Interés General

    Colocaron en Jujuy 3 mil parches de las Malvinas en delantales escolares y camisetas

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos