Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›Por la menor inflación, el ahorro vuelve al plazo fijo tradicional

Por la menor inflación, el ahorro vuelve al plazo fijo tradicional

By Yohana
16 de agosto de 2021
420
0
Compartir:

La inversión del sector privado en pesos cerró la primera semana de agosto en $ 2,95 billones, unos 165 mil millones por arriba del nivel de inicios de julio y revirtieron una tendencia que traían desde abril, cuando la modalidad UVA superaba en más de 3,5 veces la captación que acumulaba en diciembre de 2020.

La expectativa a un menor ritmo de aumento de precios impulsó nuevamente la apertura de plazos fijos tradicionales, que ganaron nuevamente espacio en las últimas semanas entre las opciones de ahorristas frente los plazos fijo en UVA.

En concreto, los plazos fijos tradicionales del sector privado en pesos cerraron la primera semana de agosto en $ 2,95 billones, unos $ 165 mil millones (+ 6%) por arriba del nivel con el que habían iniciado julio y revirtieron una tendencia que traían desde abril, con porcentajes de apertura inferiores al 3% mensual, según datos del Banco Central (BCRA).

La opción favorita de los ahorristas para mantener el poder adquisitivo de su dinero había sido desde finales del año pasado los plazos fijos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), que garantizan un rendimiento igual al índice de precios al consumidor más un 1% anual.

Sin embargo, la combinación de una menor expectativa de inflación que marcan analistas y consultoras de mercado para los próximos meses y la posibilidad de obtener una tasa de retorno del 3,1% que pagan los depósitos de menos de $ 1 millón a 30 días reactivaron la demanda por los plazos fijos tradicionales.

«Los datos de julio confirmaron una tendencia decreciente (de la inflación) que ya se viene observando a partir del récord de 4,8% mensual de aumento de precios de marzo. A partir de ahí los datos siempre fueron decrecientes hasta llegar al 3% de julio», señaló Quinquela Asset Managgnet en su último informe semanal, en el que destacó que «el ritmo inflacionario que surge de anualizar la inflación de los últimos 3 meses ya es inferior a la interanual».

«Hay motivos para pensar que en los próximos 2/3 meses pueden observarse algunos datos de inflación que se ubiquen por debajo del 3% mensual», agregó el informe, aunque señaló que persisten desequilibrios a nivel macroeconómico en cuanto al déficit fiscal y la emisión monetaria para cubrir esos gastos, así como de reacomodamiento de precios relativos que llevan a pensar que «la inflación tiene motivos para seguir siendo alta en los próximos trimestres».

Hasta principios de julio, los plazos fijos «UVA +1%» habían alcanzado los $ 172.824 millones, más de 3,5 veces los $ 48.455 millones que acumulaban en diciembre de 2020, cuando la inflación mensual alcanzó el 4% en ese mes y se mantuvo arriba del 3,3% hasta mayo, según datos del Indec.

Diferencias entre plazo fijo tradicional y UVA

La principal diferencia es que la Tasa Nominal Anual (TNA) que paga el tradicional es fija y del 37% para los depósitos de menos de $1 millón -equivalente a un interés mensual del 3,1%- mientras que la tasa del UVA varía de acuerdo a la inflación del mes anterior.

Si se tiene en cuenta que la inflación de enero a mayo osciló entre 4,8% y el 3,3%, el retorno del plazo fijo tradicional perdió todos los meses contra la inflación mientras que el UVA logró empardarla en todos los casos.

Para poner un ejemplo: si una persona hubiera depositado $100.000 en un plazo fijo tradicional a 90 días el 1 de marzo de este año hubiera obtenido $ 9.124 de interés al vencimiento, mientras que si hubiera hecho en un «UVA +1%» el rendimiento hubiera sido de $ 13.012.

Además de la forma cálculo de interés, también se diferencian en que el tradicional tiene la opción de retirar el depósito a los 30 días, mientras que el UVA tiene como plazo mínimo 90 días.

De todos modos existe la posibilidad de precancelarlo a los 30 días y recibir a cambio un rendimiento del 30,5% anual -o de 2,54% a 30 días- equivalente al 70% de que recibiría si hubiese colocado su dinero en uno tradicional.

Vale aclarar que tanto los plazos fijos UVA como los tradicionales, en los últimos meses, tuvieron mayores rendimientos que quienes optaron por comprar dólares tanto a través del banco como en la bolsa con Dólar MEP o CCL.

Desde que comenzó 2021 el dólar oficial oficial subió un 14,6% mientras que el MEP lo hizo un 21% y el CCL un 17,9%, todos porcentajes inferiores al casi 30% que tuvieron los depósitos UVA y del 21,6% que otorgaron los tradicionales.

Actualmente es obligatorio que todos los bancos ofrezcan en los homebanking los plazos fijos «UVA + 1%» a través de todos los medios, ya sea en las sucursales con presencia física o a través de las plataformas electrónicas, para todos los depósitos de hasta $ 4 millones.

Fuente: Télam

Anterior noticia

Educación: en camino hacia el estado parlamentario ...

Siguiente noticia

El obispo llamó a construir la paz ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    El dólar oficial pega un salto: de 366 a 800 pesos

    13 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • EconomíaSociedad

    Ya rige el 41% de aumento en las escalas del monotributo: cómo quedarán a partir de julio

    16 de junio de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Los detalles del congelamiento de precios que regirán desde diciembre hasta marzo

    1 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Anuncian un aumento del 20 por ciento en el precio del pan

    26 de julio de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Falta de Gasoil: ahora se suma preocupación por salarios y el aguinaldo

    27 de junio de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Cuatro traspiés: el Gobierno inició el año electoral con el pie izquierdo

    10 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez

Te puede interesar

  • Policiales

    [CÓRDOBA] Golpe al narcotráfico: cayó un clan familiar en el nordeste de Córdoba capital

  • Local

    Dengue: El municipio lleva adelante un operativo de descacharreo

  • LocalPolicial

    Conductor chocó contra un animal suelto en Ruta Nº 30

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos