Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Parque Eólico y Banco Rioja van por la generación de energía limpia residencial

Parque Eólico y Banco Rioja van por la generación de energía limpia residencial

By Yohana
6 de octubre de 2022
160
0
Compartir:

Esta iniciativa busca motivar a la comunidad a convertirse en usuarios generadores de la energía que consumen, para ello se lanzaron líneas de créditos de muy baja tasa, a través del Banco Rioja y Fogaplar, con el fin de acercar las energías solares al usuario común.

Hogares y comercios riojanos podrán producir la electricidad que consumen con energía solar. Así lo informaron autoridades del Parque Eólico Arauco quienes junto al Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Agua y Energía, Banco Rioja, Fogaplar y CFI anunciaron el lanzamiento de la primera etapa del Plan de Reconversión de la Matriz Energética.

Esta iniciativa busca motivar a la comunidad a convertirse en usuarios generadores de la energía que consumen, para ello se lanzaron líneas de créditos de muy baja tasa, a través del Banco Rioja y Fogaplar, con el fin de acercar las energías solares al usuario común.

Al respecto, Pablo Noriega, Jefe del área de Tecnología del Parque Eólico Arauco, expresó sobre la iniciativa que «el concepto básico y general de energía distribuida es la posibilidad de generar energía en un punto descentralizado. Normalmente el consumo que usamos para las casas, los comerciales, para las fincas, viene dado por una central que es quién lo distribuye. Este concepto viene a cambiar estos puntos y vos adquirís la posibilidad de generar energía en un punto cercano y desde una fuente natural, en este caso el sol mediante el uso de paneles fotovoltaicos».

Esta nueva iniciativa promueve la energía distribuida como la posibilidad de descentralizar el punto de generación a través de una fuente renovable cercana al punto de consumo del usuario, Noriega agregó «puede ser mi casa, mi industria, mi trabajo y alivianar la carga de la red tradicional a partir de que puedo consumir energía de mi propia generación. Esa generación de energía cercana nos permite acceder a beneficios claves para el consumidor final, que son el autoabastecerse, y también inyectar energía a la red central».

Además remarcó que «en esta primera etapa se busca sumar, a través del financiamiento, a 500 emprendimientos productivos de la provincia y 100 usuarios comerciales y residenciales.»

Sobre la parte administrativa de la línea de créditos, el primer paso se realiza a mediante la plataforma de www.tramitesadistancia.gob.ar esde la cual se puede emitir la solicitud mediante un Formulario A1, el cual es necesario completar para obtener la reserva de potencia energética, que es el primer paso para convertirse en usuario generador.

Este formulario luego llega al ente distribuidor que en este caso sería Edelar, el ente aprueba la solicitud y automáticamente el usuario queda habilitado para proseguir con la segunda parte del trámite, que es realizar el pedido del medidor bidireccional, «que es basicamente que te va a permitir entrar en el esquema de medición no solamente del consumo energético, sino también de la generación de energía que se produce mediante este sistema.

Esto es innovador porque todos van a poder abastecerse de energía solar y eventualmente aportar energía a la red central, lo cual sería remunerado económicamente a los usuarios» explicó Noriega. Además, mencionó que actualmente está en funcionamiento el primer parque ongrid desarrollado bajo esta modalidad; dicho proyecto está ubicado en Finca Vista Larga -Sanagasta- y, tal como resaltaron desde la organización, ha logrado superar ampliamente las expectativas de generación y, además, convirtió a la Finca en una empresa sustentable y socialmente responsable.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

El Gobierno pasó a planta a más ...

Siguiente noticia

Lanzaron la Campaña Nacional de Vacunación Infantil ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    En la zona este de la ciudad Capital

    21 de abril de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Liga Riojana: Rioja Juniors sumó una nueva victoria en el Campeonato

    16 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Comercios riojanos atenderán el 24 y el 31 hasta las 19 horas

    21 de diciembre de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Quintela inauguró la Comisaría 9na. para fortalecer la seguridad en 47 barrios de la zona sur

    19 de abril de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El primer aceite de cannabis riojano está pronto a ser una realidad

    14 de julio de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Tras su paso por La Rioja, el presidente relanza su gestión

    20 de septiembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    Los cigarrillos aumentan un 13% desde este lunes

  • Provinciales

    La Rioja será sede de la 5ta Jornada Nacional de Agua y Educación

  • Nacional

    Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 29.135 y DNI terminado en 9

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos