Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Pakapaka tendrá una serie riojana sobre «Rosarito»

Pakapaka tendrá una serie riojana sobre «Rosarito»

By Yohana
28 de septiembre de 2021
251
0
Compartir:

El equipo técnico está actualmente trabajando en el desarrollo de los guiones.

La idea de hacer un trabajo audiovisual mostrando la historia riojana en sus protagonistas, cobró alcance a nivel nacional a partir de que sus impulsores, del equipo audiovisual del la Dirección de Cine del Ministerio de Turismo y Culturas de La Rioja, presentaron el proyecto al Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, en el encuentro de País Federal que tuvo lugar en Chilecito en marzo de este año.

La figura elegida para esta primera iniciativa es Rosario Vera Peñaloza, la educadora nacida en los llanos, que se dedicó principalmente a la creación de jardines de infantes.

Rosario nació en la navidad de 1873 en Atiles, en lo que se conoce como «la Costa Alta de los Llanos», del departamento Rivadavia, rebautizado en 1948 como departamento General Juan Facundo Quiroga.

La serie está pensada para chicas y chicos de entre 5 y 8 años, del primer ciclo escolar, y sigue los lineamientos de las propias temáticas de la educadora: «fue la misma Rosario la que nos dio el insumo de trabajo; tomamos cuestiones didácticas que ella misma usaba en su tarea educativa», cuenta a Catamarca/12 Hebe Estrabú, cineasta y directora de Cine de La Rioja.

«Decidimos tomar las mismas placas educativas que Rosario dejó en el museo Bernasconi en el que trabajaba, y a partir de ahí imaginar a la niña que fue, tomando los mismos temas que ella planteaba. Se trata de cuestiones didácticas acerca de la fotosíntesis, los movimientos tectónicos, y diferentes temas que se irán contando en trece capítulos de siete minutos cada uno», adelanta.

Rosarito prócer

Acerca de la propuesta, Hebe cuenta que «veníamos preparando un teaser a pedido de Gustavo Luna (ministro de Turismo y Cultura de La Rioja), que nos dijo que trabajemos sobre nuestros próceres. Elegimos arrancar por Rosario porque es la que menos se conoce y la que menos producciones audiovisuales tiene, en cuestión de perspectiva de género siempre se habló de los hombres y nunca de las mujeres de La Rioja», analiza.

La cineasta adelanta además que «será una Rosarito en el momento en el que vivió en Atiles. Es una nena de siete años, que va descubriendo su personalidad; durante la serie se la va mostrando hasta llegar a ser la Rosario que todos conocemos a partir del legado que ella deja en el museo Bernasconi donde trabajó los últimos años e hizo toda una tarea didáctica para niñas y niños muy avanzada para su época».

Desarrollo

El equipo técnico está actualmente trabajando en el desarrollo de los guiones, en colaboración con Pakapaka; además se está armando la propuesta de ilustración, «estamos creando el mundo de Rosarito para comenzar a animar», explica Hebe.

La parte histórica la trabajaron a partir de textos de investigadoras como Isabel Merkol, trabajos del Museo Bernasconi, tesis escritas sobre el trabajo de Rosario en La Cárcova, y sobre una biografía de Roberto Rojo. A partir de allí comenzaron a construir el personaje.

La serie

«Rosarito y sus pizarras mágicas», está desarrollada en 13 capítulos de siete minutos cada uno. Son capítulos autoconclusivos, es decir que no tienen continuidad, y pueden verse de manera alternada sin perder algo de la historia en el medio. Cada uno tiene una temática particular de acuerdo a las cuestiones que planteaba Rosario en su función de educadora.

Tres artistas visuales de La Rioja están trabajando en las ilustraciones. Una de ellas es Juana de la Vega, la creadora del personaje; también Camila Carrión y Manuela Cortez crean el mundo de Rosarito, con una estética particular.

Rosarito tiene un animal que es su amigo: un oso melero, propio del entorno en el que vivía en los llanos. Sin ser su mascota, acompaña a la protagonista en sus andanzas. Tiene también un coequiper: Efraín, que la sigue, le pide que le lea; la admira. El grupo se completa con una vecina: Flordelina, que le da respuestas a muchos de sus interrogantes, y la ayuda a reflexionar, idealizar, crear y jugar.

El equipo de trabajo apunta a poder realizar en nueve meses el lanzamiento. «Estamos muy contentos con lo que significa el proceso de hacer una animación con esta envergadura, con la profesionalización que esto va a dejar en La Rioja. Queremos conformarnos en uno de los centros de producción de animación del país», asegura Hebe. Y es que a partir de esta serie se está gestando un estudio de animación en La Rioja, especializado en motion graphics: «Es todo nuevo pero estamos aprendiendo a full de cada devolución». El grupo de realización de la tarea está a cargo de Hebe Estrabú y Martín de la Fuente en la Dirección General. Dirección de animación y animación Motion Graphic: Martín de la Fuente. Guión: Luz Márquez. Producción ejecutiva: María Eugenia Ferrer y Mauricio Minotti de «Tres mares productora audiovisual». Dirección de arte y Asistente de Dirección: Carla Gratti. Dirección de Sonido: Aníbal Estrabou. Música original: Monchi Navarro. Ilustración: Juana de la Vega, Camila Carrión y Manuela Cortez. Story Board y Layout: Guadalupe Labake. Asistente de Producción: Carla Casas. Diseño gráfico: Sergio González y Guillermo Sufán. Asesora de Animación: Liliana Romero. Asesoramiento de Contenido: Museo Bernasconi – Primer Museo Argentino para la Escuela Primaria. La serie y sus pizarras mágicas», es una iniciativa del Ministerio de Turismo y Culturas La Rioja. El desarrollo es una coproducción con Pakapaka y el Ministerio de Cultura de la Nación.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Un gran operativo frustró ingreso de LSD ...

Siguiente noticia

Veterinarios advirtieron sobre la baja vacunación de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    El gobierno provincial realiza monitoreo de precios en supermercados

    17 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Incendios: La Rioja donará 40 mil raciones de alimentos a Corrientes

    22 de febrero de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El Gobierno provincial prepara agenda por los 40 años de la guerra de Malvinas

    4 de febrero de 2022
    By Yohana
  • PolicialesProvinciales

    Crimen de Emir: apuntan al novio de la hermana

    28 de febrero de 2024
    By Yohana
  • ProvincialesSocial

    El gobernador junto al ministro de Desarrollo Territorial visitaron un espacio de contención para mujeres víctimas de violencia de género.

    12 de junio de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobierno provincial lanzó la aplicación digital de Late Play

    2 de julio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    Hubo tres partos gemelares en el Hospital de la Madre y el Niño

  • Provinciales

    Gabriela Pedrali: “Distribuir el servicio de salud es justicia social”

  • Interés General

    Lincharon a un ladrón de taxis

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos