Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interés General
Home›Interés General›Nuevo récord histórico: se movilizaron 2,3 millones de turistas para estos feriados

Nuevo récord histórico: se movilizaron 2,3 millones de turistas para estos feriados

By Yohana
20 de junio de 2022
176
0
Compartir:

El aumento de movimiento contra el mismo fin de semana de 2019 supera el 100% y confirma el sólido crecimiento del turismo interno. «Esto es una gran noticia para el sector turístico, que hoy es uno de los principales motores de la recuperación de la actividad económica y de la generación de empleo», dijo el ministro Matías Lammens.

Unos 2,3 millones de turistas se movilizaron en todo el país para este fin de semana extra largo, un nuevo récord histórico desde que fue establecido en 2016, y que duplica las cifras de 2019, según estimaciones provisorias del sector privado.

El aumento de movimiento contra el mismo fin de semana de 2019 supera el 100% y «confirma el sólido crecimiento del turismo interno, que ya había mostrado números muy superiores a la pre pandemia a lo largo de la temporada de verano, durante el fin de semana extra largo de Carnaval y en la última Semana Santa», informaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

«Estamos viendo dos fenómenos muy auspiciosos: por un lado, la consolidación de destinos emergentes que están ampliando la oferta turística de nuestro país; y por otro, como sucedió en la temporada de verano que se extendió entre diciembre y marzo, hoy vemos que la temporada de invierno ya se adelantó a junio», señaló Matías Lammens titular de la cartera de Turismo y Deportes.

Y afirmó: «Esto es una gran noticia para el sector turístico, que hoy es uno de los principales motores de la recuperación de la actividad económica y de la generación de empleo».

El norte es la región con mayor nivel de ocupación: superó el 90 por ciento en sus principales destinos, como las localidades jujeñas de la Quebrada de Humahuaca (95%) y San Salvador (93%), o las localidades salteñas de San Lorenzo (100%), San Antonio de los Cobres (100%) y Rosario de la Frontera (100%).

También hay buen nivel de ocupación en grandes ciudades y capitales que cuentan con una gran capacidad hotelera, como Rosario (95%), Santa Fe (80%), CABA (76%), Mar del Plata (75%), San Miguel de Tucumán (81), San Salvador (93%), Salta Capital (90%), La Rioja Capital (100%), Posadas (75%), Paraná (70%), Ciudad de Mendoza (90%) y Villa Carlos Paz (90%).

Mar del Plata tiene números cercanos a los de los principales fines de semana del año, como Carnaval y Semana Santa, mientras que los destinos de nieve, cuyos centros de esquí abrieron sus puertas, como Bariloche, Esquel y Villa La Angostura presentan un excelente nivel de ocupación, lo que anticipa una temporada de invierno récord.

La Ciudad de Buenos Aires, último destino en reactivarse tras la pandemia, consolida su recuperación de la mando del turismo interno y extranjero, mientras que la provincia con mayor nivel de ocupación es La Rioja, que roza el 100 por ciento.

Se estima que Aerolíneas Argentinas transportó a unas 300 mil personas, agregó el comunicado.

«Estamos teniendo un fin de semana muy por encima de lo que habíamos previsto, que ya de por sí eran cifras altas. Estos números anticipan una temporada de invierno absolutamente récord con el fuerte impulso que le va a dar la llegada de un millón de turistas extranjeros», estimó Lammens.

Bariloche, que con la apertura de la temporada de esquí, se mantiene en el podio al igual que en la temporada de verano, mientras que entre los diez primeros también se ubican dos destinos importantes del norte, la región con mayor crecimiento de los últimos años: Termas de Río Hondo (95%) y Salta Capital.

Los destinos de la Costa Atlántica, a pesar de que no es su temporada alta, tienen una gran concurrencia este fin de semana largo y sostienen a Mar del Plata, Villa Gesell y el Partido de la Costa entre los diez primeros.

Los destinos clásicos como Carlos Paz, Mendoza e Iguazú se mantienen en el top 10.

Entre los primeros 20 entran destinos importantes de la Patagonia como El Calafate, Puerto Madryn y Ushuaia; grandes ciudades como Córdoba y Rosario; los principales destinos de Entre Ríos como Colón y Federación; localidades serranas como Merlo y Tandil; y otro ícono del norte como la Quebrada de Humahuaca.

«Volvimos a vivir un fin de semana largo en el que tanto localidades turísticas consolidadas como emergentes, grandes ciudades como destinos de naturaleza, han tenido un porcentaje de ocupación altísimo, con un nivel de gasto muy superior a la pre pandemia. Es una gran noticia, el turismo está en marcha y está generando oportunidades y trabajo la largo y ancho del país», enfatizó Lammens.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

La Rioja crece en productos orgánicos vitivinícolas

Siguiente noticia

BMX: Triunfo para Emiliano de la Fuente ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    Ladrones le desvalijaron el taller a un mecánico y «llovió» solidaridad

    30 de junio de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    WhatsApp: la nueva y espectacular función para los mensajes

    4 de julio de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    El etiquetado frontal de alimentos, a un paso de ser ley

    4 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    Edelar informó el restablecimiento del servicio en parajes de Ruta 38 Norte y 25

    25 de enero de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Avanza la obra de 14 km del nuevo camino de montaña

    10 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Internet para todos regala 100 televisores por mes hasta diciembre

    6 de septiembre de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    El procurador general dictaminó a favor que la Corte Suprema resuelva el planteo de La Rioja

  • Economía

    Prepagas, expensas, GNC y alquileres: los aumentos de agosto que pondrán más presión sobre el bolsillo

  • Provinciales

    El Gobernador Quintela estableció una mesa de diálogo con los gremios de Salud

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos