Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interés General
Home›Interés General›Murió el cantautor y guitarrista cubano Pablo Milanés

Murió el cantautor y guitarrista cubano Pablo Milanés

By Yohana
22 de noviembre de 2022
210
0
Compartir:

Autor de clásicos como “Yolanda”, el artista publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical

El cantautor cubano Pablo Milanés falleció este martes en Madrid a los 77 años. La noticia fue confirmada por la oficina artística del cantante en Facebook.

“Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid. Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles. Que descanse en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eternamente en nuestra memoria”, se lee en el comunicado.

El músico se encontraba hospitalizado desde hace varias semanas con una inflamación en la vesícula biliar y una infección en el riñón, que lo obligó a cancelar varios conciertos.

Milanés, una de las voces más reconocidas de la música cubana, fue el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola.

Autor de clásicos como “Yolanda”, Milanés publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

El cantautor se encontraba hospitalizado en Madrid debido a “los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”, según un comunicado.

”Esta situación clínica -indicaba la nota- es secundaria a una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años y que le exigió instalarse en Madrid a finales de 2017 para recibir tratamiento”.

Por ello, “de momento ha sido necesario cancelar los conciertos previstos en las próximas semanas y suspender toda su actividad artística mientras dure esta circunstancia”, señalaba el comunicado.

El autor de temas como “Para vivir” o “Yolanda” tenía previsto actuar el 30 de noviembre en Ciudad de México y el 5 de diciembre en Santo Domingo. Asimismo, de acuerdo con su página web oficial, en su agenda había una actuación en la ciudad española de Pamplona.

Pablo Milanés ya había cancelado en septiembre pasado el concierto que tenía previsto en la capital dominicana.

El artista fue muy crítico a la situación política que atraviesa su país, el año pasado calificó de “irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado y lo ha dado todo durante décadas para sostener un régimen que al final lo que hace es encarcelarlo”, escribió el cantautor cubano Pablo Milanés en un crudo posteo de Facebook.

El artista afirmó que confía “en el pueblo cubano para buscar el mejor sistema posible de convivencia y prosperidad, con libertades plenas, sin represión y sin hambre”, esto en el marco de las protestas que fueron fuertemente reprimidas en varias ciudades de la isla.

Para Milanés, “los jóvenes, que con la ayuda de todos los cubanos, deben ser y serán el motor del cambio”.

“En el año 1992 tuve la convicción de que definitivamente el sistema cubano había fracasado y lo denuncié. Ahora reitero mis pronunciamientos”, sentenció rompiendo definitivamente con la dictadura castrista, en ese momento.

El crudo análisis de Milanés llegó luego de centenares de detenciones a manifestantes, disidentes, artistas y periodistas en la Isla por las históricas manifestaciones del 11 de julio del año pasado, cuando miles de cubanos salieron a las calles de toda la isla para exigir el fin de la dictadura.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Madres de Plaza de Mayo despedirá a ...

Siguiente noticia

Mundial Qatar 2022 y los derechos gays: ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    Metodología y requisitos para que las personas con discapacidad puedan acceder a las entradas gratuitas

    31 de enero de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Gendarmería detectó casi 1 kilo de marihuana en Aimogasta

    1 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Gran Hermano 2022: la casa le dio la bienvenida a dos nuevos integrantes

    14 de febrero de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    ¿Cómo limpiar tus dispositivos tecnológicos sin dañarlos?

    20 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Villa Unión: Fue procesado un hombre que habría golpeado ferozmente a su hija

    4 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    INDEC: la canasta básica subió 9% en marzo y una familia tipo necesitó más de $191.000 para no ser pobre

    21 de abril de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • PolicialesProvinciales

    Un obrero cayó desde el quinto piso de una obra en construcción

  • Interés General

    Trabajadores demandan horarios flexibles y mix presencial-remoto

  • Espectáculo

    Cande Vetrano quedó fuera de la final de «MasterChef Celebrity» y emocionó a todos en su despedida

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos