Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

SaludSociedad
Home›Salud›Médicos advierten que faltan stents para cirugías de corazón en Argentina

Médicos advierten que faltan stents para cirugías de corazón en Argentina

By Arturo Cortez
14 de mayo de 2024
143
0
Compartir:

Lo alertó el Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas. Además, hay otro problema alarmante para el rubro: la cantidad de profesionales que se van a ejercer a otro país.

El Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas alertó, a través de un comunicado, sobre un incremento exponencial en los costos médicos y el precio de los insumos necesarios para las cirugías cardiovasculares. 

Esta situación pone en riesgo la colocación de stents, un procedimiento común para tratar afecciones cardíacas y vasculares, las cuales son principal causa de muertes en Argentina.

El doctor Mariano Rubio, presidente de la Asociación de Cardiólogos Intervencionistas de Córdoba, dijo: «El costo de materiales esenciales como stents y contrastes ha aumentado alrededor del 500 por ciento y más del 1.000 por ciento, respectivamente».

Además, este problema no es reciente, sino que se arrastra desde hace mucho. «Hace un año que viene esto, incluso más, no es de diciembre», señaló Rubio. Si esta situación no se soluciona pronto, el facultativo advirtió: «Podrían desaparecer las prácticas con stents e, incluso, las angioplastias».

Por su parte, el vicepresidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, Pablo Stutzbach, expresó su preocupación por el futuro: «Hoy está en peligro la profesión médica». 

Según Stutzbach, los honorarios médicos han aumentado muy por debajo del índice inflacionario, mientras que los costos asociados a su profesión han subido considerablemente.

Además del problema inmediato de los costos, Stutzbach advirtió sobre la fuga de médicos hacia el exterior y una disminución en la formación de nuevos profesionales. Si esta tendencia continúa, argumentó: «El problema no va a ser sólo el stent, sino que no habrá quien lo ponga».

«Educación y salud tienen que ser las prioridades de cualquier civilización madura», sentenció Stutzbach como conclusión.

Por otra parte, el secretario de la Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas, Maximiliano Giraudo, señaló que «un tercio de la población mundial se muere año tras año por enfermedades cardiovasculares. Es la principal causa de muerte en el mundo y Argentina no es una excepción».

El especialista explicó que los costos del equipamiento médico e insumos subieron entre un 300% y un 500%, superando ampliamente a lo que ha sido la inflación. Sin embargo, los aranceles para los procedimientos médicos no han aumentado proporcionalmente a dicho aumento del equipamiento.

«Vemos muy probable que en el mediano plazo sino en el corto empecemos a tener problemas ya estamos teniendo problemas de postergación de estudios, migración de los pacientes de la parte privada a la parte pública», dijo Giraudo.

Además, remarcó que no hay impedimentos para importar insumos médicos pero sí existen problemas con el costo elevado. «Ese material (de contraste) llegó un punto en enero febrero por ahí que llegó a costar más el material de contraste que lo que las obras sociales nos pagaban a nosotros por un procedimiento», señaló.

Fuente C3

Anterior noticia

La empresa de neumáticos Fate anunció que ...

Siguiente noticia

Boca tiene arquero para rato: acordó la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • NacionalSalud

    Argentina podría contar con una vacuna propia el año próximo

    2 de junio de 2021
    By Yohana
  • Sociedad

    Sergio Massa cruzó a Javier Milei: «Para vos, todo se puede vender»

    4 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Sociedad

    La revancha del Gobierno contra la CGT: Desregulación de las obras sociales y recortes en el Fondo Solidario

    19 de febrero de 2024
    By Yohana
  • Salud

    Este miércoles parte un nuevo vuelo a China en busca de dosis de Sinopharm

    6 de julio de 2021
    By Yohana
  • SociedadTurismo

    Previaje 5: “Va a estar vigente para poder viajar en los meses de octubre y noviembre”

    3 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Sociedad

    Hot Sale 2024: todos los detalles y tendencias para la próxima fecha top del eCommerce

    26 de abril de 2024
    By Arturo Cortez

Te puede interesar

  • Provinciales

    El 4 de Julio podría ser instaurado «Día del rock Riojano»

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 15 de julio

  • Nacional

    Elecciones PASO en San Luis: ganó Claudio Poggi con el 47%

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos