Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Sociedad
Home›Sociedad›Media sanción a la Ley Bases: sorpresas, fracturas y un pase de facturas que se viene en LLA

Media sanción a la Ley Bases: sorpresas, fracturas y un pase de facturas que se viene en LLA

By Arturo Cortez
2 de mayo de 2024
111
0
Compartir:

La Cámara baja terminó un debate de 24 horas con la aprobación en particular de la Ley Ómnibus acotada. El Gobierno quiere aprobarla en el Senado antes del 25 de Mayo.

Fueron 142 votos afirmativos, 106 votos negativos, 5 abstenciones. Con esa mayoría ampliada, el Gobierno obtuvo su ley Bases. En el medio, tuvo que eliminar más de 400 artículos, negociar con gobernadores, con bloques opositores e incluso con el kirchnerismo. El Gobierno hizo política. Y logró -tarde- una parte de lo que necesitaba.

El PRO funcionó casi como un bloque oficialista. La «lapicera» de la ley quedó en manos de algunos legisladores macristas. El verdadero oficialismo (La Libertad Avanza) miraba casi como un testigo privilegiado el ir y venir de borradores y modificaciones. Se cumplió a rajatabla uno de los deseos de Mauricio Macri: se consolidó la alianza parlamentaria. Pero no fue en los términos que él hubiera querido. Hasta ahora ayudaron (mucho) al Gobierno y recibieron bastante poco. Quedó exhibida la mala praxis de LLA: a excepción del diputado Santiago Santurio, que agarró la papa caliente del debate en particular, el resto hizo agua en todo el debate. Habrá un pronto pase de facturas.

La UCR quedó desdibujada y fracturada. El partido socialdemócrata que impulsaba Raúl Alfonsín quedó votando las privatizaciones de un presidente que los acusa de ser lo peor de la política. Apenas hubo unas pocas excepciones de un grupo de diputados que se referenció en Facundo Manes, que votó en contra, y algunos que responden a Martín Lousteau. «Somos antes que nada un partido reformista. No vamos a parar el tren del cambio», se defendió una diputada.

El peronismo también aportó lo suyo. Desde los disidentes de Tucumán hasta los que integraban el Frente de Todos sin ser orgánicos del partido: misioneros, salteños. También los cordobeses que responden a Martín Llaryora. Una de las sorpresas fue el voto de un diputado por Santa Cruz que integra el oficialismo de esa provincia y se referencia en el gobernador Claudio Vidal: José Luis Garrido votó a favor; el otro -Sergio Acevedo- se abstuvo.

El bloque de Unión por la Patria se mantuvo abroquelado con la izquierda y mantuvo un rechazo que sumó en la mayoría de los items 111 votos. Muy lejos de los 130 que se necesitan para bloquear una ley. En algunos casos, diputados de San Juan y Catamarca apoyaron algunos capítulos

¿Cuáles son los puntos principales de la Ley?

Paso este árbol para entender lo que se votó:

  • Declaración de Emergencia
  • Reforma del Estado
  • Reforma laboral (incluyendo cambios en el período de prueba, cese de las multas por mala registración, cambios en trabajadores independientes…).
  • Energía
    • Modificaciones a la Ley de Hidrocarburos
    • Modificaciones a la Ley del Gas Natural
    • Modificaciones a la Ley de YPF
    • Unificación de los Entes Reguladores
    • Adecuación de Leyes de Energía Eléctrica
    • Legislación Ambiental Uniforme
  • Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)
  • Cambios previsionales (fin de la moratoria)
  • Cambios a los impuestos al tabaco

¿Qué puede pasar a partir de ahora?

El proyecto va a pasar a Senado, donde tiene una parada complicada. Difícilmente se pueda hacer un trámite exprés y se esperan al menos dos semanas de debate en comisión que arranque el lunes que viene. Se necesita una semana de distancia entre el dictamen de comisión y el tratamiento en el recinto.

Eso indica que recién el 23 de mayo se podría estar votando, muy pegado al «Pacto de Mayo». Vale recordar que Milei puso como condición a la firma de ese pacto que esté aprobada la ley ómnibus.

En el Senado, el peronismo tiene 33 senadores. Además, hay 3 senadores peronistas del bloque federal (2 de ellos no tienen referencia en ningún gobernador), 2 de Santa Cruz que hasta ahora votaron todo en contra al Gobierno y algunos radicales encabezados por Lousteau que también fueron muy críticos de la ley bases.

La oposición necesita 37 votos para bloquear cualquier iniciativa del Gobierno. Al peronismo le faltan 4, suponiendo que todos voten en contra. Hay dudas sobre los senadores por Catamarca y San Juan. Son provincias que necesitan las grandes inversiones que habilita la ley por la minería y el litio. El Gobierno también está en conversaciones con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, radical de origen.

Por otro lado, aun pensando que todos voten a favor en general, hay que ver si no agregan cambios, lo que haría que la ley vuelva a Diputados.

Por ahora entonces, el Gobierno puede festejar moderadamente. Pasó una prueba difícil. Pero todavía falta subir la mitad de la montaña.

A24

Anterior noticia

Cuándo comenzarán a circular los nuevos billetes ...

Siguiente noticia

La CGT ratificó el paro del 9 ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Sociedad

    La Rioja: recordaron los 47 años del asesinato de Monseñor Enrique Angelelli

    7 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Sociedad

    «Los tiempos cambiaron»: Homero Simpson ya no estrangulará a Bart en las nuevas temporadas

    7 de noviembre de 2023
    By Yohana
  • Sociedad

    Anunciaron aumentos de hasta 150% en créditos para jubilados y trabajadores

    2 de noviembre de 2023
    By Yohana
  • EspectáculoSociedad

    Así fueron las últimas horas de Silvina Luna en su lucha por vivir

    1 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Sociedad

    La Justicia anuló la condena al policía Luis Chocobar

    7 de mayo de 2024
    By Arturo Cortez
  • Sociedad

    Qué es el UPD y cuáles son las recomendaciones para los jóvenes

    27 de febrero de 2024
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    Cientos de niños y niñas festejaron los 12 años de Pakapaka en Tecnópolis

  • Actualidad

    Caso Báez Sosa: la Corte rechazó un pedido de nulidad de los rugbiers condenados

  • Deportes

    La selección argentina de vóley logró un triunfo histórico ante Italia y jugará las semifinales

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos