Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Actualidad
Home›Actualidad›Massa fue el más votado y llega con casi siete puntos de ventaja al balotaje con Milei

Massa fue el más votado y llega con casi siete puntos de ventaja al balotaje con Milei

By Yohana
23 de octubre de 2023
149
0
Compartir:

El candidato de UxP logró revertir el resultado de las PASO y relegó a un segundo lugar a La Libertad Avanza. La importancia de la elección en la Provincia de Buenos Aires y cómo quedará conformado el Congreso de la Nación. La convocatoria de Massa a un gobierno de unidad nacional.

Unión por la Patria (UxP) logró este domingo una contundente victoria al posicionarse Sergio Massa como el candidato presidencial más votado con el 36,68% de los votos en los comicios nacionales y, de esta forma, el oficialismo consiguió revertir los resultados de las PASO y relegar a un segundo lugar al aspirante a la Casa Rosada de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien obtenía el 29,99%.

Con estos porcentajes, la elección de un nuevo Gobierno quedó atada a lo que suceda en el balotaje -previsto para el 19 de noviembre- entre Massa y Milei, luego de que quedaran fuera de competencia los otros tres postulantes a la Presidencia: Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (JxC); Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País (HxNP) y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT).

Foto Victoria Gesualdi
Foto: Victoria Gesualdi

Los números de este domingo modificaron la paridad de tres tercios exhibida en las PASO, pero no alcanzaron para consagrar al nuevo Gobierno porque la ley electoral establece que debe haber 10 puntos de diferencia entre el candidato más votado y el segundo si ninguno de ellos supera el 45% de los sufragios.

Escrutado el 98,37% de las mesas, Milei lograba un apoyo en las urnas de 29,99 puntos, casi similar a lo que ya había conseguido en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias de agosto último, pero Massa mostraba una notable recuperación, de unos 9 puntos porcentuales, con respecto al 27,7% obtenido en las PASO por su fórmula más la que encabezaba Juan Grabois.

Por el contrario, Bullrich retrocedía de un 28,24% de votos al 23,83% de este domingo.

Foto Julin lvarez
Foto: Julián Álvarez

Muy lejos en números quedaban Schiaretti, aunque el representante del peronismo cordobés logró duplicar el respaldo que había conseguido en las primarias y sumaba ahora un 6,79% de votos y Bregman, quien casi repitió los resultados de agosto, con el 2,69%.

Foto Julin lvarez
Foto: Julián Álvarez

El mapa que mostraron los comicios quedará reconfigurado el 19 de noviembre cuando los votantes de los 24 distritos del país deberán optar en la categoría Presidente y vice entre los dos binomios compuestos por Massa-Agustín Rossi o Milei-Victoria Villarruel.

Las expectativas de las próximas tres semanas estarán puestas en cómo se redireccionarán los votos de los otros tres postulantes presidenciales, quienes reconocieron sus derrotas y evitaron definiciones sobre futuros apoyos en la última prueba electoral.

El desafío para UxP y LLA estará puesto, entonces, en captar el favoritismo en las urnas y convencer a los votantes que este domingo optaron por otras fuerzas.

Foto Pepe Mateos
Foto: Pepe Mateos

En su discurso desde el búnker de UxP, Massa volvió a convocar a un Gobierno de unidad nacional con «los mejores de cada fuerza política», propuso iniciar una «nueva etapa institucional en la política argentina» y se comprometió a no fallarle a los votantes que le dieron su apoyo a pesar de las dificultades.

«A partir del 10 de diciembre voy a cuidar a cada argentino y a cada argentina», aseguró Massa en su mensaje.

Milei, por su parte, al hablar a sus seguidores tras conocerse los guarismos, le pidió al electorado de JxC que lo acompañe en el balotaje y pareció adoptar parte del discurso de campaña de Bullrich cuando llamó a «terminar con el kirchnerismo» y comparó al oficialismo con una «organización criminal».

Las claves del triunfo de este domingo del ministro de Economía tuvieron claros puntos de apoyo en términos de números: fue el favorito en 13 de los 24 distritos (Formosa, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, La Rioja, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego).

Foto Camila Godoy
Foto: Camila Godoy

Pero además el gobernador bonaerense Axel Kicillof (UxP) amplió el volumen de apoyos obtenido en las PASO y estiró la diferencia con la que había superado en agosto a sus adversarios Néstor Grindetti (JxC), quien logró 26,61% y Carolina Píparo (LLA), 24,61%.

Kicillof, no sólo se consagró gobernador electo para un nuevo mandato a partir del 10 de diciembre con el 45% de los votos, sino que contribuyó al crecimiento de 10 puntos de la fórmula presidencial de UxP en el distrito.

«La provincia de Buenos Aires sigue creyendo en más Estado, más solidaridad y más Patria», reflexionó Kicillof en un discurso que ofreció apenas los resultados ratificaron su victoria y llamó a continuar la campaña a favor de Massa, en pos de un distrito «industrializado» y de un futuro Gobierno que se comprometa «con lo que falta».

Fernando Gens
Fernando Gens

La ciudad de Buenos Aires también generaba sorpresas alentadoras para el oficialismo nacional: creció en el distrito tanto el respaldo a la fórmula presidencial de UxP, como a la candidatura a jefe de Gobierno porteño de Leandro Santoro, quien acumulaba algo más de un 32,19% (10 puntos más que en las PASO).

En primer lugar en la carrera para suceder a Horacio Rodríguez Larreta, se posicionaba con el 49,64% Jorge Macri (JxC) y, de no alcanzar el 50% requerido por la Constitución porteña, deberá disputar también en balotaje la jefatura de Gobierno porteño con Santoro.

Por su parte, Ramiro Marra (LLA) quedaba muy lejos en un tercer lugar con el 13,9% y Vanina Biasi, del FIT, 4,3%, en el último puesto.

Foto Victoria Gesualdi
Foto: Victoria Gesualdi

En cuanto a la renovación de la mitad de las bancas de la Legislatura, el oficialismo porteño de JXC mantenía la mayoría, aunque perdió un escaño, mientras que UXP permanecerá como la segunda fuerza con 18 bancas propias, de acuerdo con los resultados provisorios de hoy.

En los comicios de este domingo, además de Buenos Aires y CABA, otros dos distritos eligieron sus autoridades locales: Catamarca y Entre Ríos.

Raúl Jalil fue reelegido como gobernador de Catamarca al imponerse ampliamente por cerca de 26 puntos a LLA, en una tendencia que se repitió también a nivel nacional con la victoria de Massa por un 10% sobre Milei en la categoría presidencial.

En Entre Ríos, el referente de Juntos, Rogelio Frigerio, será el nuevo gobernador a partir del 10 de diciembre, al superar por una leve diferencia al postulante peronista Adán Bahl, aunque se ubicó en primer lugar la fórmula presidencial de UxP, con algo más de 33 puntos.

Foto Victoria Gesualdi
Foto: Victoria Gesualdi

Con las elecciones de este domingo también se renovó la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado: UxP (Frente de Todos), con 104 bancas, continuará desde diciembre próximo como primera minoría en la cámara baja con menor cantidad de escaños que los actuales, aunque con mayor diferencia sobre JXC, el segundo espacio, con 94.

Los resultados de los comicios dejaron también posicionada como tercera fuerza a LLA, con 39 lugares.

En el Senado, en tanto, el oficialismo recuperará desde diciembre el rol de la primera minoría, en un nuevo mapa político en el que JxC fue el gran perdedor de la jornada y LLA asoma como un actor clave para lograr acuerdos.

El escenario actual, de virtual parálisis en la cámara alta, ante la paridad de fuerzas entre las dos alianzas mayoritarias, UxP y JxC, se verá modificado a partir del 10 de diciembre próximo, con la nueva mayoría del oficialismo y la aparición de los libertarios de Milei, que no tenían representación hasta el momento y ahora contarán con ocho bancas.

Fuente: Télam

Anterior noticia

Energía advirtió que la dolarización provocaría una ...

Siguiente noticia

Batacazo de Massa: «La grieta se murió ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Actualidad

    Sergio Massa dijo que, si gana las elecciones, llamará a un gobierno «de unidad»

    25 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • ActualidadMEDIOS

    Dieron de baja la web de Télam y vallaron el edificio de la agencia estatal

    4 de marzo de 2024
    By Yohana
  • ActualidadEducación

    Quintela visitó la Unlar donde ratificó su compromiso con la educación pública

    27 de junio de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    El Senado trata el DNU y aumenta la tensión entre Villarruel y Milei

    14 de marzo de 2024
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 24 de agosto

    24 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Que paso un día como hoy? Efemérides del 10 de diciembre

    10 de diciembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Internacional

    Hay unos 100 argentinos en Ucrania: embajada pidió que se queden «en sus hogares»

  • Espectáculo

    Los Tekis confirmaron el Carnaval 2024

  • Deportes

    Luis Vázquez recibió la noticia que tanto esperaba y se encendieron las alarmas en Boca Juniors

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos