Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Internacional
Home›Internacional›Los principales periódicos de EEUU se rebelan contra Twitter: no pagarán por el ‘check’ azul

Los principales periódicos de EEUU se rebelan contra Twitter: no pagarán por el ‘check’ azul

By Yohana
4 de abril de 2023
197
0
Compartir:

El diario The New York Times ha informado de que se niega a pagar el nuevo Twitter Blue. La red social de Elon Musk ya le ha retirado el famoso ‘check’ azul.

El pasado viernes se desataba la rebelión de los grandes periódicos estadounidenses contra una de las decisiones de Elon Musk en Twitter: pagar por Twitter Blue. El diario The New York Times informaba a través de su cuenta en la red social que se negaba a pagar el nuevo Twitter Blue tras la reorganización del servicio de verificación anuncianda en los últimas días por su propietario, Elon Musk, y que entraba en vigos el sábado.

En un artículo en el que anticipaba con tono jocoso un «apocalipsis» en Twitter debido a los cambios en este sistema, el diario, que cuenta con 55 millones de seguidores en esa red social, dijo que no estaba dispuesto a pagar por sus cuentas institucionales.

The New York Times era el primero, pero no iba a ser el único: Los Angeles Times, The Washington Post, la agencia AP, BuzzFeed, Politic o Vox Media. Decenas de medios, de partidos, de periodistas decían no a Elon Musk y a su decisión de cobrar por un sistema que siempre había sido gratuito.

También se han desmarcado celebridades con millones de seguidores, como el jugador de baloncesto LeBron James, que comentó un «no voy a pagar» suscrito por otras figuras conocidas.

A las pocas horas, Twitter retiró la marca de la cuenta principal del periódico The New York Times. Musk tuiteó que se le retiraría la marca de verificación a la cuenta del Times. Más tarde publicó declaraciones peyorativas en contra del periódico, el cual ha realizado una amplia cobertura sobre Twitter y acerca de fallas en los sistemas de conducción parcialmente automatizados de Tesla, la compañía de vehículos eléctricos que también es propiedad de Musk.

Esta muesca azul, colocada junto al nombre del perfil, se ha convertido, sin embargo, desde su creación en 2009, en una de las marcas imprescindibles en Twitter. Fue cortejada por cuentas que querían ser certificadas, lo que permitió que la plataforma se convirtiera en un foro seguro para estrellas, políticos, organizaciones y periodistas.

La tecnológica anunció la semana pasada que el 1 de abril retiraría su sistema de verificación vigente y quitaría las marcas a los usuarios -incluyendo celebridades, periodistas y otras figuras públicas- que no paguen un prémium de 8 dólares (7,30 euros) al mes por dicho servicio.

«En primer lugar, la verificación ya no establece autoridad ni credibilidad», aseguró un portavoz de Los Angeles Times. «En cambio, sólo significa que alguien pagó por una suscripción a Twitter Blue. En segundo lugar, si bien Twitter sigue siendo una herramienta importante para recopilar noticias, no es tan fiable como lo era antes. Tampoco pagaremos para verificar nuestra organización en Twitter. Todavía no está claro si hay un valor real en hacerlo, más allá de identificarnos a todos como empleados de LA Times», concluyó.

Según The NewYork Times detrás de esto hay una clara intención por parte de la red social que va más allá de la monetización de un servicio. El Times indica, citando un documento interno, que Twitter planea mantener la marca de las 1.000 empresas con más seguidores y de los 500 mayores anunciantes. Para las organizaciones en general, a partir de este día, exigirá 1.000 dólares mensuales (920 euros).

Según Travis Brown, desarrollador de software especializado también en el seguimiento de redes sociales, más de 60.000 personas o entidades habían optado, el domingo por la mañana, por pagar para obtener o mantener su certificación. Sin embargo, apuntó, se trata en su mayoría de «pequeñas cuentas de las cuales muy pocas tenían una certificación antes».

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Artesanos costeños mostraron sus trabajos

Siguiente noticia

5 de abril: ¿Qué pasó un día ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • InternacionalPoliciales

    EEUU: un niño de nueve años mató a otro de seis de un disparo en la cabeza

    17 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Internacional

    El Gobierno reabrió las exportaciones de carne a China

    12 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Internacional

    Francisco agradeció a Polonia por recibir a los ucranianos «que escapan de la guerra»

    2 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Internacional

    Un coche bomba estalló en una zona comercial de Quito sin dejar víctimas

    1 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Internacional

    Un ataque con un cuchillo deja dos heridos graves en París cerca de la ex sede de Charlie Hebdo

    30 de septiembre de 2020
    By Xander.-
  • Internacional

    Un millón de personas ya abandonó Ucrania en una semana de invasión rusa

    3 de marzo de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Nacional

    Cuándo cobro Anses: los pagos para este viernes 21 de enero

  • Provinciales

    Provincia por provincia, cómo será el calendario de las vacaciones de invierno

  • Deportes

    Fútbol: la fecha de la Liga Riojana arranca con tres partidos y clásico se jugará el domingo

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos