Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›Los detalles del proyecto que debate hoy el Senado para modificar el número de integrantes de la Corte

Los detalles del proyecto que debate hoy el Senado para modificar el número de integrantes de la Corte

By Yohana
22 de septiembre de 2022
174
0
Compartir:

La iniciativa impulsada por el Frente de Todos, busca elevar la cantidad de integrantes de cuatro a 25. Está previsto que la sesión especial comience este jueves por la tarde.

El Senado debatirá este jueves el proyecto de ley impulsado por el Frente de Todos para ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de los actuales cinco miembros a 25.

La discusión de la iniciativa comenzará a las 14.30 en el marco de una sesión especial.

El proyecto propone elevar de cinco a 25 los miembros del máximo tribunal para otorgarle un carácter más federal, solicitado originalmente por un grupo de gobernadores del peronismo.

Sin embargo, en las últimas horas surgió la posibilidad de que el oficialismo acepte reducir ese número a 15, a requisitoria de algunos legisladores aliados del FdT que no querían votar la propuesta de los 25 integrantes, dijeron voceros parlamentarios.

De ese modo, el interbloque mayoritario se aseguraría no solo el quórum, sino también la mayoría necesaria para sancionar el proyecto y enviarlo en revisión a la Cámara de Diputados.

La iniciativa original que los senadores prevén debatir esta tarde consta de solo cuatro artículos y establece que serán 25 los integrantes de la Corte Suprema.

El proyecto establece además que el Senado deberá prestar acuerdo a otros 21 integrantes propuestos por el Poder Ejecutivo, tal como lo establece la Constitución Nacional, respetando la designación de los actuales cuatro miembros: Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.

El primer artículo del texto, no obstante, anuncia que en una futura «ley especial» se definirá «el modo de organización y funcionamiento» del Supremo Tribunal.

La idea es que esa «ley especial», cuyo proyecto aún no fue presentado, establezca ciertas pautas como la división en salas, la integración por regiones y demás objetivos, se explicó.

El proyecto original, presentado por los jefes de la bancada del FdT, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, tuvo algunos cambios, como el de asegurar la paridad de género entre los postulantes a integrar la Corte.

En ese sentido, se buscará el mecanismo por el cual se envíe una cuaterna de candidatos al Poder Ejecutivo (dos hombres y dos mujeres) para que el Presidente de la Nación, haciendo uso de sus facultades constitucionales, eleve los postulantes al Senado.

El proyecto fue dictaminado a fines de junio, luego de que siete gobernadores del oficialismo se hicieron presentes en el Salón Illia del Senado para expresar su apoyo a la medida que ellos, junto con otros nueve mandatarios, le habían presentado al presidente Alberto Fernández a principios de mayo.

Sin embargo, el Frente de Todos no pudo juntar el número necesario de legisladores para aprobar la norma.

Con sus aliados, el interbloque mayoritario juntará 38 integrantes, aunque hoy no será de la partida el misionero Maurice Closs, quien permanecerá en su provincia por problemas de salud.

Por ello, el FdT contará con 37 miembros, al borde del quórum, dado que ni Juntos por el Cambio (JxC) ni la cordobesa Alejandra Vigo, de Córdoba Federal (esposa del gobernador Juan Schiaretti), se sentarán en el recinto antes de que lo hagan los oficialistas.

Este miércoles, JxC dijo que «rechaza una vez más los intentos de ataques a la Justicia, que generan un distanciamiento de las instituciones de los verdaderos problemas que padecemos los argentinos».

Fuente; Nueva Rioja

Anterior noticia

Crean 1000 puestos de trabajo en el ...

Siguiente noticia

Fernández regresa a la Argentina luego de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    Ley de reforma del Ministerio Público Fiscal: un proyecto latente, pero que no avanza por el fuego interno

    24 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Vizzotti reafirmó que el Gobierno trabaja «para tener el pase sanitario nacional esta semana»

    6 de diciembre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Cuándo cobro Anses: los pagos para este martes 12 de abril

    12 de abril de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    Ultiman los detalles para un nuevo acuerdo de precios

    7 de enero de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    Avanza la organización de la edición de la Chaya 2022

    20 de enero de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    Llegaron al país más de 2 millones de dosis de AstraZeneca y el Gobierno apuesta a agilizar el plan de ...

    31 de mayo de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    Riachuelo buscará su primera victoria como local en la LNB

  • Provinciales

    El Mundial de Parapente ya está en marcha en La Rioja

  • Provinciales

    Diez detenidos en otro golpe al narcotráfico

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos