Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›Los detalles del congelamiento de precios que regirán desde diciembre hasta marzo

Los detalles del congelamiento de precios que regirán desde diciembre hasta marzo

By Yohana
1 de noviembre de 2022
165
0
Compartir:

Abarcaría 1.500 productos de consumo masivo como alimentos, bebidas, tocador y limpieza. El programa se extendería de diciembre a enero. La gente podrá controlar los precios en góndola a través del simple escaneo del código de barras.

El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó ayer que el Gobierno prepara “un plan de estabilización entre diciembre y marzo” con el fin de congelar los precios “en los meses más calientes del año” en productos que “representan el 86%” del consumo masivo. Aludió a la categoría más sensible para la población porque abarca a alimentos, bebidas, tocador y limpieza.

En declaraciones radiales, Massa precisó además que se trabaja en el desarrollo de una nueva función de la app “Mi Argentina”, que permitirá a la gente controlar los precios en góndola a través del simple escaneo del código de barras. Agregó que si esto no ocurre, se podrán denunciar los incumplimientos desde la misma aplicación, con multas a comercios que podrían llegar a $ 300 millones.

Massa se refirió a las negociaciones lleva adelante el secretario de Comercio, Matías Tombolini, para acordar “Precios Justos”, que contempla un acuerdo con fabricantes para fijar los precios de 1.500 artículos de marcas líderes durante 120 días. “A las empresas les damos incentivos de certeza de acceso a mercados de cambios y programas fiscales de incentivos. Si cumplimos, ganamos todos”, subrayó el ministro.

El programa Precios Justos ve la luz ahora dado que el Gobierno destrabó el principal escollo en el que se refugiaban las empresas para negarse a congelar: la obligación de poner el precio acordado impreso en los paquetes. Ante esa tensión, Massa le pidió a Tombolini buscar alternativas, y se acordó la app que automáticamente informa si el precio es el correcto y permite denunciar en el instante al Gobierno. Hasta ahora, el Gobierno negoció esas condiciones con las empresas Arcor, Molinos, Aceitera General Deheza (AGD), Coca Cola, Quilmes, Mastellone y Procter and Gamble, entre otras. Le queda resolver con el resto de las 20 grandes y abrirá mesas con las empresas nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), que reúne a los grandes como Coto, Chango Más, Carrefour, La Anónima, Jumbo y Disco, entre otros. También habrá encuentros con Cadam, la cámara de mayoristas, comercios que le suelen cargar mucho al precio final salido de fábrica.

Lo que se negocia ahora es si habrá o no precio de entrada al congelamiento, qué productos entrarán y un acuerdo político de comportamiento para la salida de ese proceso de precios estables por 120 días.

El control y aumento de las multas

El Gobierno apunta a dos herramientas de control. El primer lugar, habrá una app para celulares que será parecida a la del escáner de códigos de barras que usan los cajeros de comercios, y que ve in situ el precio de los productos y si están o no incluidos en Precios Justos. Según Comercio, la aplicación se trabaja para que sea descargada según sistema operativo o bien la app Mi Argentina permita el escaneado. Además, ese mismo mecanismo permitirá denunciar on line si el producto no tiene el precio y, a partir de esa información y lo que se consiga vía inspectores, el Gobierno procederá con las sanciones.

La segunda novedad es que en la ley de Presupuesto 2023 que se debate en el Congreso y ya tiene media sanción de Diputados, se subieron por primera vez desde el año 2008 los montos de multas a las empresas que violen la Ley de Defensa del Consumidor. La referencia es para la modificación del Art. 47, Inc. B de dicha norma. Hasta el 2008, la multa era de hasta 5 millones de pesos, hoy ese máximo pasa a ser de 283 millones de pesos, calculados en base al aumento de la fórmula de canastas básicas totales para hogar 3 que maneja el Indec. Si bien no todas las irregularidades tendrán esa multa, llevar a la penalización máxima a casi 300 millones tiene el objetivo de ejemplificar.

Aseguran que el Gobierno había visto que, con los niveles actuales de penalización, no existía en las empresas temor a incumplir los acuerdos. Es más, para la mayoría era más conveniente seguir aumentando los precios y ser pasibles de sanciones que son insignificantes para el volúmen de sus ingresos y balances.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Con dos helicópteros hidrantes buscan combatir el ...

Siguiente noticia

Continúan los cortes de calles en el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    Caputo consiguió financiamiento de la CAF para pagar el vencimiento con el FMI

    15 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • ActualidadEconomía

    Plazos fijos: el Banco Central bajó la tasa de interés de 133% a 110%

    19 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • Economía

    La canasta básica de alimentos en el primer semestre del año aumentó un 48,73%

    7 de julio de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Cómo funcionan y cómo acceder a los créditos de hasta $400 mil para trabajadores

    28 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Falta de Gasoil: ahora se suma preocupación por salarios y el aguinaldo

    27 de junio de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Invierno 2022: Conocé los precios de los pasajes al interior de la provincia y el resto del país

    13 de julio de 2022
    By Arturo Cortez

Te puede interesar

  • Provinciales

    Quintela inauguró la Comisaría 9na. para fortalecer la seguridad en 47 barrios de la zona sur

  • Sociedad

    La ANSES define el cronograma de pagos completo de julio para jubilaciones, AUH y otros beneficios

  • Deportes

    [ATENCIÓN] Para guardar el fixture: todos los partidos del Mundial de Rugby

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos