Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›Los aumentos de tarifas se verán en noviembre

Los aumentos de tarifas se verán en noviembre

By Yohana
30 de septiembre de 2022
156
0
Compartir:

La secretaria de Energía, Flavia Royón, confirmó como seguirá el esquema de la quita de subsidios, aunque detalló que el registro para darse de alta o baja seguirá abierto.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, adelantó este miércoles como serán los siguientes pasos en la quita de los subsidios a la electricidad, gas y agua.

Royón detalló que los aumentos en las facturas «para los usuarios residenciales se verá reflejado en la factura de noviembre». Además, subrayó en diálogo con Urbana Play que para el sector comercial dependerá de cómo sea la facturación, si mensual o bimestral.

Según detalló el equipo del ministro de Economía, Sergio Massa, en la presentación de la segmentación, el nuevo esquema tarifario implicará un ahorro fiscal de $47.500 millones para 2022, y de $455.000 millones para 2023.

El Gobierno busca también reducir el consumo energético y fijó un tope para los hogares de ingresos medios, para que no superen el consumo de 400 kilowatts hora por mes. La secretaria detalló este jueves que el consumo promedio es de 200 kilowatts. «En general, una factura promedio estará alrededor de los $2.500, con consumo promedio de 200 kwh por mes, y van a tener un aumento de $400 en esta primera etapa», subrayó la secretaria.

En este mismo sentido, el ministro señaló el miércoles en la presentación del proyecto de ley de Presupuesto 2023 que «el esfuerzo para el ahorro energético lo tienen que hacer todos; no los usuarios y el Estado nacional, sino también las provincias».

Royón informó también que el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) seguirá abierto para todos aquellos que se quieran dar de alta o de baja en los subsidios energéticos, en especial teniendo en cuenta la actualización de los montos de la canasta básica que determina quienes califican o no para los subsidios.

Por último, señaló que en un inicio, se había proyectado que solo el 10% de los usuarios dejarían de recibir el subsidio. En la actualidad, entre la gente que no se anotó y no está incluida en la tarifa social y los que se dieron de baja, luego de que se conocieran las restricciones a la compra de dólar ahorro para aquellos que reciben subsidios, ese porcentaje pasó a estar en torno al 30%.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Al menos 8 muertos y ciudades devastadas ...

Siguiente noticia

Chepes celebra su aniversario

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    El Frente de Todos hace foco en la reactivación económica

    2 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Economía

    YPF aumenta el precio de sus combustibles 3,8% en promedio

    16 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez
  • Economía

    12 provincias rechazan el bono de 60 mil pesos de Nación

    30 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Los precios de 580 productos de la canasta básica volverán a los valores del 10 de marzo

    23 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Por la menor inflación, el ahorro vuelve al plazo fijo tradicional

    16 de agosto de 2021
    By Yohana
  • EconomíaNacional

    Massa encabeza una reunión del gabinete Económico ante un nuevo acuerdo con el FMI

    3 de julio de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    LA PROVINCIA INAUGURÓ LA DIVISIÓN DE ACCIDENTES VIALES, CONSTRUIRÁ LA NUEVA ALCALDÍA Y LA ESCUELA DE CADETES REGIONAL

  • Nacional

    Nación anunció nuevas medidas de flexibilización: alcohol en gel, termómetros y turnos previos dejan de ser obligatorios

  • INTERNACIONALES

    Derrumbe en México deja al menos 9 muertos en acto de campaña: impactante video

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos