Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Lanzaron la octava Feria de la Música “La Rioja suena”

Lanzaron la octava Feria de la Música “La Rioja suena”

By Yohana
10 de noviembre de 2022
152
0
Compartir:

Abordará instancias de formación, talleres, capacitaciones, espectáculos y mucho más.

El Gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Culturas dependiente del Ministerio de Turismo y Culturas, invita a la comunidad a participar de la 8va Feria de la Música “La Rioja suena” 2022.

Este año, desde el 17 al 21 de noviembre, la 8va edición de la Feria de la Música se llevará a cabo en diferentes espacios de la Capital, como el Paseo Cultural, Espacio 73, El Andén, el Parque de la Ciudad, la UNLaR, el Polivalente de Arte, ISAC “Alberto Mario Crulcich”, el Polo Tecnológico, Rayuela, Biblioteca Mariano Moreno, Las Padercitas, República Contra Cultural y Mamakilla. También llegará a distintas localidades del interior de la provincia, como a Olta, Milagro, Ulapes, Chilecito, Tama, Anillaco, Chamical, Patquía, Malanzán, Sanagasta, San Blas de los Sauces y Villa Unión.

En la presentación en Espacio 73, estuvieron presentes el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna; la secretaria de Comunicación y Planificación Pública, Luz Santangelo Carrizo; la secretaria de Culturas, Patricia Herrera; la subsecretaria de Arte y Creatividad, Ana Baldo; el subsecretario de Gestión Cultural, Nicolás Halkett, y el director de Música de la Secretaria de Culturas, Luis Chazarreta.

Con el objetivo de ampliar las herramientas, e incluir a todas y todos los hacedores de la industria musical, desde intérpretes, instrumentistas, directores/as, productores/as, sonidistas, hasta hacedores/as referidas a lo gráfico, marketing, entre otras áreas que hacen a la música, es que la Feria de la Música “La Rioja Suena”, comienza en el año 2015, siendo pionera en el país, y una de las únicas hasta la actualidad.

Respondiendo a la política pública del Gobierno de La Rioja de democratizar la propuesta cultural, desde la Secretaría de Culturas se garantiza el acceso de toda la población a todas las actividades a través de un fuerte sentido federal, el cual año a año logra una programación totalmente descentralizada, tanto en espacios educativos, instituciones culturales, centros vecinales y espacios abiertos, como así también, en distintos departamentos de la provincia de La Rioja.

Durante cinco días, esta programación abordará instancias de formación, talleres, capacitaciones, espectáculos y mucho más.

La secretaria de Culturas, Patricia Herrera, explicó que esta edición demuestra un crecimiento exponencial de todo el trabajo realizado en años anteriores, “nunca dejó de realizarse, a pesar de la pandemia, porque entendíamos que era importante estar cerca de la comunidad musical y buscar alternativas”.

“La gente en momentos difíciles o alegres elige acompañarse con la música, y la música de nuestra provincia tiene una identidad que es reconocida en todo el país y el mundo. Entonces esta feria no solo necesita que los músicos y músicas se apropien de ella cada año, sino que fortalezcamos la visibilización de proyectos que no pasan desapercibidos en cualquier lugar”, expresó.

Además, indicó que “los procesos llevados a cabo para la realización de la Feria de la Música tienen que ver con poner en valor lo que hacedores y hacedoras trabajan todos los días, y eso para el Gobierno de La Rioja es fundamental”.

Por su parte, el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, destacó la importancia de la Feria de la Música como un espacio que fortalece a La Rioja, “…en la Feria de la Música participan artistas de toda índole y edad, chicos y chicas que sueñan con desarrollarse en la música”, asegurando que “el valor que tienen estos espacios, cuando el gobierno pone la energía para que cada vez que se llevan a cabo y tengan mayor jerarquía, es reconocido por todas ellas y ellos”.

Imagen y tema musical

Lo que conocemos como el logo que identifica cada edición de la Feria de la Música fue desarrollado, desde un inicio, por diferentes diseñadores y diseñadoras gráficas locales, sumando su visión y creatividad al concepto de la Feria. Este año, junto a Francisco Delgado se creó la imagen que identificará esta 8va edición.

Otra de las aristas importantes de la Feria de la Música es el concurso de la “Canción de la Feria”, la cual es elegida mediante una convocatoria abierta.

La “Canción de la Feria” es la identidad artística musical, se buscó una obra dinámica, vivaz y contagiosa que acompañe a la imagen y concepto.

Este año, “¿Qué está pasando?” es la canción de esta edición. Fue escrita por Emilia Robles; Daniel Soria estuvo en la producción, grabación, mezcla y master; Leo Ferreyra (Blassnel) es el intérprete; Pablo Maldonado estuvo en la trompeta/trombón; y Matías Levi en la batería.

Convocatorias abiertas

Otra de las convocatorias realizadas en la Feria de la Música fue la del “Concurso de composición de canciones”, promoviendo así la creatividad, la inspiración, buscando poner en valor nuestro patrimonio material e inmaterial. En esta convocatoria se eligieron 10 obras musicales inéditas.

Los y las seleccionadas de esta convocatoria son: Paula Fuentes, “Beber los vientos”. Marcela Medina, “Cuanto me encuentro”. Nelson Scalisi, “Febrero de un vidalero”. María Agustina Mercado, “Luna y Lucero”. Mariana Agüero, “Deja Vu”. Diego Gabriel Álvarez, “Soberanas”. Ramón Navarro, “Toda la vida es ahora”. Ramón Navarro, “De abrazo será”. Josemir Espejo y Tobías Villagrán, “Por ahí no”. Franco Emanuel Sosa Velázquez, “Se consciente”. La programación se encuentra disponible en culturalarioja.gob.ar.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Fernanda Russo logró el quinto puesto en ...

Siguiente noticia

Murió Gal Costa, una de las grandes ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Visita del Gobernador Quintela a semillero de ajo en Chilecito

    18 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Chilecito: sede del Congreso Internacional de Cannabis

    30 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Licitaron la construcción de un nuevo Polo Tecnológico

    26 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    Ricardo Quintela otorgó más recategorizaciones

    1 de abril de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobernador Ricardo Quintela tomó juramento a los nuevos secretarios del gabinete

    25 de febrero de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Hay 2000 motos y 40 automóviles retenidos por la policía

    2 de agosto de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Sociedad

    Becas Progresar en julio 2024: los tres requisitos nuevos y obligatorios

  • Deportes

    Messi tuvo su esperado debut en Paris Saint Germain: jugó 25 minutos

  • ActualidadSociedad

    Banco Rioja advierte sobre intentos de estafa

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos