La UTEP ratificó que La Rioja no recibirá alimentos del Ministerio de Capital Humano


Arnol Díaz, titular de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) La Rioja, hizo hincapié al escandalo por los alimentos almacenados y retenidos en galpones por parte del Ministerio de Capital Humano. Además ratificó que La Rioja, es una de las provincias donde no se enviarán las partidas con alimentos a nivel nacional.
Díaz sostuvo sobre el tema, “se vienen descubriendo las contradicciones posibles de este Gobierno Nacional que todo lo que decía dentro de su aparato mediático y judicial. Que todo lo que afirmábamos era verdad y que todo lo falso, que se decía, lo decían ellos y no pasaban por los movimientos populares. Tantos años que se vino conteniendo a los vecinos, porque son de esos sectores. Fuimos descubriendo en un trabajo minucioso de los compañeros a nivel nacional las mentiras y falsedades de que no había mercadería, que eran para solventar las catástrofes. Lo que hoy vemos en los medios nacionales, como abren los portones, entran los gendarmes a sacar la comida”.
Acotó que ante el panorama social, “pensé que iban a aflojar un poco pero la verdad que tan inhumano no me lo imaginaba, tan duros, estar peleando con el tema de alimentos. A Milei se lo ve desesperado en cuanto a las mentiras y falsedades. Nosotros estamos preparados para seguir, hoy la Provincia está en un grave problema también porque no fue beneficiada. Todo el país está perjudicado, porque que hace con solo leche. Al final, ellos quedaron en la intermediación. Esto es para algunos, amigos de ellos. El Gobierno tiene todas las contradicciones”.
Díaz manifestó sobre la no distribución de alimentos retenidos a La Rioja y el gobernador Quintela “fue el primero que se opuso a las políticas de Javier Milei, es conocedor de las prácticas de lo que hace la derecha. Nosotros advertíamos también a la sociedad, no se pudo y eso hizo que Javier Milei, sea revanchismo, tomar las medidas en contra del Gobierno de la Provincia. Que nos manden leche o nada, va a continuar difícil. Hoy lo que dice la gente, el barrio, uno se tira la pelotita con el otro, y a nosotros no nos llegan las soluciones. La gente no espera como se pelea la política, se tienen que empezar a generar las políticas. Tiene que haber una oposición mucho más seria, propuesta de construcción, sino seguimos en la pelea. Hay que construir algo mucho más fuerte, sino esperamos los cuatro años de Milei, va a pasar lo que él tiene de concepto, si alguien se muere de hambre algo va a salir a hacer. Eso es muy grave en el pensamiento de un líder político que fue votado por la mitad del país. La decepción que hay en los barrios populares que lo acompañaron es altísimo”.
MEI