Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›La Rioja es sede del Primer Encuentro Nacional de Inclusión Digital Educativa “Conectar Igualdad”

La Rioja es sede del Primer Encuentro Nacional de Inclusión Digital Educativa “Conectar Igualdad”

By Yohana
24 de junio de 2022
195
0
Compartir:

Este jueves quedó inaugurado el Primer Encuentro Nacional de Inclusión Digital Educativa “Conectar Igualdad”, que se lleva a cabo hasta mañana viernes 24 de junio en el Paseo Cultural Castro Barros, el Museo Folklórico y el patio del Mercado Artesanal de la Capital riojana, de manera simultánea y cuenta con más de 300 asistentes proyectados. Las jornadas de trabajo servirán de marco para la presentación del plan, pero también como instancia de formación y construcción colectiva y federal de la estrategia pedagógica a implementarse en todo el país.

Del encuentro participan directivos de Tecnología Educativa y de Nivel Secundario, equipos de especialistas en Lengua y Matemática, referentes del Programa Conectar Igualdad y los equipos pedagógicos territoriales de las 24 jurisdicciones del país.

Achicar la brecha de desigualdades

En la oportunidad, el jefe de Gabinete Juan Luna dijo que “son constructores de la educación de toda la Argentina y, a partir de eso, quiero decir algunas cosas que quizás nos incomoden, sin distinciones, a justicialistas y a los de Cambiemos, a los de la derecha y de la izquierda, a los del Norte y a los del Sur”.
“Fui ministro de educación del 15 al 19, cuando se llevó adelante este proceso de discontinuar con el Conectar Igualdad y lo digo, porque el principal desafío que tenemos es construir políticas públicas que permanezcan en el tiempo. El país no puede andar a los banquinazos de gobierno en gobierno, según cuál sea el partido que se encuentre en el gobierno nacional, esa es responsabilidad de muchos de los directores que permanecen en el tiempo”, reflexionó.
“Muchos directores, algunos tienen más de diez años, nuestros ministros nos duraron cuatro años, como el presidente, pero muchos técnicos trascienden de presidente a presidente; de gobernador a gobernador, y de ministro a ministro”, continuó. Por lo que instó a los presentes a mantener las políticas digitales en el tiempo.
El ministro de Educación de La Rioja, Ariel Martínez, sostuvo que es “un grato placer que se encuentren en nuestra provincia, nuestra casa, y quiero agradecer profundamente a nuestro ministro de Educación de la Nación, porque no es solo en lo discursivo construir una política federal, ni es sólo discursivo visibilizar y sensibilizarse de las necesidades del territorio”. “Estos son hechos concretos y efectivos que las políticas de Estado se construyen desde el territorio”, afirmó.
“Por eso quiero agradecer por tener esta gran posibilidad, este espacio de encuentro, de reflexión, de construcción, pero fundamentalmente recuperar los derechos de acceso a la educación. Es importante que hoy las políticas de Estado se puedan palpar en territorio. Es un día de justicia educativa, de igualdad de oportunidades”, refirió.
Comentó que “la no presencia del Conectar Igualdad, en el 70 por ciento del interior de la Provincia se sintió en la desigualdad del acceso a la educación, hoy la provincia, por una decisión de nuestro Gobernador y del ministro de Educación de la Nación, invirtió y triplicó el presupuesto para que más del 95 por ciento de las escuelas de la Provincia, estén conectadas y tengan piso tecnológico”.
“Este año la Provincia va a avanzar en el equipamiento integral de alfabetización digital de todo el Nivel Primario: una computadora para un docente, una computadora para un alumno, acompañado por una fuerte estrategia nacional y para todo el nivel Secundario tener el mismo crecimiento, el mismo desarrollo que necesita y demanda el contexto”, indicó.
“Es importante reconocer en este espacio a todos los equipos técnicos, para que entre todas y todos podamos construir un sistema educativo que requiere ser prioritario como política de Estado, para el crecimiento y el despegue de la sociedad y la Provincia. Esto nos permite soñar, palmar, y tener una realidad diferente, de oportunidades, de justicia educativa, de crecimiento, de valoración y de reconocimiento del sistema educativo”, agregó.
Finalizó diciendo que “estamos convencidos que la educación, de la mano de la docencia, del reconocimiento de las necesidades del territorio, se producen las grandes transformaciones sociales”.

Sobre Conectar Igualdad

El Plan Nacional de inclusión digital educativa Conectar Igualdad se construye a partir de la decisión del gobierno nacional -oficializada por decreto 11/2022- de relanzar el Programa Conectar Igualdad “con el objeto de proporcionar recursos tecnológicos a las escuelas públicas de gestión estatal y de elaborar propuestas educativas con el fin de favorecer la incorporación de las mismas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje”.
El diseño y puesta en marcha de este plan universal de acceso a dispositivos y conectividad también involucra como prioridad el desarrollo de contenidos, propuestas pedagógicas, entornos/plataformas, software y formación situada. Para ello, desde el Ministerio de Educación de la Nación contribuye a la reorganización curricular y la intensificación de la enseñanza a partir de 4 estrategias convergentes: El acceso material con dotación de equipamiento (netbook, tablet, aulas móviles) y conectividad; Los Laboratorios de Innovación “ConectarLab” como centros de desarrollo y experimentación; El desarrollo de contenidos y propuestas de enseñanza híbridas a través de la Plataforma Conectar Igualdad y el portal Educar y el despliegue de un dispositivo territorial de acompañamiento y formación situada en todas las escuelas secundarias del país para el desarrollo de propuestas de enseñanza con foco en matemática y lengua.

Anterior noticia

¿Qué paso un día como hoy? Efemérides ...

Siguiente noticia

Gasoil: en Córdoba y otras 5 provincias ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Arranca el pago de sueldos y Ayuda Escolar a los estatales

    1 de junio de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    El Tiro riojano clasificó tres finalistas

    28 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El Gobierno Provincial avanza en el fortalecimiento del sistema educativo

    18 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Provincia por provincia, cómo será el calendario de las vacaciones de invierno

    22 de junio de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    La Feria del Libro se expande por los barrios

    19 de julio de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Quintela inauguró la obra de iluminación en el acceso a Sanagasta

    27 de diciembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • BÚSQUEDA

    Declara la mano derecha del ex comisario Maciel en el caso Loan

  • Deportes

    Mil efectivos policiales afectados al partido entre River Plate y Patronato

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 22 de Febrero

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos