Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

Provinciales
Home›Provinciales›La Rioja es sede del Congreso Argentino de Electrónica 2022

La Rioja es sede del Congreso Argentino de Electrónica 2022

By Yohana
8 de marzo de 2022
215
0
Compartir:

El jefe de Gabinete, Juan Luna, participó este lunes en el acto apertura del Congreso Argentino de Electrónica, que se lleva a cabo en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional de La Rioja.
El Congreso Argentino de Electrónica (CAE) es un foro de alta calidad técnica para investigadores y tecnólogos en el campo de las tecnologías electrónicas y asociadas, que surge como un subproducto de la Escuela Argentina de Microelectrónica.
También estuvieron presentes, los ministros de Educación, Ariel Martínez; de Ciencia y Tecnología, Hugo Vera; el rector de la UTN de La Rioja, José Nieto; y la senadora, Clara Vega.
En este marco, el jefe de Gabinete, Juan Luna, manifestó: “Estamos muy contentos de que este Congreso se esté desarrollando en la provincia, y muy contentos con la UTN de La Rioja que lo ha desarrollado, porque el objetivo que tenemos como gobierno es impulsar estas nuevas industrias 4.0, la tecnología, el conocimiento, que La Rioja sea un foco de crecimiento en esta cuestión”.
“Este es un Congreso inmenso, importante, y nos une una visión de una Argentina y de una Rioja encausada en otros carriles, en los carriles que estén vinculados con la ciencia y la tecnología porque detrás de eso hay empleo, hay oportunidades de crecimiento, hay mucho progreso”, señaló.
De este modo, aclaró que siempre que se habla de los modelos de país que queremos para la Argentina, hay un modelo que concibe a la Argentina fuerte en la exportación de granos, en la exportación de alimentos; pero hay otro modelo que no descartan eso, pero que piden que la Argentina sea más que eso, y en ese sentido nosotros estamos ubicados en el segundo lugar porque sabemos que a la Argentina no le alcanza solamente exportando alimentos, necesita también generar electromecánica, tener industria pesada, industria liviana, y ahora tener industrias del conocimiento que estén vinculados con la ciencia y la tecnología”.
“Esa es nuestra visión política, y porque compartimos esa visión, es que vamos a apoyar absolutamente todos los tipos de iniciativa que tengan instituciones públicas y/o privadas que propendan al objetivo”, indicó.
De esta manera dijo que “el Gobierno invitó a los asistentes del Congreso a visitar el Parque Eólico Arauco, porque nos interesa mucho que vean no solamente los molinos, la generación de energía, la electromecánica en sí, sino que queremos que vean también el modelo de negocio, porque consideramos que éste es un parque eólico único que además está administrado por una empresa estatal. Es un parque que va a crecer porque ya tiene dos proyectos concretos en marcha, uno de ampliación de energía eólica, y prontamente uno de ampliación de energía solar, lo que ubica a La Rioja como pionera en las energías renovables”.
A su turno, el ministro de Ciencia y Tecnología, Hugo Vera, expresó: “Eventos como este debemos replicarlo a lo largo y ancho de la provincia, y en ese sentido el Gobernador va a poner una fuerte impronta en todo lo que es el eje de la ciencia y la tecnología, en el camino de la innovación y el conocimiento, se viene avanzando, pero vamos a potenciar todo este sendero”.

“El año pasado se sancionó la ley de la economía del conocimiento, y se abre un futuro promisorio fundamentalmente para los jóvenes, y el joven de Jagüé en el oeste provincial, como el de cuatro esquinas en el sur de nuestra provincia debe tener las mismas oportunidades, y esa igualdad la vamos a lograr de la mano de la ciencia y la tecnología. Por eso, desde el gobierno que conduce Ricardo Quintela, vamos a seguir apostando, promocionando, dando continuidad a todo este tipo de eventos, de capacitación y formación que hacen que La Rioja esté a la vanguardia en varios temas que hacen a la ciencia y la tecnología”, señaló.
Inmediatamente el rector de la Universidad Tecnológica Nacional de La Rioja, José Nieto, dijo que “en el Congreso participan estudiantes avanzados de ingeniaría, ingeniería electrónica, en sistemas, mecatrónica, telecomunicaciones, ingenieros o profesionales de grado y también de postgrado”.
Asimismo, señaló que “el Congreso aglutina a todos los estudiantes del país, pero también de Latinoamérica y del mundo, así que estamos gustosos de poder recibir en nuestra facultad a importantes científicos, tecnólogos, que básicamente vinieron a promover no solamente lo que es la alfabetización tecnológica sino también la transferencia tecnológica y la divulgación tecnológica”.
De esta forma, destacó la importancia del desarrollo de este Congreso en esta sede de la UTN de la provincia y expuso: “Somos el nexo con las políticas de Estado que promueven el desarrollo de valor agregado en las cadenas productivas, porque tenemos que dejar la mentalidad de ser un país agroexportador solamente de materia prima, y tenemos que ser un país que genere valor agregado. No puede ser que vendamos litio para comprar baterías, nosotros tenemos que generar la industria de las baterías porque con eso vamos a poder sostener nuestro crecimiento”.
Recordó además que “La UTN es una universidad peronista, nace con el general Perón que intenta darles a los hijos de los trabajadores la posibilidad de que sean profesionales universitarios, es el general Perón quien establece la gratuidad de la enseñanza pública universitaria. Lógicamente que ese momento es distinto al momento que tenemos ahora, hoy con la promoción de la industria 4.0 lo que pretendemos hacer es generar valor agregado a los perfiles laborales, lograr programadores, tecnólogos, desarrolladores en materia casualmente de esto que sería el valor agregado de las cadenas productivas”.

Anterior noticia

Presentan un plan maestro de inversiones para ...

Siguiente noticia

¿Qué paso un día como hoy? Efemérides ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    El Frente de Todos se impuso en los departamentos

    13 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    La Rioja quedó afuera de las finales en Chaco

    11 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Gabriel Godoy asumió en la Liga Riojana de Fútbol

    5 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez
  • Provinciales

    «Es un primer paso y queremos comprometernos a redoblar los esfuerzos»

    13 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • ProvincialesSociedad

    Santángelo Carrizo remarcó su compromiso de acompañar a las juventudes y trabajar para ellas

    7 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    Ricardo Quintela otorgó más recategorizaciones

    1 de abril de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    300 jóvenes son incorporados al sector privado con trabajo formal

  • Actualidad

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Deportes

    Messi está completamente recuperado y será titular ante Venezuela

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos