Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›La reunión entre el Gobierno y las aeronáuticas duró diez minutos y no hubo acuerdo sobre las restricciones a los vuelos

La reunión entre el Gobierno y las aeronáuticas duró diez minutos y no hubo acuerdo sobre las restricciones a los vuelos

By Yohana
6 de julio de 2021
266
0
Compartir:

El Gobierno no promoverá el turismo invernal en el país

Las empresas advirtieron por una fuerte desinversión y pidieron levantar la medida. En la Casa Rosada evalúan extender el cepo por el temor a la propagación de la variante Delta.

La reunión entre el gobierno y las empresas aeronáuticas volvió a quedar empantanada en el tira y afloje del conflicto desatado por las restricciones al ingreso de aviones al país.

El encuentro tuvo lugar en un clima tenso: las empresas nucleadas en la IATA advirtieron por una desinversión masiva en el país y pidieron aflojar el cepo de los vuelos, mientras que en la Casa Rosada crece la idea de extender las restricciones más allá del 9 de julio, cuando vence el DNU.

Del encuentro participaron la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli; y el secretario de Planificación, Gastón Jaques. En tanto que en representación de IATA estuvo María José Taveira, representante regional de la entidad en Argentina, Paraguay y Uruguay; Alejandro Muñoz Torres, Miembro de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe de la IATA; Lars Pottgiesser, Jefe de Desarrollo Comercial de IATA para la región de las Américas.

La titular de la ANAC, Paola Tamburelli, afirmó durante la reunión que las decisiones que toma el Gobierno apuntan a “cuidar la vida y la salud de los argentinos y argentinas en base a un análisis de la evaluación epidemiológica”.

En las últimas horas, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, fue contundente acerca de la postura que adoptará el gobierno nacional ante la llegada de las vacaciones de invierno: “No vamos a promover el turismo, pero no está prohibido. Sobre todo en zonas donde no hay alto riesgo epidemiológico”. La frase del funcionario llega en medio de tensas negociaciones con las empresas aeronáuticas mientras crece la idea en Casa Rosada de extender el cepo a los vuelos.

El funcionario se alineó a lo expresado por el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, que anunció que “no se desplegará una campaña proactiva de movilización de gente de cara a las vacaciones de invierno. La gente puede salir de vacaciones. Lo que sí les pedimos que el que pueda evitarlo, lo evite. Y el que vaya a algún lugar turístico, siga con la misma línea de cuidados”.

“Lo que recomendamos es que la gente siga con esta línea que ha mantenido en todo este tiempo de mucho cuidado. Estamos entusiasmados con el plan de vacunación. Los números de junio nos tienen muy expectantes: ocho y medio de millones personas se vacunaron en el último mes. Eso nos da, por primera vez después de mucho tiempo, ver una luz al final del túnel. Y de ninguna manera tiene que relajarnos. Pero entender que dentro de 60 ó 90 días vamos a estar mucho más cerca de nuestra vida normal”, dijo Lammens en diálogo con C5N.

El ministro también fue consultado sobre la restricción de vuelos e ingresos de aquellos argentinos que se encuentran en el exterior. La medida adoptada el 25 de junio por el Gobierno cercenó la cantidad de personas provenientes de otros países de 2.000 a 600 por día.

El funcionario nacional destacó que «la prioridad absoluta del Gobierno tiene que ver con que no ingrese esta cepa Delta».

“Lo primero que quiero rescatar de esa medida es la sensatez. Después de casi 15 ó 16 meses en donde los argentinos y las argentinas hicimos un esfuerzo enorme, es lógico que queramos que no haya circulación comunitaria de una cepa que tiene mucha más transmisibilidad; que implica que todos tengamos las dos dosis. Es lógico que tratemos de reemplazarlo lo más posible. Y que tratemos, sin lugar a dudas, de cuidar todo el esfuerzo que hicimos los argentinos hasta acá”, manifestó Lammens.

Y continuó: “Empatizo con todos los varados, con toda la gente que no puede volver, que tiene algún problema familiar o que se le está retrasando su viaje o se le alteró su planificación. Hoy la prioridad absoluta del Gobierno tiene que ver con que no ingrese esta cepa Delta, que inevitablemente -según dicen los infectólogos- en algún momento va a entrar, pero que lo retrasemos lo más posible”.

En declaraciones a Radio La Red, el ministro indicó que a medida que las provincias puedan ir controlando el cumplimiento del aislamiento de rigor por parte de los pasajeros que arriban al país desde el exterior, se habilitarán más vuelos. “La Argentina no está cerrada, no se pretende seguir con este cupo eternamente”, completó.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

La AFIP extendió beneficios para los monotributistas

Siguiente noticia

Braian Romero llega a River: fue verdulero, ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • ActualidadNacionalPolìtica

    Massa lanza un nuevo monotributo para dar derechos a trabajadores de la economía informal

    7 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Nacional

    Como se destrabó el cepo a la carne: cuotas para exportar y seis productos que seguirán restringidos

    16 de junio de 2021
    By Yohana
  • NacionalPoliciales

    Caso Cecilia Strzyzowski: apelaron la prisión preventiva de dos de los imputados

    3 de julio de 2023
    By Yohana
  • Nacional

    El Presidente firmará un convenio con el sector hotelero y gastronómico

    14 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    El presidente Fernández anuncia un aumento para los jubilados

    10 de febrero de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    El plan de Massa para promover la generación de dólares

    1 de agosto de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Espectáculo

    Trueno da «Un Paso Más», esta vez hacia el reggaetón, junto a J Balvin

  • Provinciales

    La Rioja logró el segundo lugar en el Campeonato Federal del Asado

  • Interés General

    Boric le agradeció a Alberto Fernández el apoyo de Argentina

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos