Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Actualidad
Home›Actualidad›La intensa ola de calor que afecta al país tuvo repercusiones en el servicio de agua y energía de todas las provincias argentinas

La intensa ola de calor que afecta al país tuvo repercusiones en el servicio de agua y energía de todas las provincias argentinas

By Yohana
29 de noviembre de 2022
158
0
Compartir:

Por la intensa ola de calor, portales de noticias de las provincias argentinas reflejan fallas en el sistema de distribución de agua. Las escasas precipitaciones de lluvias y las altas temperaturas repercuten de manera directa en el servicio de distribución.

La intensa ola de calor anunciada por el servicio meteorológico nacional para todo el país en esta semana, trajo aparejado serios inconvenientes en los servicios de agua y energía en todas las provincias argentinas. En este sentido, la provincia de La Rioja también se vio afectada en los servicios.

El portal de noticias Infobae, titula que “Se agrava la crisis por la sequía y advierten que ya se encuentra afectado el 60% del país”, articulo donde expresa que “La totalidad del territorio de Entre Ríos y Santa Fe está alcanzado por la falta de precipitaciones, mientras que solamente un 5% de la superficie bonaerense no sufre déficit hídrico. Son datos del Sistema de Información sobre Sequías para el Sur de Sudamérica”.

Este informe destaca que “Para tener en cuenta la gravedad de la situación es necesario realizar un recorrido pormenorizado sobre las principales provincias agrícolas del país, como lo son Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. El territorio bonaerense atraviesa una situación sumamente grave, ya que el 75,15% de su superficie atraviesa una situación de sequía entre excepcional a extrema, mientras que un 8,98% presenta una condición de déficit hídrico severo, un 5,37% moderado y 5% anormalmente seco. Así, solo en el 5,50% de la provincia, equivalente a unas 16.751 km2, se presenta una situación sin falta de humedad”.

Otra de las provincias afectadas seriamente por esta escases hídrica es Salta, donde El 60% del departamento San Martín, al norte de la provincia, padece la falta de agua. El presidente de Aguas del Norte dijo a Cadena 3: «Estamos trabajando en ello. No quiero dar falsas expectativas».

Al menos 30 mil usuarios de la localidad San Martín, del norte de Salta, no tiene agua hace ocho días. Por la situación, el ejército comenzó a distribuir agua, se suman los camiones contratados por la empresa y la canalización de los diques Itiyuro y El Limón para abastecer.

El presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado, dijo a Cadena 3 que la fuente importante del departamento San Martín -el dique Ituyuro- está totalmente seco. «Hay una partecita del limoncito que sí tiene agua y se está trabajando para canalizar esa agua desde el dique Itiyuro a la planta potabilizadora».

Asimismo, en Tartagal, este fin se semana la localidad se vio afectada por la intesa ola de calor, sumado a la falta de agua y la existencia de humo.

«Lo que estamos viviendo es terrible, pero no es nada nuevo para los que vivimos en Tartagal», indicó la periodista Mabel Carrizo, en El Despertador Nacional. Informó que ayer hubo un corte total de agua, lo que permitió recuperar un poco el nivel de reserva en las cisternas, ocasión en la que algunos aprovecharon para vender agua a los vecinos desesperados. «Hoy estamos con agua en algunos sectores, pero el más complicado es el centro. Además de la falta de agua, se suma el humo, que durante el fin de semana nos tuvo a mal traer. No se veía nada», agregó.

Lo propio ocurre en la provincia de Corrientes, donde el portal Norte de Corrientes alerta sobre la “Sequía intensa, incendios, falta de agua y forrajes, es lo que presagia la extensión de «La Niña».

Especialistas meteorológicos y analistas agropecuarios anticipan un futuro duro en los próximos meses para la producción, por efecto de la sequía prolongada por tercer año consecutivo, por el fenómeno de «La Niña». Además, pueden generarse incendios urbanos de vehículos y viviendas, por las altas fuentes de calor.

La especialista en meteorología para el sector agrícola María Alejandra Ojeda anticipó la falta de agua y forrajes que se darán por la falta de aguadas de superficie, con 60 por ciento menos de lluvia en la región durante el presente año.

En este mismo sentido, en la región central de argentina, el portal La Capital de Rosario, aconseja que, debido a la ola de calor, “uso racional y eficiente del servicio eléctrico”

Desde la Empresa Provincial de Energía rosarina, remarcaron que el sistema energético funciona «con normalidad, pero con una gran exigencia producto de tantos días con intenso calor».

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el vocero de la EPE señaló este lunes: “El sur de la provincia está normal. En lo que es Rosario salieron de servicio dos subestaciones transformadoras en la zona de Parque Field. Los operarios de la empresa están trabajando para normalizar esta situación en toda Rosario”.

“Sobre 450 cables están funcionando todos, lo mismo que las estaciones transformadoras. Tenemos más reclamos domiciliarios puntuales que un día normal de 25 grados y esto es en función de la ola de calor que estamos atravesando. Y estamos monitoreando toda la situación que conlleva soportar esta tercera temporada de la Corriente de la Niña, que supone una exigencia más sobre todas las instalaciones eléctrica no sólo de la provincia, sino en gran parte del país”, agregó.

En tanto que, en La Plata, medios locales reflejan que se suman los pedidos por el servicio de agua en barrios de Tolosa, La Loma y Hernández, donde atraviesan inconvenientes desde hace varios días.

En esta misma línea, en la provincia de Neuquén, el portal Minuto Neuquén refleja la grave crisis hídrica. En este sentido, en la mañana hoy vecinos de Añelo decidieron cortar la ruta 7 por falta de agua. Exigen una solución, pues aseguran que desde hace cuatro días están sin agua.

El portal expresa que “Cuatros días sin agua terminaron con la paciencia de los residentes de Añelo. En la madrugada de este lunes, decidieron manifestar y cortar la ruta 7, en el sector conocido como la subida de TSB”.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Los incendios no dan tregua y la ...

Siguiente noticia

La suba de alimentos de este mes ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • ActualidadSociedad

    La Justicia frenó las reformas laborales del DNU de Milei

    4 de enero de 2024
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 4 de agosto

    4 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    Efemérides del 31 de mayo: ¿Qué pasó un día como hoy?

    31 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    Barby Silenzy y El Polaco ya no se siguen en Instagram y el cantante habría bloqueado a la mamá de ...

    30 de septiembre de 2020
    By Xander.-
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 25 de Mayo.

    25 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    Efemérides de hoy 21 de mayo de 2021: ¿Qué pasó el 21 de mayo?

    21 de mayo de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    Largas filas y pocas entradas para ver Argentina-Brasil en San Juan

  • Interés General

    Realizarán operativo oftalmológico en Chilecito

  • Interés General

    Spotify también canceló sus suscripciones premium en Rusia

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos