Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Religión
Home›Religión›La Iglesia volvió a pedir al Gobierno nacional que habilite las misas

La Iglesia volvió a pedir al Gobierno nacional que habilite las misas

By Yohana
2 de junio de 2021
337
0
Compartir:

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) reclamó a la administración de Alberto Fernández que permita las ceremonias religiosas, limitadas por el Covid-19, en un comunicado titulado «Una necesidad vital».

Las autoridades de la Conferencia Episcopal señalaron que la ciudadanía necesita «acudir a algunos de los santuarios» para experimentar «la ayuda de Dios».

«¿Qué ayuda a mantener encendida la esperanza en este tiempo tan dramático que vivimos? Con claridad lo decimos: la dimensión trascendente y religiosa de la vida. Así lo expresa y tiene necesidad de hacerlo nuestro pueblo», sostuvo la CEA en un comunicado firmado por Oscar Ojea, presidente de la institución, Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires, Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y Carlos Malfa, obispo de Chascomús.

«Ella constituye el horizonte de muchos argentinos y los llena de fortaleza, consuelo y esperanza. Aún para muchos que habitualmente no participaban de celebraciones y encuentros religiosos, la enfermedad y la muerte cercana de algún ser querido, así como la angustia y la desesperanza, se revelan como momentos difíciles que la fe ayuda a afrontar con mayor fortaleza», se agregó en el texto.

Al respecto, los religiosos indicaron que «la mejor política arraigada en el pueblo, es también la que reconoce la importancia de la espiritualidad en la vida de los pueblos».

Los representantes de la Iglesia plantearon que «desde el 20 de marzo de 2020″ (inicio de la pandemia) entendieron y acompañaron las disposiciones sobre el cuidado de la vida y de la salud de todos», pero señalaron que también constataron que «nuestro pueblo, ante esta terrible incertidumbre, necesita vivir la dimensión comunitaria de la fe en estos momentos significativos de su vida».

«Así, poder dar cristiana sepultura a los seres queridos, como tener los espacios de oración y celebración de fe, nos fortalece en medio de la crisis en estos tiempos de soledad y aislamiento, de duelo y angustia por lo incierto del futuro», remarcaron.

E insistieron: «Por eso necesitamos rezar, acudir a algunos de los santuarios donde alguna vez hemos experimentado con fuerza la ayuda de Dios o pedir la contención espiritual del ministro religioso. En estos casos, contemplamos con gratitud cómo la vocación sacerdotal y religiosa, no presentan reparos a la hora de estar con el que sufre».

Por último, la Iglesia recordó que «ha adoptado todas las normas que eviten la difusión del Covid-19» y que hay ejemplos en comunidades en donde «se han ido perfeccionado los protocolos, los cuidados y sobre todo el sentido de responsabilidad social de ministros».

El pedido de la Iglesia se difundió luego de varias semanas en las que la ciudadanía no pudo acudir a las iglesias, debido a las nuevas restricciones que se establecieron para intentar frenar la suba de contagios.

Monseñor Sergio Buenanueva, de la diócesis de San Francisco (Córdoba), dijo a Cadena 3: «La Iglesia Católica y los otros cultos venimos acompañando el esfuerzo que hace la sociedad desde que el 20 de marzo del año pasado cuando comenzó la pandemia».

«Desde mitad de junio en Córdoba tenemos una comprensión de parte las autoridades que no se ha dado en otros lugres, hay regiones donde la mayoría de los católicos no puede ir a misa», advirtió.

Y aclaró: «No somos negacioncitas ni ante antivacunas, pero pedimos que se haga lugar a este reclamo y que las restricciones que tengan que ver con el culto sean proporcionadas, que haya un criterio más claro».

«Nuestras celebraciones son seguras y fueron llevadas a cabo con las medidas sanitarias», subrayó.

También comentó que la fe «hace a sostener espiritualmente este esfuerzo».

«Hay protocolos para el acompañamiento a los enfermos incluso de Covid-19, y la asistencia a los agentes sanitarios», aseguró.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Nación desmintió que haya rechazado el envío ...

Siguiente noticia

Concluye el cese de comercialización de hacienda ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Religión

    El Papa Francisco sufre una infección pulmonar: seguirá «varios días» internado en Roma

    30 de marzo de 2023
    By Yohana
  • Religión

    Francisco expresó su «vergüenza» por los abusos de miles de niños cometidos por la Iglesia francesa

    6 de octubre de 2021
    By Yohana
  • ActualidadReligión

    Se cumplen 110 años de la muerte del Cura Brochero, patrono de la provincia de Córdoba

    26 de enero de 2024
    By Yohana
  • Religión

    Los trabajadores no religiosos pueden leer mensajes de fieles en las audiencias

    5 de enero de 2022
    By Yohana
  • Religión

    Francisco criticó las fake news sobre el coronavirus

    28 de enero de 2022
    By Yohana
  • Religión

    Francisco denunció que dentro del Vaticano lo «querían muerto» tras su operación de colon

    21 de septiembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    Racing perdió con Platense y agravó su crisis deportiva

  • NacionalSalud

    Qué dice el primer estudio en el país con dosis combinadas

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 25 de octubre

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos