Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Espectáculo
Home›Espectáculo›La «Delio Valdez» con su cumbia colombiana viene a vibrar en La Chaya

La «Delio Valdez» con su cumbia colombiana viene a vibrar en La Chaya

By Yohana
13 de febrero de 2023
158
0
Compartir:

La viene rompiendo en todos los festivales y se presenta este lunes por primera vez en La Chaya. En esta nota exclusiva nos cuentan sobre ellos

La Delio Valdéz, es una cooperativa de músicos que viene desarrollando una propuesta a partir de la cumbia, este ritmo que surca Latinoamérica como una lengua común en clave musical propia de la región.

Asumiéndose como parte de la rica historia de la cumbia en Argentina, La Delio Valdez se apropia de ese lenguaje a su manera retomando la formación de las grandes Orquestas Colombianas de los ‘60 con un formato más moderno, donde se combinan lo eléctrico y lo acústico.

En exclusiva Nueva Rioja conversó con Santiago Moldovan, clarinetista, compositor y uno de los fundadores de la orquesta, unas horas antes de que se presenten en el escenario de la fiesta más popular de La Rioja, El Festival Nacional de La Chaya 2023. La nota distendida y divertida nos dejó mucho para conocerlos

¿Qué sienten al ser la primera vez que van a tocar en La Chaya?

La verdad te diría que, personalmente, es el festival que más expectativas me genera para este verano. Por todo lo que representa cultural y artísticamente La Chaya, porque no lo conozco y por todo lo que significa para la música popular argentina y si bien es un festival de una esencia más folclórica y que hoy esta más abierta a otros ritmos está buenísimo.

¿Conoces La Rioja?

Tuve la posibilidad de hacer un viaje personal por La Rioja el año pasado y la verdad que quedé muy impresionado. Reconozco que es un lugar con una cantidad de paisajes y lugares para visitar que no sabía que estaban en Argentina. Me impresionó mucho, así que estoy muy expectante de poder seguir conociendo a La Rioja, a su gente y al festival, sobre todo.

La banda está por cumplir catorce años desde su creación, ¿qué sentis cuando ves hasta donde llegaron, la cantidad de gente que los sigue, los lugares donde tocaron y todo eso que generan?

Es diferente tener la ilusión que imaginárselo; creo que en algún lugar lo anhelaba, porque en algún lugar y momento también tomamos la decisión de apostar y dedicarnos a esto con mucha intensidad pero no me imaginaba el tamaño de la repercusión y el crecimiento; no me imaginaba esto de estar viajando por todo el país, recorriendo los festivales provinciales más importantes, estar saliendo al extranjero a tocar, llegar a una provincia y que toda la gente sepa la letra de las canciones y las cante.

Eso es algo que además, por lo menos yo, no me acostumbro en el sentido de que no deja de emocionarme cada vez que pasa. Es algo que en todos los shows cuando lo veo me impacta y me revitaliza. Me da muchas ganas de seguir haciendo música.

Se presentan como una banda de músicos cooperativa: ​​¿Qué significa eso? ¿Qué tiene de bueno y qué tiene de malo?

Creo que de malo lo principal es que todo tiene que ser consensuado entre todos, más en una banda donde somos muchos -porque somos una banda muy numerosa- a veces algunos procesos se vuelven un poco tediosos y lentos porque todo hay que conversarlo, discutirlo y ponerse de acuerdo en cosas que, de otra manera, capaz podrían ser más expeditivas.

Pero al mismo tiempo, como contraparte es lo que decanta de la construcción colectiva. Me parece que tiene una cosa muy genuina y además con la que nos sentimos muy cómodos de salir a defender después. Por más que nuestros procesos sean lentos, el resultado generalmente nos representa mucho.

Por el lado de lo bueno creo que tiene muchas ventajas; a mí me parece sobre todo que está bueno contar qué es una forma de organización de trabajo alternativa en un mundo donde cada vez más tendemos a una cosa individualista, al aislamiento y a la soledad.

Creo que laburar de esta manera, te obliga a vincularte y a entenderte con el otro porque en definitiva trabajamos como una especie de engranaje gigante de personas dónde hay que estar atento a cada área de trabajo, a cómo le está yendo a cada persona, que ninguno se quede atrás o si se queda atrás porque a todos nos pasan cosas y todos somos seres humanos ver cómo lo cubrimos y en ese sentido también, es muy humano.

Es una forma de trabajo qué nos ha hecho crecer en estos años te diría no solo como músicos sino también aprender a vincularnos como colectivo de trabajo, a entender las particularidades de cada uno, las necesidades y para mi resulta mas comodo que teniendo un jefe y acatando directivas que tampoco digo que esté mal.

Creo que es una forma alternativa, ser un poco el dueño de tu propio proyecto de trabajo, también hay algo de vincularse con el compromiso de otra manera. Estás trabajando para vos mismo y para lo tuyo.

Generalmente se definen como una banda de cumbia pero realmente es difícil encasillarlos en un estilo concreto de música, tienen cumbia, folklore, murga, candombe, tienen de todo pero ¿que tipo de música toca La Delio Valdez?

Hemos ido mutando mucho. Nosotros empezamos a tocar en el 2009 con una propuesta qué era hacer cumbia colombiana, qué es de dónde surge la cumbia, el folklore nativo de ellos. La idea era tratar de emular esas orquestas colombianas con muchos vientos de los años 60; creo que en el camino fueron pasando cosas, sobre todo que no somos colombianos ni estamos en los años 60. Tenemos otra forma de sentir y de tocar la música; estamos atravesados también por otra época, por el rock y por la música más electrónica. Evidentemente eso hizo que las versiones no nos salgan iguales que ellos y creo que en ese medio intento de imitación fallido fuimos encontrando la semillita de una identidad propia de cómo tocar la cumbia y a partir de eso, después llegó un momento en nuestro proceso en que nos animamos finalmente a hacer canciones propias y originales con los últimos dos discos que sacamos.

Me parece que eso también tiene mucho que ver con el crecimiento de la Delio más popular; se masificó cuando sacamos Sonido Subtropical qué es el disco anterior y con las canciones nuestras, con «Inocente»; y ahí yo ya no lo veo como cumbia colombiana; creo que es una orquesta que tiene como columna vertebral la cumbia pero que va agarrando de todos lados, de toda Latinoamérica y qué va agarrando de otros ritmos como de la salsa y de cosas más psicodélicas. Una orquesta de cumbia, así lo definiría yo.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Gran Hermano 2022: con el 52,83% de ...

Siguiente noticia

Investigan la muerte de un niño en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Espectáculo

    Karina, Soledad y Los Palmeras animaron la quinta noche de La Chaya

    15 de febrero de 2022
    By Yohana
  • Espectáculo

    L-Gante recordó al Noba en su show en Mendoza: «El cielo está de fiesta»

    6 de junio de 2022
    By Yohana
  • Espectáculo

    Fede Bal dijo que la fidelidad no está en su “esencia” y decidió no tener más noviazgos convencionales

    2 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez
  • Espectáculo

    El 25 de octubre vuelve Marcelo Tinelli con un especial de humor

    30 de septiembre de 2020
    By Xander.-
  • Espectáculo

    Justin Bieber agrega nueva fecha en la Argentina por entradas agotadas

    10 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Espectáculo

    Confirman la presencia del trapero Rusherking

    5 de septiembre de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    Se conmemora hoy el Día Mundial de la Fotografía

  • Actualidad

    Quintela felicitó a Milei por el triunfo y le deseó éxitos en la gestión

  • Nacional

    Los docentes recibirán $6 mil más lo acordado en paritarias

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos