Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›La carne desacelera, pero los sustitutos aumentan precios

La carne desacelera, pero los sustitutos aumentan precios

By Yohana
20 de septiembre de 2022
159
0
Compartir:

Tanto el pollo como el cerdo aumentaron más que los cortes vacunos en los últimos doce meses, por encima del Indice de Precios al Consumidor.

La elevada inflación golpea de lleno el bolsillo de los argentinos. Impacta, sobre todo, en los sectores de menores recursos. El aumento de los alimentos encarece los costos de las canastas básicas e incrementa los niveles de pobreza. En ese escenario, el aumento de los precios de las distintas proteínas animales toma una mayor preponderancia. Ya sea por cuestiones económicas o por cambios en los hábitos, el consumo de carne en el país se encuentra actualmente en mínimos históricos. Sin embargo, un dato que se destaca de distintos informes privados es que en el último tiempo los precios de los sustitutos de los cortes vacunos crecieron, no sólo por encima de éstos, sino también por sobre el nivel de la inflación general.

La semana pasada, el INDEC difundió el dato de inflación de agosto, que fue superior al esperado por el mercado: el IPC trepó 7% mensual, para acumular una suba interanual del 78,5%, la variación más alta en tres décadas. En tanto, los precios de los distintos cortes de carne vacuna mostraron el mes pasado, en promedio, alzas leves con una variación del 1,2% mensual. En tanto, con respecto a los valores de agosto de 2021, registraron un incremento del 63,8%: es decir, 14,7 p.p. por debajo de la inflación general.

En el mismo periodo, en cambio, los principales sustitutos de la carne vacuna mostraron variaciones más elevadas. Según el informe del IPCVA, el precio del pollo fresco trepó en agosto 3,6% mensual y acumuló un alza del 93,8% interanual (muy por encima del 78,5% de inflación general). En el caso del cerdo, se aceleró su incremento mensual, al aumentar 8,9% en agosto frente a julio y sumar así subas del 78,6% frente al mismo mes de 2021.

«En los últimos doce meses, la carne vacuna tuvo un precio relativo significativamente inferior, (-14,9%), al registrado un año atrás frente a la carne aviar: en agosto de 2021 podían adquirirse 3,58 kilogramos de pollo fresco entero con un kilogramo de asado y en el último mes de agosto, la capacidad de compra del corte asado vacuno en términos de carne aviar se redujo a 3,04 kilogramos», analizó el IPCVA en su informe mensual

«Además, frente al corte de carne porcina pechito de cerdo, el asado vacuno mostró un precio relativo moderadamente inferior, (-7,7%), y el poder de compra de la carne vacuna se redujo de 1,47 a 1,35 kilogramos de carne de cerdo comparando los meses de agosto de 2021 y 2022», agregó el estudio.

Análisis

En su habitual informe mensual en el que se analiza la evolución del precio de la carne, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), señaló que «haciendo una cronología de lo sucedido en los últimos dos años, es posible mencionar que luego de las subas por encima del 75% de los precios al mostrador de la carne vacuna en 2020, el primer semestre de 2021 comenzó con nuevos incrementos que totalizaron otro 35% de aumento».

«Ante esta situación, el Gobierno Nacional tomó una serie de medidas para frenar los incrementos generalizados en la cadena de valor. Estas medidas permitieron cortar la dinámica alcista y, entre julio y octubre del 2021, los precios retrocedieron 3%. Sin embargo, noviembre y diciembre, meses donde suele aumentar el consumo, mostraron nuevamente incrementos sensibles en el precio de la carne promediando 11% y 10% respectivamente. Estos incrementos se mantienen de manera más moderada, durante los primeros cinco meses del año 2022 acumulando una suba de 35%».

A partir de entonces, se acentuó la desaceleración del precio de la carne vacuna. De hecho, tal como detalló en su cuenta de Twitter el consultor agropecuario Javier Preciado Patiño, desde mayo el valor de los cortes relevados por el INDEC subió 0,7% promedio, contra un acumulado del 25% del IPC.

Consumo

Más allá de que en los últimos meses el precio de la carne vacuna presentó subas muy por debajo de los niveles de la inflación general, el consumo interno no repunta y continúa en mínimos históricos.

De hecho, de acuerdo al informe que elabora la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (CICCRA), en cuanto al consumo por habitante, en agosto el promedio móvil de doce meses se ubicó en 47 kilos/año. En la comparación interanual, se ubica un 0,4% frente al mismo mes del 2021 y resultó ser un 7,6% inferior al de agosto de 2019.

En tanto, en cuanto a la producción, durante los primeros ocho meses se observó un crecimiento del 4,5% en las toneladas de res con hueso. Mientras que las exportaciones crecieron 9,4% frente al mismo periodo del 2021. Por lo tanto, la absorción interna ascendió en el orden del 2,6%.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

La Rioja evalúa dejar el uso obligatorio ...

Siguiente noticia

Choque de líderes se destaca en otra ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • EconomíaSociedad

    El Gobierno anunció un bono de $45.000 en tres cuotas para jubilados

    18 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Precios congelados: el Gobierno rompió el diálogo y publicará mañana una resolución

    20 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Las 12 medidas que anunció Massa: quiénes cobrarán bonos y aumentos y cuáles son todos los sectores beneficiados

    28 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Una por una, las medidas que anunció Caputo para combatir la crisis

    13 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Se reactiva el sector comercial con una alta ocupación de locales

    30 de junio de 2022
    By Yohana
  • Economía

    El Plan de Transición Energética al 2030 demandará entre US$ 10.000 y US$ 14.000 millones

    2 de noviembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    Básquetbol: Riachuelo afrontará otro cuadrangular amistoso

  • Nacional

    AMP levantó el paro y habrá paritaria docente

  • Interés General

    «Kun» Agüero se enojó por criticas a Messi y canceló una entrevista con un medio francés

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos