Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›La actividad económica creció 2,6% interanual en noviembre

La actividad económica creció 2,6% interanual en noviembre

By Yohana
25 de enero de 2023
148
0
Compartir:

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló en los primeros once meses del año pasado una suba del 5,9%.

La actividad económica durante noviembre del año pasado aumentó 2,6% respecto a igual mes del 2021 informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en noviembre una baja del 0,7% en relación a octubre, y cuando solo le resta al Indec computar diciembre, el crecimiento acumulado del año pasado alcanzaba al 5,9%.

Trece de los 16 rubros relevados por el organismo cerraron con alza. Las únicas bajas se anotaron en Pesca, con el 16,8%; Agricultura y Ganadería, fuertemente influenciada por la sequía, con el 6,3%, e Intermediación financiera, con el 3,3%.

Las mayores subas se anotaron en “Hoteles y restaurantes” con el 22%; explotación de minas y canteras, 9,5%; Comercio mayorista y minorista, 3,5%; Actividades inmobiliarias, empresariales y alquileres, 3,6%; Industria 2%; Construcción 2,9%, entre otras.

El Indec también consultó a los empresarios acerca de cómo esperan que evolucione la demanda interna hasta febrero inclusive y el 26,7% de los encuestados estimó que disminuirá contra un 25,5% que previó un aumento, mientras que el restante 47,8% no anticipó modificaciones.

En cuanto a las exportaciones, el 19% de los consultados estimó que se incrementarán, contra un 18,2% que anticiparon una merma, mientras que el restante 62,8% no vislumbró mayores cambios.

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que el crecimiento del Producto Bruto del año 2022 estará «muy por arriba del 5%» y remarcó que «se puede pelear contra la inflación y ordenar el gasto sin enfriar la economía y plantear ajustes dolorosos».

También aseguró a los inversores que «van a tener todo nuestro respaldo» e instó a que «trabajemos para recuperar el ingreso, porque la clase media y los laburantes argentinos la pasaron mal».

El titular del Palacio de Hacienda señaló que su expectativa para 2023 es «crecer más de tres puntos», y remarcó que «el camino es recuperación de crédito, de la capacidad de consumo, y el otro gran camino es la recuperación de ingreso».

De esta forma, explicó Massa, «sería el tercer año de crecimiento consecutivo, y Argentina hace mucho que no crece tres años consecutivos».

Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo Nación, José de Mendiguren, afirmó que «a nivel mundial la Argentina encabeza los índices de crecimiento en materia industrial, con una performance muy buena en cuanto a la economía».

«Vamos a cerrar el 2022 con un crecimiento de 5,5% y esto garantizaría que, en un año como el actual, por arrastre y por medidas que estaremos tomando también, sea de arriba del 3%», aseguró De MendIguren a Radio Provincia de Buenos Aires.

«Mi responsabilidad dentro del equipo económico es hacer el esfuerzo por estabilizar las variables económicas, pero hay que mantener el nivel de actividad», apuntó.

«Siempre un ajuste económico es un ajuste social. Por eso, en esta etapa a través del equilibrio fiscal debemos cumplir con dos objetivos: mantener el nivel de actividad y el poder adquisitivo del salario», precisó.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

La lluvia y el granizo pasaron por ...

Siguiente noticia

Edelar informó el restablecimiento del servicio en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    Nobel de Economía para tres economistas por nuevos conocimientos sobre el mercado laboral

    11 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Economía

    El INDEC difunde la inflación de agosto que superaría el 6%

    12 de septiembre de 2022
    By Yohana
  • Economía

    «Dólar turista» y «dólar cultural»: rigen desde hoy los nuevos tipos de cambio

    13 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Economía

    El Gobierno nacional subió el piso de Ganancias a $ 175 mil

    23 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Provincias y municipios apoyan el acuerdo de precios y se suman a la fiscalización

    22 de octubre de 2021
    By Yohana
  • ActualidadEconomía

    La inflación de enero fue del 20,6% y alcanzó el 254,2% interanual

    15 de febrero de 2024
    By Yohana

Te puede interesar

  • Nacional

    Más de 23 millones de personas completaron el formulario digital del Censo 2022

  • Provinciales

    Comercios riojanos atenderán el 24 y el 31 hasta las 19 horas

  • NacionalSalud

    A partir de hoy, las personas vacunadas en el exterior podrán obtener constancia del Ministerio de Salud

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos