Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

INTERNACIONALES
Home›INTERNACIONALES›Israel volvió a bombardear un campamento de refugiados palestinos en Gaza

Israel volvió a bombardear un campamento de refugiados palestinos en Gaza

By Yohana
2 de noviembre de 2023
130
0
Compartir:

Socorristas aseguraron que murieron «familias enteras». El Ejército israelí informó que había un alto comandante de Hamas escondido en ese lugar.

Israel bombardeó este miércoles por segundo día consecutivo un campamento de refugiados palestinos del norte de la Franja de Gaza y dejó «decenas» de muertos, en medio de las condenas internacionales por los ataques, que la ONU calificó de «la última atrocidad que golpea a la población de Gaza».

Un portavoz de las Fuerzas de Defensa israelí, Wolf Blitzer, confirmó a CNN que en el lugar había refugiado un alto  comandante de Hamas y que el ataque se decidió pese a saber que iba a haber víctimas civiles.

En tanto, el Ministerio de Salud de Hamas, el movimiento que gobierna en la Franja, dijo que el nuevo ataque contra el campamento de Jabaliya, el más grande del enclave palestino, alcanzó edificios residenciales y dejó «decenas de mártires y de heridos».

Imágenes transmitidas por AFP muestran enormes destrucciones en el lugar y los socorristas aseguraron que «familias enteras» murieron en el bombardeo, aunque por el momento no existe un balance independiente del número de víctimas.

El canal de televisión Al Jazeera, uno de los pocos medios de comunicación que todavía informan desde el norte de Gaza, transmitió imágenes de la devastación que dejaron los nuevos ataques en el campamento de Jabaliya, cerca de la Ciudad de Gaza.

Allí se veía a varias personas heridas, incluidos niños, siendo trasladadas a un hospital cercano, con escenas casi idénticas a las del día anterior, de decenas de hombres excavando entre los escombros de edificios de varios pisos demolidos, en busca de sobrevivientes. Hamas dijo que en el ataque de este martes murieron unas 50 personas.

Israel aseguró que los bombardeos del martes mataron a decenas de milicianos de Hamas, incluido un alto comandante que estuvo involucrado en el sangriento ataque del 7 de octubre en Israel, que desató la actual escalada.

El Ejército israelí agregó que también destruyó túneles que corren debajo de los edificios y que los milicianos de Hamas usan para ocultarse y cometer ataques.

El secretario general de la , António Guterres, condenó los ataques israelíes contra el campamento, declaró hoy su portavoz Stephane Dujarric.

«El secretario general está horrorizado por la escalada de violencia en Gaza, incluida la muerte de palestinos, entre ellos mujeres y niños, en ataques aéreos israelíes en zonas residenciales del campamento de refugiados de Jabaliya», expresó.

«Todas las partes deben respetar el derecho internacional humanitario, incluidos los principios de diferenciación, proporcionalidad y precaución», agregó.

El jefe de la ONU «condenó en los términos más enérgicos la muerte de civiles» y reiteró el llamado a «todas las partes para que pongan fin a esta espantosa violencia y sufrimiento» y a Hamas para que libere a los rehenes, indicó Dujarric.

Asimismo, el jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, describió los bombardeos como «la última atrocidad que golpea a la población de Gaza».

«Se trata simplemente de la última atrocidad que golpea a la población de Gaza, donde los combates han entrado en una fase aún más aterradora, con consecuencias humanitarias cada vez más atroces», afirmó en un comunicado.

«En Gaza, mujeres, niños y hombres mueren de hambre, traumatizados y asesinados en los bombardeos. Han perdido toda fe en la humanidad y toda esperanza en el futuro», insistió el diplomático.

«Mientras tanto, el mundo parece incapaz o incluso poco dispuesto a actuar. Esto no puede continuar», agregó, y pidió «pausas humanitarias» en los combates para permitir la entrada de más ayuda humanitaria y que Hamas libere a los rehenes.

«No actuar ahora tendrá consecuencias mucho más allá de la región, porque esta es una crisis mundial», alertó.

Argentina condenó el ataque de Israel

Argentina se sumó a las condenas de la Unión Europea (UE), España, Arabia Saudita, Irán, así como de otros países árabes e islámicos por el ataque de la víspera.  La Cancillería afirmó en un comunicado que «condena el ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel contra el campo de refugiados de Jabalia».

El Gobierno nacional evaluó que la situación humanitaria en la región «es cada vez más alarmante», por lo que instó a que la asistencia internacional pueda ingresar a la zona de conflicto «sin restricciones y de manera urgente» para atender a la población afectada.

«Argentina ha condenado en términos inequívocos los ataques terroristas perpetrados por Hamas el pasado 7 de octubre y reconoce el derecho de Israel a su legítima defensa. Sin embargo, nada justifica la violación del derecho internacional humanitario, y la obligación de proteger a la población civil en los conflictos armados, sin realizar distinción alguna», indicó la Cancillería.

Los refugiados que habitan el campamento son aquellos palestinos, y sus descendientes, que tuvieron que dejar sus propiedades en lo que es Israel cuando se creó el Estado de Israel en 1948.

Israel lanzó una ola de bombardeos en Gaza luego de que milicianos de Hamas se infiltraran en su territorio desde Gaza el 7 de octubre y mataran a más de 1.400 personas, en su mayoría civiles, además de secuestrar a más de 240 personas.

Los ataques contra la Franja dejaron, en tanto, casi 8.800 palestinos muertos, entre ellos más de 3.600 menores, según las autoridades del enclave.

C3

Anterior noticia

Anunciaron aumentos de hasta 150% en créditos ...

Siguiente noticia

Partidos liberales de La Rioja quitaron su ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • INTERNACIONALES

    Pedro Sánchez vuelve a ser elegido presidente del Gobierno español con 179 votos a favor de su investidura

    17 de noviembre de 2023
    By Yohana
  • INTERNACIONALES

    Murió el número dos de Hamas en un ataque israelí con drones en el Líbano

    3 de enero de 2024
    By Yohana
  • INTERNACIONALES

    La Franja de Gaza, en profunda crisis: las claves para que llegue la ayuda humanitaria

    19 de octubre de 2023
    By Yohana
  • INTERNACIONALES

    Así reflejaron los medios internacionales el decretazo de Javier Milei 

    21 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • ActualidadINTERNACIONALES

    Lula sancionó una ley sobre apuestas deportivas y se recaudarían más de U$S1.000 millones

    2 de enero de 2024
    By Yohana
  • INTERNACIONALES

    Israel recuperó los restos del sobrino de León Gieco, rehén de Hamas

    18 de diciembre de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    Periodista de Canal 9 fue seleccionado para representar a La Rioja en el Mundial de Qatar

  • Salud

    El gobernador Quintela junto al ministro Ferraresi visitaron el vacunatorio del Superdomo

  • Salud

    La OMS recomendó no cerrar las fronteras ante la nueva cepa de coronavirus

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos