Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interés General
Home›Interés General›Investigan llamadas y reuniones de Macri en la causa por supuesto espionaje ilegal

Investigan llamadas y reuniones de Macri en la causa por supuesto espionaje ilegal

By Yohana
11 de noviembre de 2022
172
0
Compartir:

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi hizo lugar a las medidas de prueba propuestas por el fiscal Franco Picardi, quien había requerido que se identificaran las líneas telefónicas que utilizaron Macri y varios exdirectivos de la AFI de su gobierno.

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dispuso una serie de medidas para investigar las comunicaciones telefónicas y reuniones del expresidente Mauricio Macri entre junio y noviembre de 2018, en el marco de una causa en la que se lo investiga por supuestas maniobras de espionaje ilegal.

El magistrado hizo lugar a las medidas de prueba propuestas por el fiscal Franco Picardi, quien había requerido que se identificaran las líneas telefónicas que utilizaron Macri y varios exdirectivos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de su gobierno.

El juez remitió oficios a distintas empresas de telefonía celular para que para que envíen «los registros de titularidad de todas aquellas líneas telefónicas asociadas» a Macri, al exjefe de la AFI, Gustavo Arribas; la exsubdirectora de ese organismo Silvia Majdalani, y a los exfuncionarios de la central de espías Alan Ruiz (Operaciones Especiales), Juan Sebastián De Stéfano (Asuntos Jurídicos) y Bernardo Miguens (Oficios Judiciales).

También pidió a la Agencia Federal de Inteligencia que «brinde detalle de todas las líneas telefónicas institucionales oportunamente asignadas» a las mismas personas, según surge de las resoluciones a la que tuvo acceso Télam.

El juez Martínez de Giorgi también le pidió a la jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación que «aporte los registros completos de ingresos y egresos a la Quinta Presidencial de Olivos y a la Casa Rosada, entre los meses de junio y noviembre del año 2018″ de Arribas, Majdalani, De Stéfano y Miguens (DNI 33.079.949).

«También, deberán detallarse todos los ingresos que se produjeron en ambas sedes, en aquellos días en los que se verifiquen visitas de las personas nombradas», requirió el juez en el oficio al que accedió esta agencia.

La imputación a Macri

El 31 de octubre el fiscal Picardi imputó al expresidente Macri como supuesto responsable del armado de un «plan sistemático» de espionaje ilegal durante su gobierno que habría tenido entre las víctimas a personas en las que tenía interés personal, como su principal opositora, la entonces senadora Cristina Fernández de Kirchner, y su hermana Florencia Macri.

Lo hizo al requerir elevación a juicio oral y público del caso en el que se investiga el supuesto espionaje ilegal desplegado en 2018 sobre el domicilio de la actual vicepresidenta y el Instituto Patria, por el que están procesados Arribas y Majdalani, exjefes de Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Cambiemos.

El fiscal le presentó un dictamen de más de 200 páginas al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi en el que sostuvo que a su criterio está concluida la investigación sobre la participación de Arribas, Majdalani y otras dos personas de la AFI en los hechos investigados, por lo que postuló su elevación a juicio y a la vez pidió avanzar con la investigación de la posible responsabilidad de Macri, entre otros.

«Las maniobras reveladas en este caso no han sido excepcionales ni aisladas; antes bien, integran un conjunto de muchas otras causas criminales -varias de las cuales se encuentran radicadas ante el Juzgado a su cargo por razones de conexidad- cuyos objetos se ciñen a la investigación de acciones de inteligencia desplegadas» por agentes de la AFI entre 2016 y 2019, sostuvo el fiscal.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Los detalles del programa Precios Justos, que ...

Siguiente noticia

La Rioja quedó afuera de las finales ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    Delincuentes atacaron a un remisero que volcó con el auto

    8 de diciembre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Cuba: colapsó un segundo tanque petrolero y temen que el incendio se siga propagando

    8 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Becas Manuel Belgrano 2023: cuánto se cobra y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio

    3 de febrero de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Ballenas en Puerto Madryn: la historia detrás de las imágenes que recorren el mundo

    2 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    WhatsApp Web prepara nuevas actualizaciones para comentar estados

    19 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    ¿Qué pasó un día como hoy? Efemérides del 8 de agosto

    8 de agosto de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • CulturaProvinciales

    Invitación al Congreso de Industrias culturales y creativas

  • Actualidad

    Efemérides del 28 de febrero: ¿qué pasó un día como hoy?

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemerides del 24 de Julio.

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos