Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

Local
Home›Local›Infancia en pandemia: brindan recomendaciones para su cuidado

Infancia en pandemia: brindan recomendaciones para su cuidado

By Xander.-
30 de septiembre de 2020
281
0
Compartir:

Desde el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social brindaron recomendaciones para resguardar los derechos de las infancias ante el aislamiento que transitamos. Se debe tener en cuenta que “la primera infancia es central para el desarrollo de la persona y, es imprescindible respetar el derecho al juego y el tiempo de calidad que los niños y niñas requieren para su formación.

La coordinadora de los Centros de Desarrollo Infantil de La Rioja de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Sofía Juárez señaló que es esencial que las y los adultos, a cargo de niñas y niños, promuevan experiencias de aprendizaje a través de juegos y con actividades que generen emociones positivas.

“Todo el cambio que generó el aislamiento afecta mucho a niños y niñas. En la primera infancia es muy importante que haya un orden previsible en las actividades diarias para el desarrollo de la propia seguridad. En cosas simples como desayunar luego de levantarse de la cama, jugar un rato y que luego que siga el almuerzo. Con una rutina se garantiza el óptimo desarrollo infantil temprano”, explicó Juárez.

Con las niñas y niños en casa permanentemente, la funcionaria recomendó realizar aprendizajes mediante el juego y dedicarle tiempo de calidad. “Es bueno que los padres o tutores se aboquen realmente a ese momento, que se desconecten del resto, que dejen el celular y no hagan dos cosas a la vez, para disfrutar del momento y que haya conexión con la niña o niño. Esto es realmente importante porque el juego es un derecho legalmente hablando y es central para un desarrollo integral”.

Juárez sugirió que en el caso de las y los más pequeños se pueden realizar juegos corporales, que brindan estimulación y ayudan a superar los miedos básicos que se presentan a esa edad. “Por ejemplo los juegos de ocultamiento, que se hacen con una manta o tela, la persona adulta se esconde unos segundos y vuelve a aparecer, así la o el bebé va comprendiendo que es una persona separada de sus padres y se elabora la angustia cuando no los ve, pero comprende que siempre vuelven a aparecer”.

También se pueden realizar juegos de sostén, como simulacros de vuelo o de persecución con niños y niñas que ya puedan correr. “Con estos juegos, las niñas y niños resuelven angustias, mediante los niveles de simbolización, son importantes para su desarrollo, porque jugar con ellos y ellas no es una pérdida de tiempo, es su derecho”, indicó la coordinadora.

Continuar trabajando

Desde los Centros de Desarrollo Infantil se adoptaron diversas medidas para continuar acompañando a las familias, niñas y niños en este periodo de distanciamiento. Para garantizar una alimentación nutricional, se diseñó un módulo alimentario mensual, para sustituir el desayuno y colación que se brindaba en los Centros de Desarrollo Infantil.

Desde el Centro Inka Suyan, con el objetivo de continuar con la estimulación temprana y la promoción de la salud, una vez por semana se envían diversas propuestas de actividades para que la familia experimente en casa. Algunas de ellas incluyen materiales y un cuadernillo impreso. También se realizan talleres virtuales en los que puede participar toda la familia.

En cuanto a la promoción de la salud, se envían experiencias para realizar, que destacan la importancia de una alimentación saludable.

“Adaptamos nuestros servicios a esta situación nunca antes vivida. Desde los Centros implementamos las medidas necesarias para que padres, madres y cuidadores, porque tenemos niñas y niños que pertenecen a dispositivos de cuidado, para que los y las adultas a cargo reciban orientaciones y apoyo para un cuidado sensible en las infancias”, concluyó Juárez.

Anterior noticia

El gobierno pone en marcha el plan ...

Siguiente noticia

El gobierno nacional trabaja en la reapertura ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Local

    Con el apoyo empresas, lanzan línea de crédito para productores y pymes ganaderas

    30 de septiembre de 2020
    By Xander.-
  • Local

    Barbarita Palacios habló sobre su disco “Criolla” en Radio Brava.

    29 de septiembre de 2020
    By Xander.-
  • Local

    Paulina Karadagian dialogó en exclusivo con Brava Radio sobre el regreso de ‘Titanes en el Ring’

    30 de septiembre de 2020
    By Xander.-
  • Local

    Un piloto de Rally protagonizó un tremendo vuelco en Chepes

    21 de febrero de 2022
    By Yohana
  • Local

    NOTA EXCLUSIVA EN «LA MAÑANA DE ACTIVA» – Florencia López » Vicegobernadora de La Rioja «

    27 de julio de 2021
    By Yohana
  • Local

    La feria de «Fuerza Emprendedora» llega a Chepes este fin de semana

    13 de octubre de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    Abrió el comedor universitario «Enrique Angelelli» de la UNLaR

  • Salud

    Agentes Sanitarios llevan la campaña de vacunación casa por casa

  • Interés General

    Guardianas del agua

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos