Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Educación
Home›Educación›Hubo dictamen en Diputados para tratar el FONID

Hubo dictamen en Diputados para tratar el FONID

By Arturo Cortez
29 de mayo de 2024
102
0
Compartir:

Tras el emplazamiento, el plenario de comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda, dictaminó sobre el FONID. Hubo dictamen de mayoría de Unión por la Patria y en minoría de la Izquierda, Hacemos Coalición Federal y UCR. A su vez, LLA presentó dictamen de rechazo.

Este martes, dando cumplimiento al emplazamiento aprobado en la sesión de la última semana, las comisiones de Educación que preside el diputado del PRO Alejandro Finocchiaro y la de Presupuesto y Hacienda a cargo del libertario José Luis Espert se reunieron en plenario.

En el inicio, el titular de Educación, Alejandro Finocchiaro (PRO) propuso un cronograma “para estudiar la cuestión y no votar, ya que implica un enorme costo fiscal para la sociedad argentina”. Esto motivó la inmediata reacción de los bloques opositores que pidieron que se cumpla con lo dispuesto en la sesión especial que era emplazar al plenario de comisiones a dictaminar sobre el FONID.

La vicepresidenta de la Comisión de Educación, Blanca Osuna (UxP), expresó que “hablamos de una responsabilidad desde 1998 y que, a partir de entonces, fue cumplimentada por todos los gobiernos más allá de los colores y partidos”.

“La educación argentina necesita docentes con buenos salarios, el FONID no soluciona cabalmente esa realidad, pero es indispensable que asumamos esta responsabilidad con la resolución mayoritaria de la Cámara, cumpliendo los antecedentes de la Constitución y la tarea desarrollada por el Consejo Interuniversitario Nacional, respondiendo a la solicitud de los ministros de educación de todas las jurisdicciones, y al mismo tiempo, respondiendo a una voluntad expresa de legisladores de distintos bloques que han presentado distintos proyectos” sostuvo.

Inmediatamente tomó la palabra el jefe de la bancada de Unión por la Patria Germán Martínez quien pidió que se respete la voluntad de los legisladores y legisladoras que aprobaron el emplazamiento para que haya dictamen sobre la temática tal como sucedió el jueves último con el presupuesto universitario, que había sido otro de los temas por los cuales se había emplazado al plenario de las comisiones.

En tanto, la diputada Romina del Plá (FIT), expresó que “venimos insistiendo desde que comenzó el año la necesidad de darle una continuidad al FONID, se han negado sistemáticamente”. “En nuestro dictamen proponemos que el fondo sea permanente, remunerativo para acceso de jubilados y jubiladas, y que se establezca un salario mínimo para el cargo testigo de las distintas jurisdicciones. Esto se va a resolver con el sostenimiento real de la educación pública”.

El diputado Esteban Paulón (HCF) sostuvo -que en representación de distintos diputados, encabezados por la diputada Margarita Stolbizer-, “presentamos dictamen que firmamos con distintos mecanismos de actualización, no estamos creando un fondo para restituir el FONID, no vamos a salir a cobrarle a alguien, estamos buscando que esos fondos que el gobierno captura día a día sean distribuidos de acuerdo al fin para el que fue creado” como aumentar el salario docente de todo el país y “tratar de corregir las inequidades que presentan los salarios docentes de todo el país”.

Por su parte, la diputada de la UCR Carla Carrizo, manifestó que “desde el bloque vamos  a incorporar en nuestro dictamen a la educación como un servicio estratégico esencial, lo vamos a plantear sin vulnerar el derecho a huelga. Fue un proyecto colaborativo”. En la misma línea, su par la diputada Danya Tavela explicó que el dictamen restablece la “vigencia de este fondo, exige la información al Ejecutivo del monto que corresponde a 2024, la deuda de los dos trimestres anteriores y la regularización de las mismas, además de que “garantiza la libertad a partir de la igualdad y la educación”. 

La diputada Silvia Lospennato (PRO), criticó que “legislamos con irresponsabilidad no sabiendo cuánto cuestan los proyectos que presentamos. Tenemos déficit fiscal porque los legisladores creemos que los gastos se escriben en un papel ¿cómo vamos a financiar el gasto?”, se preguntó.

La iniciativa tuvo dictamen de mayoría de Unión por la Patria, y los bloques de la izquierda, Hacemos Coalición Federal y Unión Cívica Radical con dictámenes de minoría. A su vez, La Libertad Avanza presentó dictamen de rechazo.

Medios El Independiente

Anterior noticia

Misiones: tras 12 días, hubo acuerdo salarial ...

Siguiente noticia

Nación desfinancia los Juegos Evita y La ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Educación

    SIN ACUERDO ENTRE docentes y Gobierno: convocarán un nuevo paro nacional

    28 de febrero de 2024
    By Yohana
  • ActualidadEducación

    SELaR solicita un incremento al básico docente del 100%

    9 de febrero de 2024
    By Yohana
  • Educación

    AMP y el Ministerio de Trabajo se reunieron por paritaria docente

    8 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • EducaciónInterés General

    El Gobierno presentó el Plan Educativo Rosario Vera Peñaloza que se aplicará en todos los niveles

    1 de junio de 2023
    By Yohana
  • ActualidadEducación

    Quintela visitó la Unlar donde ratificó su compromiso con la educación pública

    27 de junio de 2023
    By Yohana
  • ActualidadEducación

    Comenzaron las pruebas de oposición y antecedentes en el Concurso Docente

    20 de febrero de 2024
    By Yohana

Te puede interesar

  • ActualidadLocal

    La Lic. Cecilia Cortez resalta la importancia de la detección temprana de patologías fonoaudiológicas

  • Interés General

    Detuvieron a Greta Thunberg en Noruega durante una protesta

  • Salud

    Recomiendan a los recuperados de Covid esperar 90 días para vacunarse

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos