Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interés GeneralSociedad
Home›Interés General›[HOY] FAVALORO CUMPLIRÍA 100 AÑOS: QUE ES EL BYPASS CORONARIO CON EL QUE RENÉ FAVALORO REVOLUCIONÓ LA HISTORIA DE LA MEDICINA

[HOY] FAVALORO CUMPLIRÍA 100 AÑOS: QUE ES EL BYPASS CORONARIO CON EL QUE RENÉ FAVALORO REVOLUCIONÓ LA HISTORIA DE LA MEDICINA

By Yohana
12 de julio de 2023
121
0
Compartir:

René Gerónimo Favaloro, considerado uno de los próceres de la medicina internacional, cumpliría hoy 100 años. Su contribución más destacada, la cirugía de revascularización coronaria o bypass coronario, ha salvado millones de vidas en todo el mundo. La historia de Favaloro es la de un incansable buscador de avances médicos, desde su nacimiento el 12 de julio de 1923 hasta el hito que marcó la realización del primer bypass aortocoronario el 9 de mayo de 1967.

A los 44 años, Favaloro abandonó su labor como médico en un pueblo de la provincia de La Pampa y partió hacia Estados Unidos en busca de especialización en cirugía cardiovascular. Durante cinco años, trabajó arduamente en la prestigiosa Cleveland Clinic bajo la tutela del renombrado cirujano Donald Effler. Allí, centró sus esfuerzos en el estudio de la anatomía de las arterias coronarias y su relación con el músculo cardíaco, aprovechando la vasta colección del laboratorio de Mason Sones, reconocido por sus contribuciones en arteriografía coronaria.

El objetivo de Favaloro era claro: adquirir un profundo conocimiento de la anatomía arterial. Después de cinco años de dedicación y estudio, llevó a cabo una intervención que revolucionaría la historia de la medicina: el primer bypass coronario del mundo realizado en una mujer de 51 años.

Qué es el bypass coronario con el que René Favaloro revolucionó la historia de la medicina

Sin embargo, lejos de buscar reconocimiento personal, Favaloro siempre destacó la importancia del trabajo colectivo. Reconoció que los avances en medicina son el resultado de esfuerzos acumulados a lo largo de los años y señaló a aquellos que allanaron el camino hacia su innovadora intervención. Este logro fue considerado uno de los «400 inventos más importantes de la historia de la humanidad» por la plataforma cultural de Google, y se convirtió en la salvación para miles de personas en todo el mundo.

A pesar del reconocimiento internacional de sus logros, Favaloro afirmaba que siempre prevalecía el «nosotros» sobre el «yo». Nunca buscó recibir distinciones a título personal. Después de su éxito con el bypass coronario, recibió a cientos de médicos de todo el mundo que viajaron a Estados Unidos para aprender sobre esta innovadora técnica. «Quisiera ser recordado como docente más que como cirujano», expresó Favaloro. Y así lo hizo hasta su fallecimiento el 29 de julio de 2000.

La historia del primer bypass coronario se encuentra entrelazada con la perseverancia de Favaloro. A principios de 1967, planteó por primera vez la posibilidad de utilizar la vena safena en la cirugía coronaria. Sin embargo, aún no estaba preparado para ponerlo en práctica cuando el 9 de mayo de ese año operó a una mujer de 51 años.

Según informó la Sociedad Argentina de Cardiología, Favaloro planeaba realizar una técnica de endarterectomía con injerto, pero al resultar inusable el segmento de tejido, decidió utilizar la vena safena autóloga interpuesta con la arteria coronaria derecha, realizando la anastomosis a la aorta. Esta ocurrencia cambió la historia de la cardiología.

La técnica del bypass coronario es un tratamiento especial para la enfermedad de las arterias coronarias, que provoca una disminución en el flujo sanguíneo hacia el músculo cardíaco. Las arterias coronarias son consideradas las más importantes del corazón. El bypass coronario actúa como un «puente» que permite sortear esta interrupción o disminución mediante la utilización de otros vasos sanguíneos sanos del cuerpo, como la arteria mamaria interna, la arteria radial o la vena safena.

Es importante tener en cuenta que este procedimiento no cura la enfermedad cardíaca subyacente, como la aterosclerosis o la enfermedad de las arterias coronarias, pero puede reducir los síntomas como el dolor en el pecho y la falta de aire.

La cirugía de bypass coronario se realiza a corazón abierto y conlleva ciertos riesgos inherentes. Por lo tanto, es realizada por cirujanos especializados en cardiología. La duración de la operación depende de la cantidad de arterias obstruidas y generalmente varía entre 3 y 6 horas. La intervención implica una incisión en el centro del pecho, el detenimiento temporal del corazón con medicamentos y el uso de una máquina de circulación extracorpórea. Se retira un vaso sanguíneo sano y se realiza la anastomosis debajo de la arteria coronaria obstruida, creando el puente que restablece el flujo sanguíneo.

Después de la cirugía, se restablecen los latidos del corazón, se detiene la máquina de circulación extracorpórea y se cierra el esternón para permitir la recuperación ósea. El tiempo de recuperación varía entre 6 y 12 semanas.

El legado de René Favaloro perdura en el campo de la medicina y su contribución al desarrollo del bypass coronario continúa salvando vidas en todo el mundo. Su enfoque centrado en el conocimiento colectivo y su dedicación a la enseñanza lo convierten en un ícono de la medicina y un ejemplo a seguir para las generaciones futuras.

A24

Anterior noticia

[WHATSAAP] ADIÓS A WHATSAAP WEB: CUÁL SERÑA ...

Siguiente noticia

El preocupante mensaje del Indio Solari sobre ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    La fortuna que cobrará Nahir Galarza por la película sobre el crimen a su novio

    5 de julio de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Se realizó la XX Fiesta Nacional de las Colectividades 2021

    21 de diciembre de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    Netflix sube el precio de sus abonos: en cuánto quedarán los nuevos valores

    19 de abril de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Francisco a profesores de Derecho Penal: «Necesitamos personas apasionadas por la Justicia»

    10 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Luna llena en Capricornio de junio 2021: los efectos sobre cada signo del zodiaco

    24 de junio de 2021
    By Yohana
  • Sociedad

    Falleció Raúl Noro, esposo de Milagro Sala 

    7 de agosto de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    Quintela y Francos firmarían este martes el convenio para reactivar obras viales en La Rioja

  • Provinciales

    Se concretó en La Rioja la XII reunión plenaria de ATACALAR

  • Interés General

    La UNLaR realizó la primera colación de grado del 2023

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos