Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

Sociedad
Home›Sociedad›[HOY] Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre: las dudas más frecuentes.

[HOY] Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre: las dudas más frecuentes.

By Yohana
9 de noviembre de 2023
111
0
Compartir:

DONANTE DE SANGRE. Se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en conmemoración de la fecha de 1914 en la que el médico e investigador Luis Agote realizó la primera transfusión en el país.

En esa fecha, según explica el Ministerio de Salud de la Nación, se realizó “la primera transfusión de sangre con un método revolucionario que impedía su coagulación mediante la adición de citrato de sodio y, desde entonces, permitió salvar cientos de miles de vidas en todo el mundo”.

“Se trata de un hito de la ciencia argentina, que nunca fue patentado, pero cambió la historia de la medicina habilitando la creación de los bancos de sangre”, profundizaron.

Efemérides. Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. (Imagen ilustrativa)
Efemérides. Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. (Imagen ilustrativa)

LAS 9 DUDAS MÁS FRECUENTES

Los bancos de sangre son quienes proveen al sistema de salud los productos sanguíneos fundamentales para la atención de trasplantes, accidentados, cirugías, obstetricia, quemados y pacientes con cáncer, entre otras.

Luciano Slobodianiuk, jefe del Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba, respondió las principales dudas que aparecen a la hora de donar, a través de un comunicado del gobierno de Córdoba. A continuación, las respuestas:

1. ¿SE DEBE CONCURRIR EN AYUNAS?

No es conveniente el ayuno. Se recomienda beber por lo menos 500 ml de agua antes de la extracción y se pueden ingerir alimentos sólidos (por ejemplo, frutas) o infusiones, solo hay que evitar las grasas y lácteos.

2. ¿DONAR ES DOLOROSO O GENERA DEBILIDAD?

La donación no es una práctica dolorosa. La cantidad de sangre que se extrae, habitualmente entre unos 400 ml y 450 ml, no afecta la salud ni la fuerza. Luego de realizar la donación, se pueden retomar normalmente las tareas cotidianas, ya que el cuerpo repone el volumen donado casi de inmediato.

3. ¿SE PUEDE DONAR UNA SOLA VEZ AL AÑO? ¿HAY QUE ESPERAR SEIS MESES ANTES DE VOLVER A DONAR?

Es posible donar sangre con una periodicidad mínima de dos meses y se recomienda que no se realice más de cuatro veces al año en varones y tres en mujeres.

4. SI SE TIENEN TATUAJES O PIERCINGS, ¿SE PUEDE DONAR?

Sí, pueden donar; simplemente, aquellas personas que se hayan realizado tatuajes o perforaciones en la piel deberán esperar 12 meses para hacerlo.

La misma indicación de espera es válida para quienes se hayan hecho tratamientos de acupuntura o sufrido algún accidente con exposición a sangre o secreciones o hayan tomado contacto con estas sustancias a través de mucosas o heridas, como quienes hayan atravesado alguna cirugía.

Efemérides. Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. (Imagen ilustrativa)
Efemérides. Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. (Imagen ilustrativa)

5. ¿SI SE TUVO HEPATITIS, SE PUEDE DONAR?

Si bien la hepatitis es una de las enfermedades que imposibilita ser donante, quienes hayan tenido hepatitis A antes de los 10 años de edad podrán donar sangre voluntariamente.

Para otros tipos de hepatitis es necesario consultarlo con un profesional médico antes de la extracción.

6. ¿SE PUEDE DONAR SI SE TOMAN ANTICONCEPTIVOS?

Sí, en estos casos se puede donar sin ningún problema.

7. ¿TOMAR MEDICACIÓN IMPIDE DONAR?

Aquellas personas que se encuentran tomando antibióticos, anticoagulantes, medicamentos oncológicos o insulina no pueden donar.

El resto de los medicamentos serán evaluados en la consulta pre-donación en función de la enfermedad para la cual se prescribieron y no por el medicamento en sí mismo.

8. ¿LAS PERSONAS CON DIABETES PUEDEN DONAR?

Si no se recibe insulina, se puede donar. Solo las personas insulinodependientes están impedidas de donar.

9. ¿SE PUEDE CONTRAER UNA ENFERMEDAD POR DONAR SANGRE?

La donación es 100% segura. No hay riesgos de contagiarse ningún tipo de enfermedad o de contraer alguna infección por la donación de sangre, ya que se utiliza material estéril, descartable y de uso único.

REQUISITOS PARA DONAR SANGRE

A continuación, los requisitos para donar sangre que informó el Gobierno de Córdoba:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kg.
  • Sentirse saludable.
  • Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
  • Descanso previo de por lo menos seis horas.
  • Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas.
  • Luego de la vacuna contra el Covid-19 debe esperar 72 horas para donar.
  • Si tuvo coronavirus debe esperar 30 días para donar.

Previamente a acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.

Fuente La Voz

Anterior noticia

En pleno show, María Becerra le apuntó ...

Siguiente noticia

Festeja «El Pirata»: Belgrano clasificó a cuartos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Sociedad

    A un año del atentado a Cristina, el caso avanza a juicio oral

    1 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • ActualidadSociedad

    [CRISIS ECONÓMICA] Mal momento para comprar y vender autos usados: los motivos

    15 de enero de 2024
    By Yohana
  • PolicialesSociedad

    El dueño de los dogos que mataron a una chica de 15 años tenía antecedentes: los detalles de la condena

    11 de julio de 2023
    By Yohana
  • EspectáculoPolìticaSociedad

    Marixa Balli y la posibilidad de ser candidata a Jefa de Gobierno porteño: “Voy a salir detrás de los chorros”

    23 de junio de 2023
    By Yohana
  • Sociedad

    Marcharon frente a la casa de Lotocki para pedir justicia por Silvina Luna

    7 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Sociedad

    El FMI le reclamó al Gobierno que aumente la ayuda social

    8 de marzo de 2024
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    En 2023 se produjo un crecimiento exponencial de la industria cannábica en La Rioja

  • Interés General

    Extienden el plazo de prohibición a Whatsapp de implementar nuevas políticas de privacidad

  • Nacional

    La Casa Rosada logra el apoyo de gobernadores radicales para generar nuevos impuestos

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos